• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Confirman muerte de periodistas ecuatorianos secuestrados en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Periodistas secuestrados Ecuador censura
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 12, 2018

Este jueves se confirmó la muerte de los periodistas ecuatorianos que habían sido secuestrados por guerrilleros en  la región de Mataje en Colombia


Fuentes en Ecuador confirmaron a Caracol Radio la muerte del periodista Javier Ortega, el fotógrafo Paul Rivas y el conductor Efraín Segarra habían sido secuestrados el pasado 26 de marzo mientras llevaban a cabo un trabajo periodístico en la región de Mataje en la frontera con Colombia.

Desde ese momento el gobierno colombiano y el ecuatoriano anunciaron un trabajo conjunto para buscar su liberación. El ministro del Interior ecuatoriano, César Navas aseguró que llevaban a cabo negociaciones para rescatarlos y que estaban en buen estado de salud.

Este miércoles esa misma autoridad desmintió que en la zona se hayan llevado a cabo “operaciones ofensivas” que hayan llevado a su muerte. Así lo había asegurado el supuesto comunicado del frente Oliver Sinisterra de las disidencias de las Farc.

*Lea también Ecuador desmiente operaciones militares en zona donde secuestraron a periodistas

Los familiares de los secuestrados se encuentran actualmente en Lima a donde habían llegado para dar visibilidad al caso en la Cumbre de las Américas y buscar una reunión con el presidente Juan Manuel Santos para que Colombia incrementará su presencia en la zona y las operaciones.

Ante la confirmación de la noticia, el presidente de Ecuador Lenín Moreno anunció que regresaría a su país para acompañar a los familiares de los fallecidos. Moreno se encuentra en Lima, Perú en la Cumbre de las Américas debatiendo una agenda común contra la corrupción.

He decidido retornar inmediatamente al Ecuador por la situación crítica que vivimos en estos momentos. Regreso junto a familiares de Javier,
Paúl y Efraín.

— Lenín Moreno (@Lenin) 12 de abril de 2018


Con información de Caracol Radio

Post Views: 6.631
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFARCguerrillerossecuestro


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González

También te puede interesar

17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda