• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conferencia Episcopal urge a conformar un nuevo CNE y respeto a garantías electorales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conferencia Episcopal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | julio 13, 2023

La Conferencia Episcopal Venezolana reclamó «en función de un proyecto común de país» que se permita el total ejercicio de libertades personales y sociales, en particular libertad de expresión y la liberación de todos los presos políticos


La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) urgió este jueves 13 de julio a que se conforme prontamente un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), de acuerdo a las garantías constitucionales existentes, al igual que al respeto de garantías electorales para todos los ciudadanos.

Monseñor Jesús González de Zárate, presidente de la CEV, leyó parte de la exhortación pastoral «Caminar juntos en la búsqueda y construcción de proyectos del país», elaborada tras la CXX Asamblea de la Conferencia, donde se calificó como «necesqrio» para el reconocimiento de las elecciones presidenciales –previstas para 2024– la apertura del Registro Electoral, el reconocimiento de la legítima dirigencia de los partidos políticos, la habilitación de todos los aspirantes, la garantía del voto de los venezolanos en el exterior y la observación internacional imparcial.

«Hacemos un llamado a la población a participar responsable y concientemente en los próximos eventos electorales», exhortó la Conferencia.

*Lea también: 24 ONG instan a reconstruir ruta electoral tras renuncia de rectores del CNE

Además, se reclamó «en función de un proyecto común de país» que se permita el total ejercicio de libertades personales y sociales, en particular libertad de expresión y la liberación de todos los presos políticos.

La CEV puso de manifiesto la continua violación a los derechos humanos y políticos de la población, que se manifiesta en «persecución, inhabilitación, represión, torturas y supresión de las libertades».

Para la Coferencia, se está ante un «país fracturado» por lo que un futuro mejor pasa por el «reencuentro de todos los venezolanos, esto requiere apertura, valentía, disponibilidad de todos (…) Todos somos necesarios. La transformación de un país no es tarea exclusiva de un líder ni de un grupo de especialistas, o de un partido o parcialidad política por muy capaz o carismático que sea. Por eso, ningún sector de la sociedad puede pretender excluir a otros en la reconstrucción del país».

Consideraron que si se quiere avanzar en la solución de los problemas, «debemos conocer sus causas. En Venezuela estamos viviendo desde hace muchos años en una crisis de responsabilidad, que se manifiesta en lo personal como en lo institucional. Ante las dificultades y carencias que padecemos pareciera que nadie es responsable y todo se atribuye a causas ajenas, a terceras personas o naciones».

La Conferencia Episcopal aseguró que hay «sordera y desatención de muchos sectores (…) especialmente de aquellos encargados de resolver los problemas económicos, políticos y sociales del país».

La CEV manifestó su preocupación por el aumento de la pobreza, la fractura de las familias producto de la migración forzada de millones de venezolanos, el creciente número de adolescentes y adultos mayores desnutridos, inequidad social y económica, deterior de los servicios públicos y de salud, destrucción de las empresas básicas, la falta de seguridad jurídica, así como la corrupción administrativa e impunidad generalizada.

También se mencionaron los problemas de movilización debido a la escasez de combustible, además del «deterioro ecológico» que afecta a zonas protegidas y de forma especial a los pueblos indígenas, al igual que el control que ejercen grupos irregulares armados en algunos estados del país.

Otra cuestión que mencionó la CEV es la necesidad de que todos los actores educativos (familia, escuela, comunidad, iglesias, Estado) presten atención «a los desafíos que hoy se presentan en este campo, asumiendo el Pacto Educativo Global propuesto por el Papa Francisco. Aplaudimos el esfuerzo de los miles de maestros que, con competencia y sacrificio, se dedican a construir el futuro de nuestra patria a través de la educación».

Solicitaron además a las organizaciones de la sociedad civil a asumir «mayor protagonismo en la reconstrucción institucional plural del país, así como a las universidades, los empresarios y en general todos los gremios».

Post Views: 2.546
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEConferencia Episcopal VenezolanaConsejo Nacional ElectoralGarantías electorales


  • Noticias relacionadas

    • Conferencia Episcopal pide fortalecer la respuesta humanitaria ante lluvias en el país
      junio 28, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición, afirma Griselda Colina
      junio 24, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos

También te puede interesar

Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda