• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conexiones aéreas en Venezuela están llegando a niveles de 2020, dice ALAV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caracas-aeropuerto-Maiquetia-Venezuela ALAV conexiones aéreas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 27, 2022

Humberto Figuera cree que ya está próximo a concretarse el restablecimiento de las conexiones aéreas entre Venezuela y Colombia


El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Humberto Figuera, aseguró el jueves 26 de mayo que es importante ver que se generan algunas noticias positivas en medio de la crisis que se padece, como lo es por ejemplo el hecho de que el país recupera paulatinamente su conectividad aérea a los niveles que tenía en 2020, salvo Avianca.

Entrevistado en el Circuito Éxitos, Figuera sigue abogando para que los cielos venezolanos y colombianos puedan tener interconectividad aérea. A su juicio, «eso ya está próximo» porque recordó que la aerolínea del vecino país solicitó a sus autoridades aeronáuticas permiso para volar a Venezuela.

Avianca, en un memo fechado el 17 de mayo, solicitaba una frecuencia de siete vuelos a la semana en la ruta Bogotá-Caracas; petición que hizo días antes de celebrarse la elección presidencial en Colombia.

Figuera insistió en que tanto para reactivar el tráfico aéreo con Colombia, con lo que nuestros aviones pueden llegar a ese país, como los vuelos directos a Estados Unidos, lo único que se necesita es voluntad política para lograrlo. Sin embargo, con EEUU es algo «más complejo» porque se dictó una medida prohibiendo que aerolíneas norteamericanas viajen directo hasta aquí y viceversa, decisión que afectan los vuelos.

*Lea también: ALAV: Se tiene previsto que aerolíneas internacionales retomen vuelos con Venezuela

Además, aclaró que antes de que se reactiven estos vuelos hay otra situación que debe ser resuelta, ya que la autoridad aeronáutica de EEUU ubicó a Venezuela en la categoría dos, que significa que deja objeciones a ciertas situaciones de seguridad o de otra índole en cuanto al manejo de la administración aérea.

Por ende, si Estados Unidos quiere sacar a nuestro país de la categoría dos y pasarnos a la uno para que se puedan iniciar operaciones. Es la única forma, a pesar de que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) -ente al que está apuntando Venezuela para estar en su junta directiva- dijera que estamos en capacidad de hacer conexión con cualquier país.

En entrevista concedida a Globovisión a principios de mayo, Figuera comentó que durante la etapa fuerte de la pandemia muchas compañías tuvieron que salir de aviones debido a los altos costos que representaba tenerlos en tierra debido a los diversos impuestos y aranceles que tenían que pagar, pero subrayó que actualmente hay una apertura de los cielos en muchos países y eso pone de nuevo en circulación el mercado aeronáutico.

Post Views: 2.032
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ALAVconexión aéreacoronavirusCOVID-19EEUUHumberto Figuera


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez descarga a Cameron por criticas hacia reclamo por el Esequibo
      diciembre 8, 2023
    • Jueza de Texas autoriza aborto a mujer con embarazo riesgoso para su vida
      diciembre 8, 2023
    • Escepticismo ante revisión de inhabilitaciones en el TSJ de cara a las presidenciales
      diciembre 7, 2023
    • Blinken ratificó el respaldo de EEUU a Guyana en el diferendo sobre el Esequibo
      diciembre 7, 2023
    • EEUU ofrece asistencia consular a ciudadano detenido por «conspirar» contra referendo
      diciembre 7, 2023

  • Noticias recientes

    • Maduro firma seis decretos sobre la recuperación del Esequibo con meta en el 2030
    • Grupo IDEA reprochó criminalización de la disidencia en Venezuela
    • Sebin ha negado cualquier contacto de Roberto Abdul con su familia y abogados
    • Niños de El Hatillo aprendieron sobre periodismo con el ARI Móvil
    • Putin buscará la reelección en marzo como presidente de Rusia

También te puede interesar

Guyana insistió en que EEUU y otros estados le ayudarán en la defensa del Esequibo
diciembre 6, 2023
Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
diciembre 6, 2023
Venezuela rechaza opinión de EEUU sobre controversia territorial con Guyana
diciembre 5, 2023
EEUU recuerda a Venezuela que disputa con Guyana no se resuelve con referendo
diciembre 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro firma seis decretos sobre la recuperación del Esequibo...
      diciembre 8, 2023
    • Grupo IDEA reprochó criminalización de la disidencia...
      diciembre 8, 2023
    • Sebin ha negado cualquier contacto de Roberto Abdul...
      diciembre 8, 2023

  • A Fondo

    • En claves | Diplomacia y discursos destemplados marcan...
      diciembre 8, 2023
    • La educación pública venezolana hace aguas por todas...
      diciembre 7, 2023
    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023

  • Opinión

    • El fraude no es habitual, la teoría de la conspiración...
      diciembre 8, 2023
    • El quiasmo, por Aglaya Kinzbruner
      diciembre 8, 2023
    • Escenarios detrás del Esequibo, por Ángel Monagas
      diciembre 8, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda