• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Congreso de México aprobó reforma que afecta independencia del órgano electoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | diciembre 16, 2022

El Congreso de México aprobó, el jueves 15 de diciembre una polémica reforma que reduce el presupuesto y estructura del órgano electoral. De acuerdo con los opositores, la norma atenta contra la independencia del Instituto Nacional Electoral (INE)


Tras un maratónico debate, la mayoría oficialista en el senado de México aprobó, el jueves 15 de diciembre,  una polémica reforma que reduce el presupuesto y estructura del órgano electoral autónomo, el Instituto Nacional Electoral (INE).

De acuerdo con los opositores al proyecto de reforma, la norma atenta contra la independencia de la institución. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó al INE de ser un organismo oneroso y haber tolerado fraudes en el pasado.

La propuestade reforma fue aprobada por el Senado de México con 68 votos a favor y 50 en contra, tras una sesión maratónica que comenzó el miércoles. Posteriormente, regresó a la cámara de Diputados donde fue ratificada, aunque con algunos cambios, con 262 votos a favor, 217 en contra y ninguna abstención.

Ahora tendrá que regresar al Senado para su revisión final y luego será remitida al poder Ejecutivo para su promulgación.

La reforma se trata del  plan B del mandatario de México quien, al no lograr los cambios constitucionales, optó por modificar las leyes secundarias del sistema electoral.

Para Arián León, especialista en derecho electoral mexicano, esta reforma tiene origen en una disputa política entre los representantes del INE y el gobierno federal liderado por López Obrador, que ha pasado al terreno jurídico.

“En términos generales, lo que quiere es abaratar costos. Es efectivamente una reducción del sistema, lo trata de comprimir, pero lo que genera un descontento real a los propios consejeros del INE es que esta reforma tiene como uno de sus objetivos eliminar un fideicomiso que, quienes terminen su cargo en el INE, tienen derecho de una pensión. Con este reforma, este fideicomiso se extingue, por lo que se van con lo que han ganado”, explica León:

En una de las conferencias matutinas, López Obrador exhibió el salario del Consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, unos 11. 500 euros mensuales, en un país donde el salario mínimo es de unos 250 euros por mes.

Por otro lado, el hecho de que estas modificaciones  se realicen en vísperas de un proceso electoral federal, el de 2024, cuando se elegirá a quien suceda a López Obrador, abriría nuevos problemas jurídicos, para los cuales los tribunales electorales no estarían preparados.

“Es la primera vez que una reforma de esta magnitud va a tener su aplicación en una elección presidencial, tan grande como la del 2024. En otras ocasiones se aplican en elecciones intermedias. Hacer esto en una elección tan grande, sí genera ciertas complicaciones porque hay modificaciones en los cómputos, en el inicio del proceso electoral, los medios de impugnación también se reducen. Habrá que ver cómo queda con estas modificaciones y observaciones que hizo el Senado a la Cámara de Diputados”, subraya esta especialista en derecho electoral mexicano.

Las propuestas para reformar al Instituto Nacional Electoral de México politizaron nuevamente a los mexicanos durante los últimos meses, con manifestaciones en contra o a favor de López Obrador, registradas en diferentes partes del país.

Lea también:Por cuarto año consecutivo, México es el país más peligroso para los periodistas

 

Post Views: 1.798
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés Manuel López ObradorCongresoMéxicoReforma Electoral


  • Noticias relacionadas

    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
      agosto 29, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025
    • México lanza una lotería nacional para ayudar a sus migrantes en Estados Unidos
      julio 28, 2025
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada" de concretarse agresiones de EEUU
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra: "Tengo derecho a decir lo que pienso"
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre en la CPI: exigen justicia

También te puede interesar

Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
julio 10, 2025
252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
junio 19, 2025
Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
mayo 30, 2025
Llegan 315 migrantes repatriados desde México: 146 son niños y 169 adultos
mayo 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada"...
      septiembre 1, 2025
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra:...
      septiembre 1, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda