• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Congreso de México aprueba ley que permite realizar un referendo revocatorio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mexico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 8, 2021

El proyecto de ley para invocar a un revocatorio en México fue impulsado por el mismo López Obrador. La oposición cree es que una «trampa»


El Congreso de México aprobó el martes 7 de septiembre la Ley de Revocación de Mandato, un articulado que permite establecer mecanismos y realizar una consulta popular sobre la continuidad del Presidente en sus funciones; es decir, lo que sería en Venezuela el llamado referendo revocatorio.

Así lo informó la Cámara de Diputados del Congreso mediante un comunicado en el que expresó que la aprobación de este instrumento legal fue casi unánime al tener 491 votos a favor, un voto en contra y una abstención. En lo particular, según DW, obtuvo 290 votos a favor, 195 en contra y ninguna abstención.

De esta forma, los ciudadanos mexicanos podrán realizar una consulta para determinar si el mandato del Presidente en funciones -actualmente Andrés Manuel López Obrador- sería revocado. Sin embargo, para poder invocar el mecanismo se deben recabar las firmas de al menos el 3% del padrón electoral en 17 estados.

*Lea también: Las festividades marianas envuelven a Venezuela con su manto este #8Sep

Para la Cámara de Diputados de México, el fin de aprobar esta nueva Ley «es regular y garantizar el ejercicio del derecho político» de los mexicanos «a solicitar, participar, ser consultados y votar por la revocación del mandato de la persona que resultó electa popularmente como titular de la Presidencia

La pregunta que se realizaría es: «¿Estás de acuerdo en que a (nombre), Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?».

El Instituto Nacional Electoral (INE) será el encargado de la organización, desarrollo y cómputo de la votación de dicha consulta. El proyecto de ley, impulsado por López Obrador, fue considerado de urgente resolución.

Sin embargo, la oposición mexicana cree que esta acción es una estratagema del Ejecutivo para poder reelegirse.

*Lea también: Régimen de Maduro condena acción del gobierno colombiano sobre Monómeros

Morena, partido que respaldó a López Obrador, y sus aliados mantienen la mayoría en el Congreso. En junio perdieron la mayoría absoluta en el Poder Legislativo de México donde obtuvo alrededor de 203 escaños, lo que le hizo dependiente de las alianzas con otras organizaciones políticas para sostener el control.

En comparación con los comicios pasados -cuando los oficialistas obtuvieron 332 de los 500 que componen la Cámara baja- Morena y sus aliados perdieron 51 legisladores; rescatados por la oposición.

La Alianza Va por México, junto con Movimiento Ciudadano obtendrían 219 diputados y frenarían la aplanadora que Morena y sus aliados habían ejercido en la pasada Legislatura.

Post Views: 1.819
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés Manuel López ObradorMéxicoReferendo revocatorio


  • Noticias relacionadas

    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
      mayo 8, 2025
    • Comité pide «solidaridad y diplomacia» a México para lograr libertad de presos políticos
      mayo 6, 2025
    • Arriban 316 migrantes venezolanos desde México: 142 son niños, niñas y adolescentes
      abril 24, 2025
    • Migrantes venezolanos varados al sur de México piden vuelos de repatriación
      abril 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 "conspiradores"

También te puede interesar

300 migrantes venezolanos llegarán de México el #3Abr: la mayoría son mujeres y niños
abril 1, 2025
311 migrantes regresan al país desde México, incluidos 21 niños que viajaban solos
marzo 20, 2025
Venezuela espera recibir un nuevo vuelo con migrantes deportados este #20Mar
marzo 19, 2025
Los cárteles, “organizaciones terroristas” en México, por Ernesto Hernández Norzagaray
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
      mayo 24, 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda