• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Congreso Chileno investigará al menos 13 vuelos de Conviasa y a 10 tripulantes iraníes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emtrasur avión Argentina conviasa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 1, 2022

Según el diputado chileno Andrés Jouanett, Conviasa ha realizado 13 vuelos a Chile en lo que va de 2022. Explicó que alertó sobre el aterrizaje el 22 de junio de un vuelo proveniente de Caracas, de la aerolínea estatal venezolana Conviasa, con 89 pasajeros, y solicitó información al Ministerio del Interior pero no la obtuvo


La Policía de Investigaciones (PDI) de chilena remitió a la comisión investigadora de crimen organizado de la Cámara antecedentes respecto a la existencia de diez tripulantes de origen iraní en los vuelos de la aerolínea venezolana Conviasa, que ingresaron desde el 16 de marzo de este año.

La PDI detalló a través de un informe que se trata de los vuelos de Conviasa N°3790 y 3791, que entraron a Chile en más de una oportunidad con tripulantes iraníes. Los ingresos se produjeron los días 16 y 30 de marzo; el 6, 7, 20 y 21 de abril; el 4, 5, 18 y 19 de mayo y el 1 y 2 de junio pasados.

*Lea también: Otro fiscal argentino ratifica medida de retención sobre avión de Emtrasur

El tema está siendo abordado por la comisión investigadora que busca esclarecer los viajes al país de un avión venezolano-iraní, que habría aterrizado en Chile al menos 13 veces este año, reseñó el Emol de Chile.

El diputado Diego Schalper (RN), citado por la agencia Efe, comentó que «hemos tomado conocimiento de que efectivamente dentro de la aerolínea Conviasa que presenta una situación tan compleja y confusa, ya al menos hay claridad de que los tripulantes eran personas de nacionalidad iraní, seguiremos investigando hasta las últimas consecuencias»

«Y esta comisión investigadora que ha sido tocado el tema de Héctor Llaitul y del avión, va a seguir investigando todas aquellas aristas de interés para la ciudadanía, porque estamos convencidos que nadie le puede tener miedo a que se sepa la verdad y que tenemos que superar cualquier interés de esconder bajo la alfombra alguna situación como ésta», sostuvo Schalper.

Se trata de un Airbus A340, de la empresa venezolana Conviasa, pero que antes fue propiedad de la aerolínea iraní Mahan Air, sancionada por la UE y Estados Unidos. La aeronave fue cedida como parte de un acuerdo entre Teherán y el gobierno de Nicolás Maduro, y que incluyó también el traspaso de un avión de Emtrasur.

El Congreso chileno se mantiene en alerta. En julio de este año los diputados chilenos Andrés Jouannet y Juan Undurraga, advirtieron sobre el peligro que representa para Latinoamérica la alianza de Nicolás Maduro con Irán. Las declaraciones las dieron durante el foro «Perspectiva a tres caras: Investigación del Avión de Conviasa en Argentina», organizados por la Comisión Especial de Justicia y Paz de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela electa en 2015 y que condujo Delsa Solórzano, entre otros.

Los parlamentarios chilenos también hicieron referencia en esa ocasión a los vuelos de Conviasa. Según Jouanett, Conviasa ha realizado 13 vuelos a Chile en lo que va de 2022. Explicó que alertó sobre el aterrizaje el 22 de junio de un vuelo proveniente de Caracas, de la aerolínea estatal venezolana Conviasa, con 89 pasajeros, y solicitó información al Ministerio del Interior.

La Cámara de Diputados de Chile creó una comisión para investigar la relación del gobierno chileno con el aterrizaje de un segundo vuelo de Conviasa en ese país.

Post Views: 2.398
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileConviasaEmtrasur


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Llegó segundo vuelo este jueves 3 de abril: trajo 198 deportados de EEUU vía Honduras
      abril 3, 2025
    • Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
      marzo 28, 2025
    • Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
      marzo 27, 2025
    • EEUU anuncia la extradición a Chile de tres supuestos miembros del Tren de Aragua
      marzo 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa

También te puede interesar

Michelle Bachelet descartó lanzarse como candidata a la presidencia de Chile
marzo 6, 2025
Conviasa tendrá nueva ruta entre San Antonio del Táchira y Valencia
febrero 27, 2025
Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
febrero 26, 2025
Apagón masivo en Chile: autoridades descartan que se trate de un ataque
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
      mayo 22, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes...
      mayo 22, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda