• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Congreso de Paraguay avala decisión de Santiago Peña de apoyar a González Urrutia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 15, 2025

El Congreso de Paraguay aprobó este miércoles, durante una sesión ordinaria, «reconocer la victoria del presidente electo legítimamente Edmundo González Urrutia»; y «romper relaciones diplomáticas con la República Bolivariana de Venezuela»


La Comisión Permanente del Congreso de Paraguay respaldó este miércoles 15 de enero la decisión del presidente del país, Santiago Peña, de apoyar a Edmundo González Urrutia y no tener lazos con el Gobierno de Nicolás Maduro, que cortó relaciones con Asunción tras acusarla de desconocimiento del derecho internacional y del «principio de no intervención».

Durante una sesión ordinaria celebrada en esta jornada, los 12 diputados y seis senadores titulares que conforman la Comisión Permanente, que ejerce las funciones legislativas durante el receso de fin de año de ese poder, discutieron y aprobaron dos proyectos de declaración relativos a Venezuela.

El primero, impulsado por el senador oficialista Ernesto Zacarías, apoyó «la firme determinación» de Peña de «reconocer la victoria del presidente electo legítimamente Edmundo González Urrutia».

*Lea también: Gobierno rompe relaciones con Paraguay tras apoyo de Santiago Peña a González Urrutia

También se debatió el proyecto de declaración «por la cual respalda la decisión de la República del Paraguay de romper relaciones diplomáticas con la República Bolivariana de Venezuela», promovido por los diputados Miguel del Puerto y Jorge Ávalos.

En medio del debate, durante el cual los legisladores propusieron unificar las iniciativas, el diputado oficialista Alejandro Aguilera advirtió que la administración de Maduro «es un problema y un peligro para toda Latinoamérica».

Paraguay sigue a Uruguay

El pasado 14 de enero, la Comisión Permanente del Parlamento uruguayo aprobó una moción sobre la situación política en Venezuela, en la que afirman que «el juramento de Nicolás Maduro fue la configuración de un golpe de Estado, al desconocer la contundente victoria de la oposición».

Con seis votos a favor de 10 legisladores presentes, el texto aprobado declara que «el 10 de enero se ha producido en Venezuela la culminación de un largo proceso de deterioro político-institucional; hoy nadie puede negar que es una dictadura».

Edmundo González Urrutia se reunirá este jueves 16 de enero con el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, en San José, informó hoy la Casa Presidencial del país centroamericano.

El exembajador se reunió este miércoles 15 de enero con un grupo de venezolanos residenciados en la Ciudad de Guatemala, Guatemala, en el auditorio Zona Pradera. El opositor arribo al país centroamericano procedente de República Dominicana, como parte de una gira por varios países desde antes de la controvertida investidura el 10 de enero.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Con información de EFE

 

Post Views: 1.134
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión Permanente del Congreso de ParaguayEdmundo González UrrutiaElecciones 2024Santiago Peña


  • Noticias relacionadas

    • Díaz Ayuso se reúne con González Urrutia: «Les apoyaremos hasta que Venezuela sea libre»
      septiembre 10, 2025
    • González Urrutia: En el exilio se han tejido acciones que marcan lo que ocurre en el país
      septiembre 8, 2025
    • Edmundo González pide a los venezolanos prepararse para un «tiempo de transición»
      septiembre 3, 2025
    • Paraguay pide a ciudadanos no viajar a Venezuela ante «delicada situación institucional»
      agosto 25, 2025
    • Edmundo González sobre comicios en Bolivia: Cada elección libre fortalece la paz
      agosto 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Deportados 256 migrantes venezolanos desde EEUU este #10Sept: siete son niñas y niños
    • Caso "narcolancha": en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis salarial de universitarios
    • Díaz Ayuso se reúne con González Urrutia: "Les apoyaremos hasta que Venezuela sea libre"
    • Publican base de datos sobre desaparecidos en frontera marítima con el Caribe neerlandés

También te puede interesar

Subsecretario de Estado de EEUU anuncia que preparan nuevas acciones contra Maduro
agosto 12, 2025
González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
agosto 7, 2025
Edmundo González sobre el 28J: «Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar la meta»
julio 28, 2025
Edmundo González sobre canje con EEUU: «Estas excarcelaciones no son justicia»
julio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Deportados 256 migrantes venezolanos desde EEUU este...
      septiembre 10, 2025
    • Caso "narcolancha": en redes debaten sobre identidades...
      septiembre 10, 2025
    • Apucv exhorta a autoridades resolver con urgencia crisis...
      septiembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael...
      septiembre 10, 2025
    • La soledad del régimen, por Gonzalo González
      septiembre 10, 2025
    • El nicho vacío en la crisis venezolana, por Rafael...
      septiembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda