• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Congreso de Perú rechaza destitución de Pedro Castillo de la presidencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 7, 2021

La iniciativa para vacar a Castillo se quedó a seis votos de los 52 necesarios para abrir el proceso de destitución presidencial. A favor de la moción votaron los 43 congresistas que conforman los tres partidos de derecha, mientras que en contra lo hicieron el marxista partido Perú Libre, Junto por el Perú (JP) y los centristas Acción Popular, Somos Perú y el liberal Partido Morado


El Congreso de Perú rechazó este martes abrir un proceso de destitución contra el presidente, Pedro Castillo, al no prosperar la moción presentada por un grupo de congresistas opositores de derecha y extrema derecha.

La moción que buscaba declarar a Castillo como «incapaz moral permanente» no fue admitida a trámite al registrar 76 votos en contra, frente a 46 a favor y 4 abstenciones.

Esta fue la quinta moción de vacancia (destitución) presidencial presentada en el Parlamento peruano en los últimos cuatro años, lo que en los casos precedentes impidió que concluyeran sus respectivos mandatos los expresidentes Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) y Martín Vizcarra (2018-2020).

La iniciativa para vacar a Castillo se quedó a seis votos de los 52 necesarios para abrir el proceso de destitución presidencial, como ya había anticipado en la víspera la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, quien no era muy optimista en alcanzar esa meta.

El motivo para demandar la destitución del presidente eran las presuntas presiones ejercidas a los comandantes de las Fuerzas Armadas por parte del exsecretario de Palacio de Gobierno y del exministro de Defensa para ascender irregularmente a militares allegados al jefe de Estado.

A favor de la moción votaron los 43 congresistas que conforman los tres partidos de derecha que demandan la destitución de Castillo, entre ellos el fujimorista Fuerza Popular, el ultraderechista Renovación Popular y el neoliberal Avanza País.

*Lea también: Pedro Castillo designó a Librado Orozco Zapata como embajador de Perú en Venezuela

Estas tres fuerzas políticas son las mismas cuyos integrantes apoyaron las denuncias de fraude electoral sin pruebas lanzadas por Keiko Fujimori tras perder las elecciones presidenciales frente a Castillo, a quien continúan sin reconocer como el presidente legítimo.

A ellos se les unieron tres congresistas que simpatizaban con la idea, procedentes del populista Podemos Perú y del partido de centroderecha Alianza Para el Progreso (APP), que votó mayoritariamente contra la moción.

También votaron en contra el marxista partido Perú Libre, con el que Castillo ganó las elecciones, así como la coalición de izquierdas Junto por el Perú (JP) y los centristas Acción Popular, Somos Perú y el liberal Partido Morado.

Durante el debate de la moción, el oficialismo denunció que se malinterprete la figura de la «incapacidad moral permanente», contemplada en la Constitución peruana como incapacidad mental del jefe de Estado, uno de los escenarios extraordinarios en los que se puede declarar vacante el puesto de presidente de la República.

Con información EFE.

Post Views: 1.546
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Congreso peruanoPedro CastilloPerú


  • Noticias relacionadas

    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
      abril 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
abril 15, 2025
Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda