Confirman tres fallecidos y cuatro desaparecidos tras crecida de río en Cumanacoa

El gobernante Nicolás Maduro informó que se registraron 400 casas con pérdida total en Cumanacoa, una escuela destruida en el sector La Fragua, otras dos con daño parcial en el sector Trincheras, además de 8.000 casas afectadas
El gobernante Nicolás Maduro confirmó la noche de este martes la muerte de tres personas, dos hombres y una mujer, que fueron arrastrados por la corriente del río Manzanares en la población de Cumanacoa, estado Sucre, tras fuertes lluvias en la entidad por el paso del huracán Beryl. Otras cuatro personas están desaparecidas.
En un reporte desde el puesto de comando presidencial, Maduro informó además que se registraron 400 casas con pérdida total, una escuela destruida en el sector La Fragua, otras dos con daño parcial en el sector Trincheras, además de 8.000 casas afectadas (techos, paredes).
«Tenemos una tarea con la gran Misión Vivienda Venezuela, una tarea que tenemos con los circuitos, con los consejos comunales, para que el pueblo nos indique dónde se tienen que construir», dijo.
Por su parte, el vicealmirante Luciano Francisco Fernández, comandante de la ZODI Sucre, dijo que se recuperó en 80% el servicio eléctrico en el municipio Montes. «Estamos llevándole agua potable a toda la población afectada (…) de igual forma llegaron alimentos que se han distribuido a las casas de alimentación para alimentar a la población afectada. Igual estamos esperando combos que se van a repartir a la población».
*Lea también: EN FOTOS | Más de 12 localidades afectadas en Sucre y Anzoátegui por el huracán Beryl
En total se habilitaron tres puntos logísticos como centro de acopio y puntos de distribución de víveres y proteínas, al igual que seis casas de alimentación que distribuirán comidas calientes a 7.606 familias, que representan más de 14 mil personas afectadas.
También se mantiene el despeje de vías que quedaron tapiadas por el barro.
El gobernante Nicolás Maduro también informó que, además de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, resultaron heridos el ministro de Aguas, Rodolfo Marco Torres, el ministro de Interior, Justicia y Paz, almirante Remigio Ceballos, y el gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto.
Según Maduro, los ministros sufrieron lesiones en la cabeza y el cuerpo luego de que un árbol cayó encima de la comitiva, tras inspeccionar las afectaciones a las poblaciones del municipio Montes.
«El equipo sigue trabajando, ahorita está en cuidados médicos, atendido, y resolviendo lo que hay que resolver (…) estamos atendiendo al pueblo necesitado», indicó.
Maduro también mostró una serie de mensajes publicados en redes sociales, que calificó como «crímenes de odio cometidos por venezolanos» al referirse al accidente sufrido por la vicepresidenta y otras autoridades.
Uno de los mensajes que mostró fue publicado por la periodista Mari Montes, quien escribió parte de la letra del «himno al árbol». «Todo este mal y este odio se te va a devolver a ti sale a celebrar un accidente de una venezolana que está caminando para atender al pueblo venezolano ¿Dónde estás tú, Mari Montes?», criticó.
También reseñó mensajes del periodista Orlando Avendaño y Enmanuel Rincón, a quien denominó un «prófugo de la justicia venezolana.
«¿Qué haría esta gente si tomara el poder en Venezuela? Iría a vengarse, a matarte a ti (…) malas noticia vas a tener tú, te vas a acordar de mí, fascista de la derecha odiadora», amenazó.