• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Congreso chileno alcanza acuerdo para subir en 50% pensiones mínimas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 21, 2019

Las bajísimas pensiones que recibe la mayoría de los jubilados chilenos se ubica al frente de los reclamos, que en el último mes se han intensificado para exigir una profunda reforma al sistema privado


El Congreso chileno llegó a un acuerdo la madrugada de este jueves para aumentar hasta un 50% la pensión básica y rebajar en igual proporción la tarifa del transporte público para pensionados, como parte de la agenda social destinada a hacer frente a las protestas sociales.

El acuerdo, denominado “Marco de entendimiento social”, contempla un aumento de las pensiones mínimas en un 50% desde enero de 2020 para mayores de 80 años, con un alza de 110.210 a 165.000 pesos (de unos 130 a 207 dólares), señala la agencia AFP.

Para quienes tienen entre 75 y 79 años, el aumento será del 30%, y en enero de 2022 se alcanzará un incremento del 50% para el total de los beneficiarios, cerca de 1,6 millones de personas.

El convenio compromete también una rebaja de un 50% de la tarifa normal del transporte público para los mayores de 65 años, junto con una disminución en el valor de los medicamentos, que absorbe gran parte del presupuesto de las familias en Chile, donde los precios de los originales alcanzan su mayor valor en América Latina.

“Es un acuerdo muy importante, que va a hacer mucho bien a muchos chilenos y chilenas adultos mayores”, celebró este jueves el ministro de Hacienda, Ignacio Briones.

Las bajísimas pensiones que recibe la mayoría de los jubilados chilenos se ubica al frente de los reclamos, que en el último mes se han intensificado para exigir una profunda reforma al sistema privado que se mantiene como herencia de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Las manifestaciones, con violentos enfrentamientos con la policía, saqueos y ataques al metro, estallaron el 18 de octubre y han sumado 22 muertos, más de 2.000 heridos, entre ellos, unos 200 con lesiones oculares graves tras recibir perdigones disparados por la policía.

“Hay que ser bien realistas con lo que estamos bajando. Me parece que este tipo de acuerdos evidentemente no solucionan ni agotan en caso alguno el tema social, pero sí es un esfuerzo muy importante desde lo fiscal y en lo político, que va en dirección correcta”, agregó Briones, que asumió la cartera de Hacienda tras el cambio de mando dispuesto por el presidente Sebastián Piñera a poco de iniciado del estallido social.

El Congreso también aprobó la semana pasada un acuerdo para que un plebiscito decida en abril si se reforma o no la Constitución vigente desde la dictadura.

Post Views: 2.389
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChilePensionesProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Capriles propone dos bonos y aumentar pensiones a $60 a partir de enero
      octubre 21, 2025
    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras caer de un edificio en Colombia
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
      octubre 15, 2025
    • Fiscalía chilena: Hay antecedentes claros que apuntan a Cabello en crimen de Ronald Ojeda
      octubre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo se lucha por los derechos laborales?
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González

También te puede interesar

EEUU extradita a Chile a cinco supuestos miembros del Tren de Aragua
octubre 1, 2025
Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
agosto 27, 2025
Detienen en Chile a líder del Tren de Aragua vinculado a crimen de exteniente Ojeda
agosto 14, 2025
Cómo Chile está integrando la voz infantil en la gobernanza digital, por Latinoamérica21
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda