Confirman «extradición temporal» de exministro chavista Nervis Villalobos a EEUU

La Justicia española permite que se entregue temporalmente a Villalobos a EEUU, luego de que se levantara la suspensión de su extradición y que el proceso quedara en «veremos», debido a las causas abiertas en su contra en España
El exviceministro de Energía venezolano Nervis Villalobos, será entregado temporalmente a Estados Unidos para ser juzgado por haber supuestamente recibido sobornos para otorgar contratos para Petróleos de Venezuela, así como el blanqueo de ese dinero recibido.
Así lo acordó el 31 de enero el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, quien determinó que el convenio se hará durante el tiempo «justo» para el proceso de Villalobos en EEUU, pero con un lapso de tiempo máximo de seis meses desde que pise la nación estadounidense.
*Lea también: Excarcelarán a menores de edad presos en Yaracuy con un “show”
Moreno advirtió que si se necesita que regrese a España antes de ese plazo, debe haber un compromiso entre ambas partes para que las autoridades de EEUU lo devuelvan en 30 días.
La solicitud americana, procedente del tribunal de Distrito Sur de Texas, señala que Villalobos será juzgado por delitos de conspiración para comer blanqueo de dinero (con una pena máxima de 20 años de prisión), conspiración para violar la ley sobre prácticas corruptas en el extranjero (con una pena máxima de 5 años) y blanqueo de dinero (cuya pena prevista es de 20 años), según reza en una nota de prensa.
De esta forma, la Justicia ibérica permite que se entregue temporalmente a Villalobos a EEUU, luego de que se levantara la suspensión de su extradición y que el proceso quedara en «veremos», debido a las causas abiertas en su contra en España.
*Lea también: Una TalCualera es galardonada con Premio de Periodismo Digital Rey de España
Según la documentación de Estados Unidos, Nervis Villalobos era firmante en una cuenta suiza a la que llegaron más de 27 millones de dólares procedentes de cuentas de Rincón y Shiera. De esa cuenta se transfirieron más de 27 millones “a otras cuentas en conexión con el ardid”.
El 16 de enero, una información publicada por el diario El País anunciaba la entrega del exfuncionario chavista a las autoridades estadounidenses. Junto a él será entregado el director de finanzas de la Electricidad de Caracas, Luis Carlos de León.