• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Congresista Cuellar: China continúa vendiendo millones de dólares en armas a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Congresista
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | julio 31, 2020

La Voz de América conversó sobre este tema con el legislador demócrata Henry Cuellar, quien insistió en la necesidad de que Estados Unidos tenga un plan para Latinoamérica, debido a la influencia que China está ganando en la región


Durante una entrevista con la Voz de América el legislador demócrata Henry Cuellar, miembro del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, insistió en la necesidad de que el país debe tener un plan para Latinoamérica ya que poco a poco China está ganando más influencia en la región.

Uno de los temas de más preocupación para el legislador Cuellar es el aumento en la venta de armas de China a Venezuela. China ha vendido más de 615 millones de dólares en armas a Venezuela en los últimos 10 años, según un informe todavía no publicado, por parte del Comando Sur de Estados Unidos.

“Si no fuera por China y Rusia, existiría otro gobierno en Venezuela, ellos los están ayudando, con préstamos, petróleo, y si usted se acuerda de la ‘Doctrina Monroe’, el presidente de Estados Unidos no permitirá que otros países tengan influencia en Latinoamérica, y esto no lo estamos viendo. El enfoque de Estados Unidos está en otra parte del mundo”, aseveró el legislador a la VOA.

Cuellar resaltó que ya existe un estudio en conjunto con el Comando Sur de Estados Unidos y su comandante, el Almirante Craig Faller, para conocer con más detalle la influencia China en Latinoamérica.

“Tengo información del trabajo que están haciendo. El Departamento de Defensa está haciendo un estudio, que yo pedí el año pasado, para ver qué están haciendo Rusia y China en Latinoamérica y qué estamos haciendo nosotros en Estados Unidos”, indicó Cuellar a la VOA.

*Lea también: Borges recuerda a Rusia que sanciones no afectan compra de medicinas y comida

Según el documento enviado a la Voz de América, China tiene presencia en 25 de los 31 países de la región con proyectos de infraestructura, 19 países ya han firmado el acuerdo de la Franja y Ruta, y el gigante asiático planea otorgar más de 250.000 millones de dólares en préstamos en la región para el año 2025.

Venezuela es el país que más dinero ha recibido de China, 62.200 millones de dólares en 17 créditos, principalmente para el sector energético, según una base de datos del centro de estudios Diálogo Interamericano.

Para el gobierno estadounidense, la creciente importancia de China en Latinoamérica es una intrusión en su área de influencia geopolítica.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, en su visita por la región en 2019 advirtió a los países contra los créditos “predatorios” de China, que inyectan “capital corrosivo en el torrente sanguíneo de la economía, dando vida a la corrupción y erosionando la buena gobernanza”.

La inquietud del legislador demócrata es compartida por el líder del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante de la Marina Craig S. Faller, el cual testificó a principios de este año ante el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes.

«Miro alrededor de la región y veo a China trabajando en múltiples puertos, infraestructura, presas, minería, tala, pesca, incluida una pesca ilegal significativa, minería y tala ilegales. Y miro el acceso al puerto que están buscando en El Salvador, Jamaica, Bahamas. Me hago la pregunta: «¿Por qué China querría comprar una isla y cerrar un contrato de arrendamiento de 99 años para la mayor parte de la costa de El Salvador, en un lugar que queda a dos horas de vuelo de Estados Unidos?», dijo Faller durante su presentación en el Congreso.

El legislador Cuellar espera poder entregar el reporte completo en los próximos meses a sus colegas en el Congreso.

“La idea es poner más recursos, lo hicimos con la ‘Iniciativa del Pacífico Sur’ (…) Quiero ver un estudio donde diga qué están haciendo Rusia y China en Latinoamérica en comparación a Estados Unidos, y así poder hablar más con mis colegas y poner más fondos a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional o hablar con el Departamento de Estado para hacer más”, expresó el legislador estadounidense.

Post Views: 1.251
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chinacomunidad InternacionalHenry CuellarRusia


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
      junio 27, 2025
    • Trump anuncia aranceles de 55% a China como parte del nuevo acuerdo comercial
      junio 11, 2025
    • Estados Unidos y China, por Ángel Lombardi Lombardi
      junio 10, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
mayo 14, 2025
Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
mayo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda