• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Confagan advierte que inundaciones en Zulia afectan el 20% de suministro de carne y leche



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

lluvias zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 2, 2022

El gobernador del Zulia, Manuel Rosales, indicó que fue aprobado un crédito de 1,3 millones de bolívares por el Ejecutivo para atender la crisis


El presidente de la Confederación de Agricultores y Ganaderos (Cofagan), Jorge Prado, advirtió que debido a las inundaciones registradas en los municipios Catatumbo y Colón de la región del Sur del Lago en el Zulia, más de mil animales de fincas productivas murieron por esa situación.

Prado, junto a los representantes de Fedeagro, reportan que en la actualidad hay unas 40 mil hectáreas anegadas de las cuales el 50% son de pastizales, lo que a su juicio compromete al menos el 20% de la producción de leche y carne en el país.

Comentó que este tipo de situaciones registradas con las inundaciones tenían más de 40 años sin que ocurrieran y advirtió que la falta de mantenimiento en los diques que aguantan la fuerza de las aguas por parte del gobierno regional del Zulia fue lo que ocasionó el incidente.

Por su parte, el presidente de Fedeagro, Celso Fantinel, señaló que fincas productivas en Trujillo y Mérida también se inundaron por las aguas desbordadas. De igual forma, dijo que a finales de abril se inició la siembra del ciclo de invierno para el cultivo de arroz y maíz, al tiempo que vaticinó que podrían sembrarse 250 mil hectáreas de maíz; lo que representaría un millón de toneladas del grano para final de año.

*Lea también: Manuel Rosales declaró «alerta máxima» en cuatro municipios del Zulia

De arroz es posible que se siembren unas 50 mil hectáreas este año, de acuerdo a las estimaciones del sector y recalcó que hace algunas semanas atrás se registró una protesta de productores de arroz en Calabozo, Guárico, por el contrabando de arroz blanco desde Brasil que está ingresando al país en detrimento de la producción nacional.

Por su parte, el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, aseguró que fue aprobado un crédito adicional por parte del Ejecutivo central de 1,3 millones de bolívares para apoyar la solución de los municipios afectados por el desbordamiento de los ríos Chama, Zulia, Mucujepe y Tucaní.

«Estamos enviando maquinaría, alquilándolas, e inclusive buscándolas en otros estados para cubrir las necesidades. Tenemos a nuestros equipos técnicos y especialistas trabajando en el reforzamiento y construcción de los muros de contención,  construcción de espigones, en la recuperación de canales y caños», señaló el mandatario regional.

Indicó además que se atiende a las familias afectadas con jornadas de atención médica, medicinas y comida gratis, mientras que destacó que se mantienen en alerta y que mantienen un monitoreo preventivo sobre los ríos Tarra y Limón en los municipios Jesús María Semprún y Mara, respectivamente.

Con información de La Prensa Lara / La Verdad

Post Views: 3.180
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConfaganinundacionesLluviasZulia


  • Noticias relacionadas

    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas por la crecida del río Orinoco
      agosto 22, 2025
    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025
    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña de azúcar están afectadas por lluvias
      agosto 17, 2025
    • Río Orinoco supera la alerta roja en Delta Amacuro y deja 70 comunidades inundadas
      agosto 16, 2025
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
julio 29, 2025
Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
julio 25, 2025
Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
julio 16, 2025
Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
julio 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda