• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Congreso de EEUU bombardeó de acusaciones al CEO de TikTok y amenaza con vetar la app



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Shou Zi Chew, CEO de TikTok
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 23, 2023

La geopolítica determinará el futuro de TikTok, pues la red social podría ser prohibida en Estados Unidos si sus directivos no logran demostrar que el gobierno chino no utiliza la plataforma para espiar e imponer matrices de opinión en su país adversario


La red social con más crecimiento en los últimos años, TikTok, se encuentra en el ojo del huracán al enfrentar una posibilidad seria de ser prohibida en Estados Unidos, pues desde Washington se cree que la plataforma —propiedad de una empresa china— mantiene vínculos con el gobierno de China y es utilizada para espiar a la población estadounidense.

TikTok se ha convertido en un fenómeno de internet y pese a existir desde 2016, su uso se extendió en los últimos tres años. Las estadísticas indican que es, por mucho, la red con más promedio de horas de uso y tiene una capacidad de alcance y un algoritmo tan personalizado, que preocupa a actores políticos de Estados Unidos.

Este jueves 23 de marzo, el director ejecutivo de la empresa, Shou Zi Chew, fue citado ante el Congreso de Estados Unidos, donde tuvo que responder preguntas ante congresistas republicanos y demócratas que promueven un proyecto de ley que impediría el uso de TikTok en territorio estadounidense.

Los congresistas argumentan que TikTok, pese a su dimensión internacional, está ligada al grupo empresarial chino ByteDance, que tendría vínculos directos con la administración de Xi Jinping. Por lo tanto, proponen que TikTok sea vendida y se desvincule de la compañía china para atenuar el riesgo de posible espionaje.

Durante la interpelación, Chew negó toda acusación que vinculara a la aplicación con posibles actividades de espionaje y garantizó que el gobierno chino no tiene sus manos metidas en la plataforma, al ser propiedad de una empresa china.

«ByteDance no es propiedad ni está controlado por el gobierno chino y es una empresa privada. Creemos que lo que se necesita son reglas claras y transparentes que se apliquen ampliamente a todas las empresas de tecnología. La propiedad no es la base para abordar estas preocupaciones», respondió Chew en su intento por evitar una prohibición en territorio estadounidense que dejaría a la app sin 150 millones de usuarios mensuales.

La base de usuarios, en su mayoría jóvenes, es uno de los elementos que más preocupación desatan en el Congreso. La presidenta del comité que impulsa el proyecto de ley, Cathy McMorris Rodgers, insiste en que la app debe ser vetada.

«El Partido Comunista Chino puede recopilar información confidencial y controlar lo que en definitiva vemos, escuchamos y creemos», razonó la legisladora.

*Lea también: TikTok, ¿una app china diseñada para embrutecer a los occidentales?

Ante las acusaciones, China no calló y ha mostrado en diversas ocasiones su apoyo a TikTok. El Ministerio de Comercio chino aseguró antes de la audiencia a Chew que el Gobierno se opondría a una venta forzada de TikTok, y que cualquier operación requeriría autorización de las autoridades chinas.

«Forzar la venta de TikTok socavará gravemente la confianza de los inversores de varios países, incluida China, para invertir en Estados Unidos», recalcó la portavoz del ministerio, Shu Jueting.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China instó a Estados Unidos a «detener los ataques injustificados» contra la plataforma y acusó a Washington de discriminar a los grupos extranjeros que tenían éxito en el país.

«Los asuntos de seguridad de datos no deberían usarse como una herramienta para que algunos países ensanchen el concepto de seguridad nacional, abusen del poder estatal y supriman injustificadamente las empresas de otros países», dijo el vocero Wang Wenbin.

*Con información de SwissInfo y AFP

Post Views: 4.198
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUShou Zi ChewTikTok


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
    • La Crítica celebra la vida y legado del legendario Benny Moré en el CCAM

También te puede interesar

«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda