• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Congreso colombiano inicia investigación contra Juan Manuel Santos por caso Odebrecht



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 5, 2019

En febrero de 2017, la Fiscalía General señaló que indagaba si uno de los pagos que recibió el lobista de la constructora y exsenador Otto Bula ingresó a la campaña reeleccionista del exmandatario en 2014


La Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes de Colombia informó sobre el inicio de una indagación preliminar contra el expresidente Juan Manuel Santos, con la finalidad de establecer su presunta vinculación con los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

“Se ordenó abrir una investigación preliminar contra el expresidente Juan Manuel Santos por una denuncia que llegó a la Comisión por una nota periodística en donde la periodista Vicky Dávila entrevistó al exsenador Bernando Elías”, señaló el presidente de la comisión, Ricardo Ferro.

Ferro precisó la existencia de una denuncia, que se sustenta en las declaraciones que Bernardo Elías, conocido como el “Ñoño”. El dirigente político habría comprometido a Santos de conocer la corrupción que promovió Odebrecht en ese país.

De acuerdo con el representante de la Comisión de Acusaciones,  Bernardo Elías le dijo a la periodista que, si no hubiera sido por sus 300.000 votos y por el dinero de Odebrecht, Juan Manuel Santos no se hubiera podido reelegir en el 2014.

En febrero de 2017, la Fiscalía General señaló que indagaba si uno de los pagos que recibió el lobista de la constructora y exsenador Otto Bula ingresó a la campaña reeleccionista del exmandatario en 2014.

El excongresista le contó a la Fiscalía que había entregado los dineros a Roberto Prieto (gerente de esa campaña), por medio del empresario Andrés Giraldo, en un café en el norte de Bogotá.

En marzo de 2017, tres meses después de que se conociera sobre los sobornos de la multinacional en Colombia, se supo que la constructora brasileña había aportado US$400.000 a la campaña de Santos en 2010 (la cual también gerenció Prieto), dinero que habría sido destinado para pagar dos millones de afiches.

Posteriormente, Roberto Prieto reconoció ante los medios: “Ordené los afiches con plata de Odebrecht, eso quedó claro. En la campaña, los financieros fueron los que hicieron el acercamiento con ellos”. “Me acabo de enterar”, fue la respuesta del entonces presidente Santos.

Con información de El Espectador

Post Views: 2.264
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caso OdebrechtColombiaJuan Manuel Santos


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza...
      noviembre 13, 2025
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025

  • Opinión

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda