• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Confepapa celebra prohibición al ingreso de papas colombianas por la aduana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Confepapa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 9, 2022

Más de 150.000 familias dependientes de la producción nacional de papas son beneficiadas con el cese de la importación de este producto proveniente de Colombia, aunque el contrabando es un panorama que alerta a Confepapa, que pide medidas para controlar estos intercambios informales


El presidente de la Confederación Nacional de Productores y Comercializadores de Papa en Venezuela (Confepapa), Abraham Hayón, confirmó el cese de la importación de papas colombianas que llegaban al territorio nacional a competir en condiciones desiguales con los tubérculos nacionales.

Gracias a una campaña impulsada por la organización y la alerta de que la producción nacional estaba en peligro ante el creciente consumo de papas importadas, el Gobierno de Nicolás Maduro decidió emitir una ordenanza que prohíbe el ingreso de este producto por la aduana.

De acuerdo con Hayón, la organización acudió a diversos entes gubernamentales para denunciar la situación. Entre ellos, la Fiscalía General de la República, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) y se sostuvieron distintas reuniones con el Ministerio de Finanzas y la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro).

«En los meses de septiembre y octubre nos dedicamos a atacar la enorme invasión de papa, proveniente de Colombia, que inundó el mercado y afectó de forma abrupta los precios de la papa, y por ende, considerablemente, al agricultor venezolano», aseguró Hayón.

*Lea también: Se desploma en 22% la siembra de papa y cae el autoabastecimiento en 33% este año

Gracias a la prohibición de importación de papas provenientes de Colombia, cada vez que este tubérculo atraviese la frontera hacia Venezuela se considerará un producto de contrabando. Hayón sostiene que las autoridades deben estar en alerta ante el ingreso ilegal de estos productos.

Con esta decisión, Confepapa contabiliza más de 150.000 familias beneficiadas porque dependen de la producción de este rubro. De igual manera, ayudará al mercado nacional a incrementar su producción y progresivamente reducir los precios del producto. El siguiente paso para este sector es conseguir financiamiento para optimizar sus procesos productivos.

«Confepapa ha logrado su cometido de ayudar a las 150.000 familias que dependen de este rubro, hemos logrado estimular de nuevo nuestro mercado y mejorar los precios a los productores. El siguiente paso al que nos abocaremos todo el mes de noviembre es a conseguir financiamiento para la mejora de todo el sector», adelantó.

Esta prohibición ocurre un mes después de la reapertura comercial de la frontera entre Venezuela y Colombia por el paso entre el Táchira y el Norte de Santander, que buscaba precisamente mejorar el intercambio entre ambos países.

Antes de la reapertura, ya los productores de papa se quejaban del producto colombiano, que llegaba al país por trochas ilegales como mercancía de contrabando.

Post Views: 1.232
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConfepapaContrabandoImportaciones


  • Noticias relacionadas

    • Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia aumentó 76% este trimestre
      mayo 26, 2023
    • Denuncian contrabando de medicina subsidiada desde Colombia hacia Venezuela
      mayo 9, 2023
    • Cifras oficiales de España señalan que no ha importado crudo de Venezuela
      marzo 6, 2023
    • Arrestan a tres personas por contrabando de más de 400 aves en Monagas
      febrero 14, 2023
    • Ganaderos denuncian ingreso de carne de contrabando desde Colombia
      febrero 7, 2023

  • Noticias recientes

    • Liberalismo y democracia, por Marta de la Vega
    • Elecciones en la UCV, por Pablo M. Peñaranda Hernández
    • Misterios del socialismo, por Tulio Ramírez
    • Dime qué café tomas y te diré quién eres, por Reuben Morales
    • Los ideales y modelos, por Gisela Ortega

También te puede interesar

Productores de caña de azúcar en Carabobo piden a Maduro financiamiento para producir
enero 12, 2023
En Gaceta Oficial nueva prorroga por seis meses a la exoneración de importaciones
enero 4, 2023
Embajador Benedetti: “Hay funcionarios que hacen lo posible para que siga el contrabando”
diciembre 22, 2022
De enero a octubre de 2022 solo se ensamblaron 62 vehículos, reveló Favenpa
noviembre 15, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PP gana las municipales al PSOE por más de 700.000...
      mayo 28, 2023
    • Sector asegurador venezolano perdió entre 60% a 70% de sus clientes...
      mayo 28, 2023
    • Maduro llega a Brasil en su primera visita a ese país...
      mayo 28, 2023

  • A Fondo

    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023

  • Opinión

    • Liberalismo y democracia, por Marta de la Vega
      mayo 29, 2023
    • Elecciones en la UCV, por Pablo M. Peñaranda Hernández
      mayo 29, 2023
    • Misterios del socialismo, por Tulio Ramírez
      mayo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda