• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Confirman 385 casos y 54 muertos por coronavirus en Irán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Coronavirus en India
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 1, 2020

A pesar de los casos de coronavirus en Irán las autoridades no aplicaron ningún tipo de cuarentena cuando comenzó el foco en la provincia de Qom. Hoy la nación persa es el tercer país con mayor número de contagios detrás de China y Corea del Sur


Aumenta la preocupación por el coronavirus en Irán, donde han muerto ya 54 personas, once de ellas en las últimas 24 horas, y se han confirmado 385 nuevos contagios, según cifras proporcionadas por el portavoz del Ministerio de Salud, Kianush Yahanpur este domingo #1Mar, destaca EFE.

Irán, que está implementando más restricciones para evitar la propagación de la enfermedad, se ha convertido en el tercer país con mayor número de nuevos contagios, detrás de China y Corea del Sur.

«La mayoría de los casos nuevos de coronavirus se han observado en los últimos días en la provincia de Teherán. También hay un brote rápido en las provincias de Markazí y en general en el norte del país», explicó el portavoz, quien subrayó que la propagación va «en aumento» y que la situación es «grave» en gran parte de las regiones.

Las autoridades iraníes no aplicaron ningún tipo de cuarentena cuando comenzó el foco en la provincia de Qom, lo que favoreció su propagación por todo el país, e insisten en que esta medida no va a adoptarse.

Para frenar el avance del virus, las autoridades sí han decidido cerrar las escuelas y las universidades, así como suspender eventos deportivos, culturales y religiosos y reuniones gubernamentales o del Parlamento.

La última medida, que entró en vigor esta jornada, es la reducción de la jornada laboral en las oficinas gubernamentales y los bancos estatales de Teherán.

Seul: 3.736 casos-Pyongyang prevenida

Corea del Sur confirmó 586 casos más, lo que ha aumentado hasta 3.736 el número total de contagios detectados en su territorio, donde han muerto 18 personas. Mientras, el régimen de Pyongyang decidió activar un importante plan de prevención pese a que hasta ahora no ha reportado ni un solo caso.

En Corea del Sur, de los nuevos casos contabilizados hoy, 469 se sitúan en la ciudad de Daegu, a unos 300 kilómetros al sudeste de Seúl, y 67 en la provincia vecina de Gyeongsang del Norte, áreas donde se concentran la mayoría de las infecciones, según los datos del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades Contagiosas de Corea (KCDC).

En otras ciudades importantes del país también se han registrado nuevos contagios, entre ellos diez en Seúl y tres en Busan.

Mientras, Corea del Norte sigue sin reportar un solo caso de coronavirus tras activar medidas de prevención muy estrictas, plan que ya de por sí le supondrá un gran coste económico y que de no funcionar puede deparar una importante crisis sanitaria en el empobrecido país.

Hoy mismo el régimen anunció que ha puesto a 3.900 personas en observación médica debido a que muestran síntomas similares a los que provoca el virus, lo que eleva el número de pacientes bajo vigilancia en el país a unos 7.000 y hace temer que el patógeno puede haber logrado esquivar los bloqueos implementados.

Desde el primer momento, el régimen norcoreano decidió actuar rápido y cerrar las puertas al turismo, importante fuente de ingresos para un país cercado por las sanciones internacionales.

Se elevan a 76 los casos en España

Los casos de coronavirus confirmados en España ascienden a 76 este domingo tras los nuevos casos positivos registrados en la Comunidad de Madrid y en el País Vasco. De estos 76 casos, hay 74 activos y dos ya han recibido el alta médica.

A los 73 confirmados este mediodía por el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, hay que añadir estos tres de última hora. Simón ha añadido que tres de los enfermos están en la UCI en estado grave. El dirigente sanitario ha remarcado que, pese al aumento en una veintena en apenas 24 horas, en la actualidad no es necesario elevar el nivel de alerta en nuestro país y se investiga el origen de 9 de los casos detectados.

Protegerse contra la «importación»

La prioridad del Gobierno chino, el país donde se originó la epidemia de COVID-19, es ahora «protegerse contra la importación» de contagios desde otros países, tras cuatro días consecutivos con nuevos casos del coronavirus detectados fuera del país.

En una rueda de prensa, el director general del Departamento de Asuntos Consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores, Cui Aiming aseguró que Pekín «seguirá de cerca la situación internacional de la epidemia».

«Por supuesto, consideraremos la posibilidad de reducir algunos viajes transfronterizos innecesarios», dijo.

Estas declaraciones se producen tras el rápido aumento de casos en países como Japón, Corea del Sur, Italia o Irán, que han provocado temores en China de que la «importación» de personas infectadas por el coronavirus eche por tierra los avances de las últimas semanas en la lucha contra la epidemia.

Según los últimos datos oficiales, el sábado solo se detectaron tres nuevos contagios -y un fallecimiento- en China fuera del foco de la epidemia, la provincia de Hubei, donde el número de nuevos infectados (570) fue el mayor de esta semana.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), China sigue acaparando el 93 % de los infectados. pero el comité interdepartamental encargado de la gestión de la epidemia prefirió centrar hoy su mensaje en el riesgo proveniente del exterior.

Hoy se registraron en la capital, Pekín, dos casos «importados» de otros países, aunque no se especificó su procedencia.

Putin preocupado por el petróleo

Rusia ha mostrado su preocupación con el precio del petróleo en mínimos, arrastrado por el impacto económico de la epidemia. El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió del impacto del coronavirus en la economía mundial y, en particular, en el mercado de petróleo en una reunión extraordinaria con las principales petroleras del país.

«Las consecuencias negativas ya se han dado a conocer, afectan a todo el sistema de relaciones económicas mundiales, prácticamente a todos los Estados, dada la enorme interdependencia e interrelación entre las economías que existe en la actualidad», dijo Putin a medios locales rusos.

Australia confirma primer fallecido

El Gobierno de Australia confirmó este domingo la primera muerte en su país causada por el coronavirus, la de un hombre de 78 años que fue evacuado la semana pasada del crucero Diamond Princess anclado en cuarentena en Japón.

El fallecido se encontraba ingresado en un hospital de Perth (oeste) desde su repatriación de Japón a principios de la semana pasada, al igual que su esposa, de 79 años, que fue también parte de los 164 australianos a bordo del crucero, una decena de ellos contagiados.

Post Views: 1.424
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinacoronavirusIránpyongyangSEULSEUL SUR


  • Noticias relacionadas

    • Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
      septiembre 28, 2025
    • China condena «injerencia externa en los asuntos de Venezuela» y las acciones de EEUU
      septiembre 26, 2025
    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros países y el derecho internacional
      septiembre 15, 2025
    • China exhibe poderío militar: drones, misiles de gran tamaño y armas láser
      septiembre 3, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
agosto 21, 2025
China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
julio 7, 2025
Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
julio 4, 2025
María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres...
      octubre 14, 2025
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda