• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conferencia Episcopal rechaza pretensión de crear un Estado comunal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conferencia Episcopal indígenas covid-19 papa Francisco
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 23, 2021

Cree la Conferencia Episcopal que es un momento urgente para «refundar el país» y para pelear todas las batallas que hay a lo interno


La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) emitió un comunicado este miércoles 23 de junio en el que afirmó que Venezuela celebra un evento importante con los 200 años de la Batalla de Carabobo, que si bien no puede pasar por debajo de la mesa o solo basados en actos protocolares, debe representar para los ciudadanos un momento para reflexionar sobre lo que significó realmente esta fecha para el país.

Además, rechazó » paulatina implantación de un sistema totalitario propuesto como “Estado comunal” que según su opinión «busca poner al margen el protagonismo del pueblo, verdadero y único sujeto social de su propia existencia como Nación».

Recordó que esa fecha fue parte de un proceso iniciado el 19 de abril de 1810 y ratificado el 5 de julio de 1811, donde además se «muestra la consolidación de la voluntad de hacer de Venezuela una Nación libre y soberana», que da inicio a la etapa republicana.

Afirmó que la gesta que se vivió en Carabobo ha sido fuente de inspiración para muchos con el fin de lograr que nuestro país fuera reconocido como un país independiente, donde también la Iglesia venezolana tuvo un papel importante en la conformación de nuestra nación.

*Lea también: AN de Guaidó pide a países de la región permitir vacunación de migrantes venezolanos

En ese sentido, refirió que los venezolanos actuales son «herederos del legado» de lo que ocurrió en Carabobo, donde la vocación libertaria; la conciencia de ser un pueblo que es capaz de construir su futuro, deben ser parte de cada uno de los ciudadanos para su participación activa en lo que el devenir del país.

Subrayó que la crisis humanitaria, política y económica por la que atraviesa Venezuela son un campo de batalla al que se debe acudir y enfrentar las adversidades. Sin embargo, la CEV ve con preocupación cómo aumenta el número de migrantes que salen de nuestro país y por eso llama a la urgencia de que se genere un «cambio radical» donde participen todos los sectores.

Exhortó a la ciudadanía a ver hacia el futuro y vencer las batallas que se están dando en el país sin esperar que venga un tercero a hacerlo, por lo que subrayó la necesidad de «promover la conciencia del protagonismo de todos los miembros del pueblo venezolano, único y verdadero sujeto social de su ser y quehacer. En este sentido, los dirigentes políticos, del oficialismo y de la oposición, están llamados a sentirse miembros de ese pueblo».

*Lea también: Casa Blanca está «complacida» con visita a EEUU de delegación encabezada por Blyde

La CEV destacó que los dirigentes políticos deben nuevamente conectarse con las necesidades de los venezolanos y no hacer acuerdos que solo los favorezcan a ellos. Además, cree que la situación actual por la que se atraviesa en el país plantean la necesidad de «refundar la nación».

En la misiva, la Conferencia Episcopal Venezolana cree que la fecha del 24 de junio es propicia para dar gracias y por eso pide a todos los templos en el país que repiquen las campanas y celebren misas, «se renueve la consagración de la patria a Jesús Sacramentado, pidiéndole que nos libere de todas las
insidias del maligno. Será la mejor y más hermosa manera de celebrar el Bicentenario de Carabobo».

Mensaje de La Presidencia de La Cev. Batalla de Carabobo by TalCual on Scribd

Post Views: 1.438
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

24 de junioBatalla de CaraboboConferencia Episcopal Venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos y soluciones a crisis política
      julio 12, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Conferencia Episcopal pide fortalecer la respuesta humanitaria ante lluvias en el país
      junio 28, 2025
    • Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
      junio 24, 2025
    • Conferencia Episcopal invitó a la feligresía a orar por la salud del papa Francisco
      febrero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

También te puede interesar

Monseñor González de Zárate fue ratificado como presidente de la Conferencia Episcopal
febrero 12, 2025
Conferencia Episcopal: Venezuela pasó de autocracia hegemónica a una autocracia cerrada
febrero 10, 2025
Conferencia Episcopal tilda de «inhumano» asedio a opositores en embajada de Argentina
diciembre 4, 2024
Conferencia Episcopal Venezolana denunció hackeo de su cuenta en Instagram
noviembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda