• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Congreso de Perú otorgó voto de confianza al gobierno de Pedro Castillo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Castillo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 5, 2021

La primera ministra de Perú, Mirtha Vásquez, manifestó que están comprometidos a lograr la confianza de aquellos que no votaron por ellos


Con 68 votos a favor, 56 en contra y una abstención, el Congreso de Perú otorgó el jueves 4 de noviembre un voto de confianza al gabinete ministerial de Pedro Castillo, que es liderado por la primera ministra, Mirtha Vásquez, luego que previamente se designara al exfiscal Avelino Guillén como nuevo ministro del Interior en sustitución de Luis Barranzuela.

Una de las novedades de la actividad legislativa en la nación andina es que el partido Perú Libre, que respaldó a Castillo para llegar al poder, es que su respaldo al gobierno fue dividido ya que de los 37 congresistas que esa organización política tiene en el Congreso, solo 19 respaldaron al gabinete mientras que los 16 restantes optaron por negar esa prerrogativa.

Los 16 parlamentarios que votaron en contra son partidarios de Vladimir Cerrón, el líder de Perú Libre con quien Castillo tiene diferencias cada vez más grandes, y se evidencia que se estaría alineando con el fujimorismo. En ese sentido, el partido Fuerza Popular sumó 24 legisladores contra el voto de confianza que se le dio al mandatario y al tren ministerial.

Si bien Mirtha Vásquez y su gabinete lograron el voto de confianza, la cifra alcanzada fue menor que la obtenida por su antecesor, Guido Bellido, el pasado 27 de agosto.

Vásquez agradeció el debate que se llevó a cabo en Plenaria durante dos días y resaltó que esa acción representa la estabilidad necesaria para Perú. Añadió que siempre habrá discrepancias, pero que están comprometidos a trabajar para ganar la confianza de los legisladores que decidieron no otórgasela.

“Agradecemos los dos días de debates, quiero recordar aquella frase que dice que las diferencias nos enriquecen y el respeto nos une. Quiero recordar lo que significa el voto d confianza, sino que es luz verde para partir y ustedes tienen el derecho para ejerce control y fiscalización durante el tiempo que estemos trabajando en el plan. El voto significa una estabilidad para el país para ocuparnos por aquello que es necesario. No tengo más que pedirles el voto de confianza para tener la seguridad de que este Legislativo tiene una apuesta. Pido este voto y respetuosamente pediría que se vote hoy mismo”, dijo la primera ministra.

Con información de EFE / La República / Perú21 / RPP / El Comercio

Post Views: 1.762
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Avelino GuillénCongreso de PerúMirtha VásquezPedro CastilloPerú


  • Noticias relacionadas

    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
      abril 26, 2025
    • ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
      abril 16, 2025
    • Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
      abril 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García

También te puede interesar

Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
abril 15, 2025
Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
abril 11, 2025
Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
marzo 23, 2025
Ministra defiende estado de emergencia en Lima y atribuye violencia a venezolanos
marzo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda