• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Confirman muerte de periodistas ecuatorianos secuestrados en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Periodistas secuestrados Ecuador censura
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 12, 2018

Este jueves se confirmó la muerte de los periodistas ecuatorianos que habían sido secuestrados por guerrilleros en  la región de Mataje en Colombia


Fuentes en Ecuador confirmaron a Caracol Radio la muerte del periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paul Rivas y el conductor Efraín Segarra habían sido secuestrados el pasado 26 de marzo mientras llevaban a cabo un trabajo periodístico en la región de Mataje en la frontera con Colombia.

Desde ese momento el gobierno colombiano y el ecuatoriano anunciaron un trabajo conjunto para buscar su liberación. El ministro del Interior ecuatoriano, César Navas aseguró que llevaban a cabo negociaciones para rescatarlos y que estaban en buen estado de salud.

Este miércoles esa misma autoridad desmintió que en la zona se hayan llevado a cabo “operaciones ofensivas” que hayan llevado a su muerte. Así lo había asegurado el supuesto comunicado del frente Oliver Sinisterra de las disidencias de las Farc.

*Lea también Ecuador desmiente operaciones militares en zona donde secuestraron a periodistas

Los familiares de los secuestrados se encuentran actualmente en Lima a donde habían llegado para dar visibilidad al caso en la Cumbre de las Américas y buscar una reunión con el presidente Juan Manuel Santos para que Colombia incrementará su presencia en la zona y las operaciones.

Ante la confirmación de la noticia, el presidente de Ecuador Lenín Moreno anunció que regresaría a su país para acompañar a los familiares de los fallecidos. Moreno se encuentra en Lima, Perú en la Cumbre de las Américas debatiendo una agenda común contra la corrupción.

He decidido retornar inmediatamente al Ecuador por la situación crítica que vivimos en estos momentos. Regreso junto a familiares de Javier,
Paúl y Efraín.

— Lenín Moreno (@Lenin) 12 de abril de 2018


Con información de Caracol Radio

Post Views: 6.653
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFARCguerrillerossecuestro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda