• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Congreso de Perú instó a Pedro Castillo a renunciar tras aprobar moción de censura



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 8, 2022

Pedro Castillo se ha enfrentado a otras dos mociones de censura en apenas ocho meses de gobierno y en anteriores oportunidades las superó


El Congreso de Perú aprobó el jueves 7 de abril un exhorto al presidente de ese país, Pedro Castillo, a aprobar su «renuncia irrevocable» al cargo «de forma inmediata» tras ocho meses de gobierno.

Con 61 votos a favor, 43 en contra y tres abstenciones, el pleno del Legislativo peruano aprobó la moción de censura contra Castillo, luego que el mandatario pudiera sortear otras dos acciones; la última de ellas ejecutada hace 10 días.

De acuerdo al documento presentado como orden del día, se hace referencia a la presunta incapacidad e ineficiencia de Pedro Castillo para manejar los asuntos de Estado, así como enfatizan el hecho -entre otras cosas- de la intención de entregar territorio marítimo a Bolivia, son elementos a considerar para tomar la decisión.

Sin embargo, aclaran que la medida no tiene efectos prácticos porque «no es vinculante», sino es más bien simbólica.

Flor Pablo, representante en el Congreso del Partido Morado, dejó en claro que está a favor de que Castillo renuncie, pero consideró que la moción de exhortación, presentada por la legisladora Rosselli Amuruz del ultraderechista Avanza País, «es un saludo a la bandera».

*Lea también: Corte Constitucional de Perú ordenó liberar al expresidente Alberto Fujimori

«Tenemos mecanismos más efectivos de control político como la interpelación al premier, pero algunos deciden no apoyarla. Ese es el contrasentido del Congreso», explicó en su cuenta de Twitter.

Los legisladores también proponen que no solo se aplique una moción de censura solamente, sino que faltan mecanismos adicionales que permitan «cambiar las reglas de juego».

Mc 0232320220407 by TalCual on Scribd

Pedro Castillo encabezó el jueves un consejo de ministros descentralizado en la ciudad de Huancayo, que fue el foco de las protestas de los transportistas, que derivó en bloqueos, saqueos y enfrentamientos con el resultado de al menos seis fallecidos y decenas de heridos en todo Perú.

En Huancayo, Castillo se disculpó por unas declaraciones en las que afirmó que «algunos dirigentes y cabecillas» habían sido pagados para realizar el paro de transportistas que comenzó hace diez días y alentó a la población a salir a las calles a protestar de forma pacífica.

La crisis en Perú llegó a un punto clímax cuando un grupo de manifestantes violentos protagonizaron la noche del martes 5 de abril acciones contra edificios públicos como la Corte Superior de Justicia y la sede del Jurado Nacional de Elecciones, rompiendo los vidrios de la fachada principal del edificio e incluso sustrajeron equipos como computadoras, microondas y otros insumos; que algunos fueron recuperados por la Policía.

Con información de Clarín

Post Views: 3.649
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Moción de CensuraPedro CastilloPerú


  • Noticias relacionadas

    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas

También te puede interesar

China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda