• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fernando Sagasti consigue los votos del Congreso y asume como presidente de Perú



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Francisco Sagasti Presidente de Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 16, 2020

Al menos dos muertos, mas de 100 heridos y 40 desaparecidos durante jornada de protesta en Perú para exigir renuncia de Merino


El ingeniero industrial Francisco Sagasti será el nuevo presidente interino de Perú, y el tercer mandatario que tiene el país en poco más de una semana, luego de obtener los votos suficientes en el Congreso.

El pleno especial del Congreso peruano aprobó con 97 votos a favor, 26 en contra y 0 abstenciones la nueva mesa directiva, cuyo presidente, Francisco Sagasti, se convertirá en el nuevo mandatario provisional. Era la única lista que se había presentado y requería de 60 votos a favor para salir adelante.

Sagasti será presidente hasta julio de 2021, cuando está previsto que tome posesión el ganador de las elecciones generales previstas para el 11 de abril.

La votación del Congreso se produjo en medio de la grave crisis política y social en el país, tras la destitución (vacancia) del presidente Martín Vizcarra la pasada semana y la posterior asunción del Poder Ejecutivo por parte del presidente del Congreso, Manuel Merino.

Estas actuaciones derivaron en fuertes protestas ciudadanas, que fueron reprimidas con violencia por la policía, dejando un balance de al menos dos muertos y numerosos heridos.

Tras estos sucesos, Merino renunció el domingo al cargo que había asumido hacía solo cinco días y el Congreso peruano se reunió para tratar de elegir a un nuevo mandatario transitorio, pero su primera sesión con ese objetivo resultó fallida.

#PlenoVirtual aprueba, con 97 votos a favor, la nueva Mesa Directiva del Congreso para el periodo 2020-2021, presidida por el parlamentario Francisco Sagasti Hochhausler. pic.twitter.com/l3YQqgtKzV

— Congreso del Perú (@congresoperu) November 16, 2020

La nueva mesa directiva también Mirtha Vásquez (Frente Amplio), Luis Andrés Roel (Acción Popular) y Matilda Fernández (Somos Perú) en la primera, segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente. La legisladora del Frente Amplio es quien asumirá la presidencia del Parlamento.

Sagasti, un político de tendencia centro-liberal, es exfuncionario del Banco Mundial y se convertirá en el cuarto mandatario en menos de tres años, tras la renuncia de Merino, la destitución de Vizcarra -los dos en una semana- y la dimisión de Pedro Pablo Kuczynski, quien abandonó el poder en 2018 entre acusaciones de corrupción.

Sentencia tardía

Este 16 de noviembre el Tribunal Constitucional también sesionará para debatir la demanda competencial planteada por el expresidente de Perú Martín Vizcarra, quien fue destituido por una moción de vacancia tras ser acusado de recibir sobornos de empresas para conceder obras públicas durante su mandato en la gobernación de Moquegua.

El debate del Tribunal Constitucional se traduce en que si delimita lo que se entiende por incapacidad moral permanente, podría, según declaraciones de Victor García Toma expresidente del Tribunal Constitucional a Gestión “fijar parámetros y jurisprudencia hacía futuro”. Sin embargo, de acuerdo a lo señalado por el exfuncionario, la posible sentencia no puede, o en todo caso no debería, anular ningún acto ya ocurrido. 

Congreso no aprobó las primera propuestas

El Congreso de Perú no ha alcanzado un acuerdo para elegir al sustituto del expresidente Manuel Merino, después de que la lista de candidatos a la Mesa Directiva, encabezada por la diputada del Frente Amplio, Rocío Silva Santisteban, no haya logrado los 60 apoyos necesarios en un pleno extraordinario celebrado este domingo.

En medio de la tensión y la incertidumbre política, el Congreso unicameral de Perú votó el domingo a la noche la próxima Mesa Directiva del Parlamento que definirá al sucesor en la presidencia del país de Manuel Merino, obligado a renunciar cinco días después de haber asumido el cargo, ante una ola de protestas duramente reprimidas por la policía, en las que hubo dos muertos y un centenar de heridos.

«Quiero hacer de conocimiento a todo el país que presento mi renuncia irrevocable al cargo de presidente de la república», declaró por televisión el fugaz gobernante.

Merino había sustituido el martes al popular mandatario Martín Vizcarra, un día después de que éste fuera destituido por el Congreso por un caso de presunta corrupción.

Lea también: Guyana investiga caso de trata de mujeres venezolanas, dominicanas y cubanas

Ante la nueva acefalía, el Congreso debía elegir en una sesión especial al tercer presidente en menos de una semana, que deberá gobernar hasta julio de 2021, en una nación muy golpeada por la pandemia y la recesión económica, que se sumió en una crisis política tras la destitución de Vizcarra.

Muertos y desaparecidos

Mientras el Congreso intentaba nombrar nuevo presidente, en muchas ciudades peruanas se produjeron vigilias y manifestaciones en rechazo por la muerte de al menos dos personas durante la ola de protestas del sábado; aunque algunos medios hablan hasta de 10 fallecidos durante la jornada.

Durante las manifestaciones multitudinarias en Lima se produjeron choques violentos entre los manifestantes y los cuerpos de seguridad, que reprimieron las protestas con el uso de gases lacrimógenos y perdigones.

El Seguro Social de Perú anunció el ingreso en dos hospitales distintos de Lima de dos hombres de 22 y 24 años de edad fallecidos por heridas de arma de fuego. La Fiscalía lamentó su muerte y dijo que está llevando a cabo una investigación. El Ministerio de Salud reportó 102 heridos atendidos en hospitales tras las protestas y dijo que63 personas se encuentran hospitalizadas.

La Coordinadora de Derechos Humanos dijo que había además 41 desaparecidos cuyos familiares buscan en hospitales y comisarías.

Vizcarra lamenta

Por su parte, el expresidente Martín Vizcarra lamentó las muertes de las protestas «ocurridas a causa de la represión de este gobierno ilegal e ilegítimo».

«Mis condolencias a los familiares de estos héroes civiles que, ejerciendo su derecho, salieron en defensa de la democracia y en busca de un país mejor. El país no permitirá que la muerte de estos valerosos jóvenes quede impune», dijo a través de Twitter.

Con información de BBC Mundo y otro medios

Post Views: 1.921
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis políticaManuel MerinoMartín VizcayaPerúProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
      abril 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo

También te puede interesar

ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
abril 15, 2025
Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda