• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Conflictos armados y la pandemia profundizan desigualdades en mujeres desplazadas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes - mujeres
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 9, 2022

La alta comisionada adjunta de Protección en Acnur, Gilian Triggs dijo que a dos años de la pandemia por la covid-19 siguen en aumento la cifra de mujeres víctimas de violencia doméstica. También han crecido las denuncias por matrimonios forzados, el trabajo infantil, hasta la trata y la explotación


La Agencia de las Naciones Unidas para Refugiados (Acnur) pidió a los gobierno del mundo implementar políticas inclusivas. Aseveró que los conflictos armados, la pandemia por el coronavirus e incluso el cambio climático agravan la desigualdad en derechos de las mujeres y niñas refugiadas y desplazadas.

La alta comisionada adjunta de Protección en Acnur, Gilian Triggs dijo que a dos años de la pandemia por la covid-19 siguen en aumento las denuncias de género, desde la violencia doméstica, los matrimonios forzados, el trabajo infantil, hasta la trata y la explotación.

*Lea también: Venezuela supera los 517.000 contagios por covid-19

“En algunas familias afectadas por conflictos, catástrofes, inseguridad y pobreza, se saca a las niñas de la escuela para que trabajen, mendiguen, se casen y, en los casos más extremos, para que sean vendidas”, denunció.

La funcionaria de la Acnur expresó su temor por que el impacto del cambio climático agudice las desigualdades de refugiadas y desplazadas a la hora de acceder a derechos legales, oportunidades de trabajo, redes de seguridad social formalizadas, tecnologías e información.

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer que se celebra hoy, desde Acnur se apremió a los gobiernos y a la sociedad civil a abordar la desigualdad de género en todas sus formas y a apoyar y promover el liderazgo, la inclusión y la plena participación de las mujeres y las niñas desplazadas.

Asimismo mostraron su compromiso para reforzar la colaboración con las organizaciones dirigidas por mujeres, especialmente las dirigidas por refugiadas y por mujeres y niñas apátridas y desplazadas internas.

“Debemos trabajar en colaboración con las mujeres y niñas refugiadas y todas las partes interesadas en transformar los sistemas en favor de la igualdad de género, para evitar el riesgo de no dejar atrás a ninguna mujer desplazada”, concluyó la agencia de Naciones Unidas.

Post Views: 931
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurdesplazadosGilian Triggs


  • Noticias relacionadas

    • Inauguran módulo asistencial en la parte alta de La Vega
      enero 24, 2023
    • Acnur alerta sobre flujo migratorio sin precedentes de Venezuela a EEUU
      enero 4, 2023
    • «La gente va a seguir huyendo de Venezuela»: Smolansky cree que se irán 600.000 en 2023
      diciembre 31, 2022
    • Celebrar la Navidad por Skype, la solución para los migrantes venezolanos
      diciembre 24, 2022
    • Maduro pide «trato digno» a migrantes sin hablar de magnitud de diáspora venezolana
      diciembre 18, 2022

  • Noticias recientes

    • Angelo Palmeri plantea candidatura única de cara a elecciones presidenciales de 2024
    • Consecomercio: Repunte económico en sector comercial retrocedió 15% en diciembre
    • Abogados denuncian incompetencia de tribunal de Bolívar en caso contra Fospuca
    • CTV aboga por fijar un «salario de emergencia» mientras se discute cuál será el mínimo
    • Jorge Rodríguez asegura que el diálogo se ha retrasado por trabas de EEUU

También te puede interesar

Casi 35% de los venezolanos que han emigrado están en Colombia
diciembre 18, 2022
Acnur pide incluir tema de los refugiados en agenda de debate de la COP27
noviembre 7, 2022
Acnur habla «cada vez más» con Venezuela para facilitar retorno de migrantes
noviembre 3, 2022
Agencias de la ONU expresaron preocupación por restricciones de asilo a migrantes en EEUU
octubre 14, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Angelo Palmeri plantea candidatura única de cara a elecciones...
      febrero 6, 2023
    • Consecomercio: Repunte económico en sector comercial...
      febrero 6, 2023
    • Abogados denuncian incompetencia de tribunal de Bolívar...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo pagarle a esa gigantesca nómina?, por Beltrán...
      febrero 6, 2023
    • Otras cosas inútiles en Venezuela, por Tulio Ramírez
      febrero 6, 2023
    • Cartera que se respeta, por Reuben Morales
      febrero 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda