• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Confío en María Corina, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

María Corina Machado febrero 2024 María Graterol (2)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | febrero 14, 2024

Email: [email protected]


La decisión de mantener el veto a la candidatura presidencial de María Corina Machado (MCM), la Furia Bolivariana, el manejo ventajista del cronograma electoral, el desconocimiento de los acuerdos de Barbados son indicios de una vuelta de tuerca más del régimen en su empeño por impedir el libre ejercicio de la voluntad ciudadana.

Esa deriva tiránica es consecuencia de la decisión del chavismo expresada en palabras de Maduro de “Ganar por las buenas o por las malas”. Por lo que están haciendo es claramente por las malas porque por las buenas luce improbable.

Es prematuro afirmar el definitivo decantamiento del chavismo por el formato nicaragüense (versión endógena), también puede tratarse de enseñar los dientes para elevar la apuesta en un proceso de negociación todavía no cancelado. En todo caso, la impunidad de Ortega es un ejemplo perverso para los mandantes de aquí.

El principal objetivo estratégico es evitar una candidatura unitaria de la oposición democrática con la capacidad de representar los deseos mayoritarios de cambio cómo lo es la que encarna MCM y colocar a ese sector en “el callejón sin salida” de no tener formula unitaria. Para materializar ese escenario trabajan alineados todos los poderes nacionales del Estado, que de concretarse supondría el triunfo electoral de Maduro desde los meros prolegómenos de la contienda porque las demás candidaturas en liza son tributarias del proyecto Maduro 2030.

La oposición democrática, su líder (y candidata presidencial), los aliados internacionales han reaccionado de forma conveniente: denunciado por ilegal y ventajista las acciones referidas, ratificado la candidatura salida de la primaria, así como a presionar desde distintos escenarios y acciones para tratar de revertir esos actos. Es conveniente registrar una carencia importante, la ausencia de presión activa de la ciudadanía. Déficit que puede resultar clave para el resultado de las mismas.

Dicho lo anterior, es necesario registrar que la oposición democrática enfrenta un reto complicado. Su resolución favorable pasa por una lectura acertada y realista, sí, realista (aunque a algunos por exceso de celo no les gusta ese recordatorio) de su capacidad de hacer los movimientos convenientes para superar el escollo del veto e inclinar a su favor el contexto político de cara a las comicios presidenciales.

*Lea También: ¿Podría María Corina Machado endosar sus votos a otro candidato en Venezuela?

La ausencia de una candidatura unitaria de las fuerzas democráticas será el cementerio de las posibilidades reales de cambio político. Y esa ausencia tiene probabilidades de concretarse.

Reivindico el derecho de quienes creen conveniente alertar sobre lo anterior y formular cursos de acción y alternativas para superarlo. La magnitud del problema, sus efectos, consecuencias sobre el futuro del país lo estimulan. El sector democrático no puede cometer la incongruencia de alentar la autocensura. Una cosa es la opinión pública, otra los responsables de formular, conducir la estrategia y las tácticas para enfrentar y superar el reto (la líder y quienes la acompañan en las labores de dirección) quienes sí están obligados a no debatirla públicamente ni develarlas.

Confío en el liderazgo de María Corina para hacer todo lo necesario para que las fuerzas democráticas puedan aprovechar la ventana de oportunidades que ofrecen las elecciones presidenciales para abrir paso al cambio político. No la veo incurriendo en los errores de cálculo, priorizando intereses parciales sobre los nacionales y otros errores no provocados que sepultaron la capacidad de representación de quienes detentaron, hasta hace poco, la hegemonía en el campo democrático.

Gonzalo González es politólogo. Fue diputado al Congreso Nacional.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.378
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gonzalo GonzálezMaría Corina MachadoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
julio 11, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda