• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Congreso colombiano inicia investigación contra Juan Manuel Santos por caso Odebrecht



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 5, 2019

En febrero de 2017, la Fiscalía General señaló que indagaba si uno de los pagos que recibió el lobista de la constructora y exsenador Otto Bula ingresó a la campaña reeleccionista del exmandatario en 2014


La Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes de Colombia informó sobre el inicio de una indagación preliminar contra el expresidente Juan Manuel Santos, con la finalidad de establecer su presunta vinculación con los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

“Se ordenó abrir una investigación preliminar contra el expresidente Juan Manuel Santos por una denuncia que llegó a la Comisión por una nota periodística en donde la periodista Vicky Dávila entrevistó al exsenador Bernando Elías”, señaló el presidente de la comisión, Ricardo Ferro.

Ferro precisó la existencia de una denuncia, que se sustenta en las declaraciones que Bernardo Elías, conocido como el “Ñoño”. El dirigente político habría comprometido a Santos de conocer la corrupción que promovió Odebrecht en ese país.

De acuerdo con el representante de la Comisión de Acusaciones,  Bernardo Elías le dijo a la periodista que, si no hubiera sido por sus 300.000 votos y por el dinero de Odebrecht, Juan Manuel Santos no se hubiera podido reelegir en el 2014.

En febrero de 2017, la Fiscalía General señaló que indagaba si uno de los pagos que recibió el lobista de la constructora y exsenador Otto Bula ingresó a la campaña reeleccionista del exmandatario en 2014.

El excongresista le contó a la Fiscalía que había entregado los dineros a Roberto Prieto (gerente de esa campaña), por medio del empresario Andrés Giraldo, en un café en el norte de Bogotá.

En marzo de 2017, tres meses después de que se conociera sobre los sobornos de la multinacional en Colombia, se supo que la constructora brasileña había aportado US$400.000 a la campaña de Santos en 2010 (la cual también gerenció Prieto), dinero que habría sido destinado para pagar dos millones de afiches.

Posteriormente, Roberto Prieto reconoció ante los medios: “Ordené los afiches con plata de Odebrecht, eso quedó claro. En la campaña, los financieros fueron los que hicieron el acercamiento con ellos”. “Me acabo de enterar”, fue la respuesta del entonces presidente Santos.

Con información de El Espectador

Post Views: 1.746
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caso OdebrechtColombiaJuan Manuel Santos


  • Noticias relacionadas

    • Colombia insiste en pedirle a OFAC una licencia para comprar gas a Pdvsa
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”: Colombia guarda prudencia
      septiembre 29, 2023
    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
      septiembre 24, 2023
    • Colombia propone implementar un sistema para migrantes que cruzan el Darién
      septiembre 23, 2023
    • Más de 100 venezolanos ingresan a Colombia tras operativo militar contra minería ilegal
      septiembre 19, 2023

  • Noticias recientes

    • Gloria Pinho, una penalista que aspira llegar a Miraflores
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan los empresarios y sindicatos
    • Murieron agresores de atentado contra Ministerio del Interior de Turquía
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias no necesitan apoyo del CNE
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Oct

También te puede interesar

Venezuela habilitará la Embajada en Colombia el próximo #25Sep
septiembre 16, 2023
Artista colombiano Fernando Botero falleció este #15Sep a sus 90 años
septiembre 15, 2023
Colombia exigió a Nicaragua que respete al presidente Petro
septiembre 15, 2023
Consulado de Colombia en Maracaibo abrirá sus puertas el #12Sep
septiembre 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Gloria Pinho, una penalista que aspira llegar a Miraflores
      octubre 1, 2023
    • Murieron agresores de atentado contra Ministerio del Interior...
      octubre 1, 2023
    • #GuachimánElectoral | Conozca dónde las primarias...
      octubre 1, 2023

  • A Fondo

    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • A consolidar la ruta electoral, por Gregorio Salazar
      octubre 1, 2023
    • Observaciones al ras, por Simón García
      octubre 1, 2023
    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda