• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Congreso guatemalteco regresa a la calma tras protesta de militares retirados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

guatemala congreso
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 20, 2021

Por los hechos violentos el ministro de Gobernación, Gendri Reyes, confirmó que hay dos personas capturadas en Torre de Tribunales y otras dos se encuentran en el hospital San Juan de Dios en espera de igual procedimiento


La calma regresó a los alrededores del Congreso de Guatemala, luego de que un un grupo de militares retirados entraran por la fuerza en áreas del edificio e impidieran la salida de diputados, trabajadores y medios de prensa que cubrían la sesión parlamentaria.

El Ministerio de gobernación de ese país detalló que cinco vehículos y tres motocicletas que estaban estacionadas en el parqueo de la sede legislativa fueron quemadas.

De acuerdo con el ministro de Gobernación, Gendri Reyes, ya hay dos personas capturadas en Torre de Tribunales y otras dos se encuentran en el hospital San Juan de Dios en espera de igual procedimiento. El titular de la cartera ministerial apuntó que pondrán a disposición las unidades de inteligencia para colaborar con el Ministerio Público, a la par que se cancelará el aval de las organizaciones involucradas en los hechos delictivos.

Los daños incluyen, además, ventanales y áreas de oficinas por la extensión de las llamas, precisó el subdirector de la Policía Nacional Civil, Érick Tórtola, quien calificó los disturbios de ilegales. Tórtola relató que los manifestantes agredieron a agentes de seguridad en la entrada de la sede y posteriormente derribaron parte del portón de entrada.

El presidente del Poder Legislativo de ese país Allan Rodríguez deploró los hechos de violencia. Fue enfático en aseverar que no se permitirán presiones ni chantajes, a propósito de la mesa de diálogo instalada.

El martes 19 de octubre los exmilitares llegaron el 19 de octubre para exigir el pago de un llamado ‘bono patriótico’ de 120 mil quetzales, equivalentes a casi 16 mil dólares por sus servicios durante el conflicto armado interno.

Después de dos días de continuos bloqueos en las principales rutas del país y protestas también frente al Congreso, los descontentos acordaron poner fin a sus acciones con la condición de que hoy se les diera una respuesta a sus demandas, señalaron.

Ya entonces habían amenazado con utilizar la fuerza si los diputados no avanzaban con la aprobación de la iniciativa de ley 5664, prácticamente inviable este año y el próximo.

Post Views: 724
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda