• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Confepapa celebra prohibición al ingreso de papas colombianas por la aduana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Confepapa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 9, 2022

Más de 150.000 familias dependientes de la producción nacional de papas son beneficiadas con el cese de la importación de este producto proveniente de Colombia, aunque el contrabando es un panorama que alerta a Confepapa, que pide medidas para controlar estos intercambios informales


El presidente de la Confederación Nacional de Productores y Comercializadores de Papa en Venezuela (Confepapa), Abraham Hayón, confirmó el cese de la importación de papas colombianas que llegaban al territorio nacional a competir en condiciones desiguales con los tubérculos nacionales.

Gracias a una campaña impulsada por la organización y la alerta de que la producción nacional estaba en peligro ante el creciente consumo de papas importadas, el Gobierno de Nicolás Maduro decidió emitir una ordenanza que prohíbe el ingreso de este producto por la aduana.

De acuerdo con Hayón, la organización acudió a diversos entes gubernamentales para denunciar la situación. Entre ellos, la Fiscalía General de la República, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) y se sostuvieron distintas reuniones con el Ministerio de Finanzas y la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro).

«En los meses de septiembre y octubre nos dedicamos a atacar la enorme invasión de papa, proveniente de Colombia, que inundó el mercado y afectó de forma abrupta los precios de la papa, y por ende, considerablemente, al agricultor venezolano», aseguró Hayón.

*Lea también: Se desploma en 22% la siembra de papa y cae el autoabastecimiento en 33% este año

Gracias a la prohibición de importación de papas provenientes de Colombia, cada vez que este tubérculo atraviese la frontera hacia Venezuela se considerará un producto de contrabando. Hayón sostiene que las autoridades deben estar en alerta ante el ingreso ilegal de estos productos.

Con esta decisión, Confepapa contabiliza más de 150.000 familias beneficiadas porque dependen de la producción de este rubro. De igual manera, ayudará al mercado nacional a incrementar su producción y progresivamente reducir los precios del producto. El siguiente paso para este sector es conseguir financiamiento para optimizar sus procesos productivos.

«Confepapa ha logrado su cometido de ayudar a las 150.000 familias que dependen de este rubro, hemos logrado estimular de nuevo nuestro mercado y mejorar los precios a los productores. El siguiente paso al que nos abocaremos todo el mes de noviembre es a conseguir financiamiento para la mejora de todo el sector», adelantó.

Esta prohibición ocurre un mes después de la reapertura comercial de la frontera entre Venezuela y Colombia por el paso entre el Táchira y el Norte de Santander, que buscaba precisamente mejorar el intercambio entre ambos países.

Antes de la reapertura, ya los productores de papa se quejaban del producto colombiano, que llegaba al país por trochas ilegales como mercancía de contrabando.

Post Views: 2.268
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConfepapaContrabandoImportaciones


  • Noticias relacionadas

    • Trump anuncia aranceles del 25% a acero y aluminio y prevé más impuestos a importaciones
      febrero 10, 2025
    • Asocauchos: Expectativas de venta no se cumplieron en 2024
      febrero 3, 2025
    • Maduro anuncia encargados de los 13 motores y plan para sustituir importaciones
      enero 21, 2025
    • Más códigos arancelarios serán exonerados de impuestos de importación, según decreto
      enero 1, 2025
    • Contrabando de huevos desde Colombia representa el 50% del mercado en Táchira
      diciembre 10, 2024

  • Noticias recientes

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
    • EEUU anuncia decomiso "histórico" de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad

También te puede interesar

Asocauchos afirma que marcas nacionales producen 15% del mercado de neumáticos
junio 11, 2024
Cañicultores venezolanos rechazan importación de azúcar refinada
junio 4, 2024
Policía en Cúcuta incautó más de media tonelada de carne en contrabando desde Venezuela
mayo 6, 2024
Exportaciones de Venezuela a EEUU crecieron 770% en 2023 por licencias petroleras
marzo 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria...
      agosto 26, 2025
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda