• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Congreso Nacional de Juventudes quiere ser más que el “cliché estudiantil”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 18, 2018

Para lograr la organización con el resto del país, las propuestas que surjan del Congreso Nacional de Juventudes serán llevadas por toda la Academia a las comunidades. La premisa es «descaraqueñizar» el diagnóstico y las propuestas para incluir a toda la población como actor activo del cambio

Autor: Ronald Uribe | Luisa Quintero


Tres objetivos precisos, instructivos y capacidad de organización. Eso es lo que espera conseguir el Congreso Nacional de Juventudes a partir del 19 de abril, cuando se realizará una reunión nacional para lograr una hoja de ruta y presentarla al país.

Antes del evento, se envió un instructivo a las regiones para que se presente un diagnóstico y propuesta concretas en la Universidad Central de Venezuela, que será la sede del evento, según explica Hilda Rubí González, representante de los jóvenes profesionales.

González destaca que esta idea nace desde hace un mes e incluye a la población joven de diversos sectores donde ha existido «un guayabo post electoral o de las protestas luego de 2017. Nosotros queremos demostrar que no somos borreguitos de un partido político. La juventud va a debatir verdaderamente cuál es su postura».

La crisis socioeconómica del país que ha obligado a los jóvenes, profesionales o no, a emigrar fue uno de los detonantes de esta nueva iniciativa. «Queremos demostrar de verdad que hay una juventud comprometida con Venezuela, que está aquí y va a defender el país», dice la representante.

Articular un programa de reconstrucción nacional, la plataforma de lucha y de organización son los objetivos inmediatos del Congreso Nacional de Juventudes, y que esperan aplicar a partir del 20 de abril.

Esto no va a ser un acto más del montón de los que se han hecho. Aquí queremos que exista un verdadero debate de cuál va a ser la postura, advierte González, una de las líderes estudiantiles de las protestas de 2014.

La idea primaria

«Queremos conformar un frente nacional unitario que incluya todos los sectores desde la juventud», refiere Ernesto Rodríguez, secretario de reivindicaciones de la Federación de Centros Universitario de la UCV.

Hacemos un llamado formal a los jóvenes de todos los partidos políticos, entendiendo que quién hace el llamado no es Henry Ramos o Julio Borges, «son sus compañeros de generación que quieren construir una narrativa real para salir de esta crisis o por lo menos para llenar de esperanza a todos esos hogares que no lo tienen», asegura Rodríguez.

Para lograr la organización con el resto del país, las propuestas que surjan del debate serán llevadas por toda la Academia a las comunidades. La premisa es «descaraqueñizar» el diagnóstico y las propuestas para incluir a toda la población como actor activo del cambio.

«Los jóvenes no podíamos seguir callados ante esta ausencia de liderazgo que se ha presentado en el país en los últimos meses», sentencia González.

Diferencias que fortalecen

Hilda Rubí González destaca que a diferencia del proceso que se dio en 2014, en el Congreso Nacional de Juventudes están integrados sectores como el chavismo disidente o la llamada «Resistencia».

Esto se trata de una visión mucho más amplia, afirma González. «Hace ya cuatro años hablábamos que se asomaba una crisis humanitaria y se conformaba una dictadura. El año pasado revivimos una esperanza juvenil de la calle y buscar un cambio, pero no podemos quedarnos frustrados«.

El representante de la UCV Giancarlo Capozzi advierte que el descontento y el fatalismo no pueden ser la única solución de la sociedad. «Somos los impulsores que con irreverencia y la preparación queremos promover el cambio que es necesario».

Además del chavismo disidente y la «Resistencia», en el Congreso estará una representación de la Federación de Profesores Universitarios, el sector salud, atletas, cultura y personas con discapacidad.

«Vamos más allá del cliché estudiantil. Los problemas son mayores y existe emprendimiento que debemos usar», afirma González.

También explican que la diferencia de este evento con el Frente Amplio o Soy Venezuela «que no han podido sentarse y entenderse» es que se abren las puertas a todos los sectores. «Nosotros no estamos hipotecando nuestro accionar a la dirección política».

Protesta con contenido

Luego de las protestas antigubernamentales de 2017, que dejaron más de 130 muertos en todo el país, recuperar la presencia en las calles ha sido cuesta arriba para todos los sectores políticos.

Al hablar sobre la presencia de la «Resistencia» (movimiento acusado desde el oficialismo de violento) en el Congreso Nacional de Juventudes, González menciona que la protesta no se trata solo de salir a la calle o marchar  a un punto determinado bajo dirección política.

Protestamos todos los días de distintas maneras y eso lo debe entender la gente, pues de ahí nace la frustración, afirma la joven médico. «Queremos articular de distintas formas».

La silla vacía

Ernesto Rodríguez, secretario de reivindicaciones de la FCU-UCV, advierte que en el Congreso Nacional de Juventudes se encontrará una «silla vacía» que representará a ese sector de la población que se encuentra dentro de la Fuerza Armada Nacional.

«Creemos que en esos jóvenes que están en los cuarteles, que son de nuestra generación y se mueren de hambre, no les aceptan la baja, están siendo detenidos y no se habla de ellos. Nosotros queremos generarles un espacio».

Post Views: 4.454
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Congreso Nacional de JuventudesEleccionesmovimiento estudiantil


  • Noticias relacionadas

    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
      agosto 3, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
junio 2, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
mayo 8, 2025
La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda