• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Congreso peruano debatirá carta de renuncia de PPK este jueves



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Notz | marzo 21, 2018

Luego de la renuncia este miércoles del presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski, el Congreso peruano debatirá la carta de renuncia del primer mandatario


El pleno del Congreso peruano debatirá el jueves la renuncia presentada por el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, y el viernes tomará el juramento como sucesor al primer vicepresidente, Martín Vizcarra, según anunció el presidente del Parlamento, Luis Galarreta.

En rueda de prensa, Galarreta informó que la Junta de Portavoces del Congreso ha acordado convocar mañana al pleno, a las 16.00 horas locales, para debatir la carta de renuncia de Kuczynski, dado que el proceso de vacancia en su contra «ya no está en curso».

Luego el debate será suspendido hasta el viernes para proceder a la votación de la renuncia de Kuczynski, cuando se estima que Vizcarra ya esté en suelo peruano, tras regresar de Canadá, donde  cumple labores de embajador, indicó el titular del Parlamento.

Una vez que se apruebe la renuncia, Galarreta tomará el juramento a Vizcarra como nuevo presidente de la República.

Galarreta indicó que la Junta de Portavoces rechazó los términos de la carta de Kuczynski, quien dio como una de las razones de su renuncia «la constante obstaculización» a su trabajo desde el Congreso. El presidente del legislativo dijo que la crisis se dio «por serias denuncias de corrupción y por los audios, que nos hacen recordar las peores épocas de hace 18 años», en referencia a los actos de corrupción del gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000).

Los legisladores se han quejado de que Kuczynski no ha reconocido ninguna responsabilidad en la conducta de sus aliados políticos, encabezados por Kenji Fujimori, y varios funcionarios grabados por el legislador de Fuerza Popular Moises Mamani ofreciendo obras y otros beneficios, a cambio de votos contra la vacancia de Kuczynski.

El presidente del Congreso dijo que aunque no aceptan los términos de la carta, los congresistasn creen «que el Perú está por encima de todo» y procederán al trámite de la solicitud de PPK.

La tarde del martes, la bancada de Fuerza Popular presentó videos de una presunta compra de votos para evitar la vacancia del presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK). En el video se observa a los parlamentarios Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel y otros allegados, y se escucha que se ofrecen obras en Puno para que Moisés Mamani vote en contra de la destitución de Kuczynski.

En otro vídeo, el abogado del mandatario, Alberto Borea, proporciona a Mamani Colquehuanca el número telefónico del ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra, para, según dice Fuerza Popular, que se contacte y coordine el desarrollo de obras en su región. Las imágenes muestran también que el parlamentario Bienvenido Ramírez, afín a Kenji Fujimori, realiza una serie de ofrecimientos a su excolega de bancada sobre obras y proyectos.

Este miércoles, tras el escándalo y la consecuente suma de nuevos votos en el Congreso a favor de la moción vacancia que se iba a debatir el jueves, Pedro Pablo Kuczynski renunció a la presidencia de la República.

Con información de EFE

Post Views: 2.371
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CongresoKuczynskiPPKRenuncia


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
      mayo 9, 2025
    • Marcha de jubilados e hinchas en Argentina termina en represión y destrozos
      marzo 12, 2025
    • Justin Trudeau dimite de su cargo de primer ministro de Canadá
      enero 6, 2025
    • Machado y González ante Congreso de Brasil: Estamos dispuestos a hacer valer la verdad
      diciembre 3, 2024
    • Machado presenta actas ante el Congreso dominicano: Venezuela será libre
      diciembre 2, 2024

  • Noticias recientes

    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía a casi un año del 28 de julio
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
    • Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado en el Sebin Helicoide
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas

También te puede interesar

Capriles renuncia a directiva de PJ por falta de unidad: Borges busca interés personal
septiembre 23, 2024
OEA pide al Congreso de Guatemala entregar el poder a presidente electo Bernardo Arévalo
enero 14, 2024
Milei presiona al Congreso para lograr superpoderes y una «revolución liberal»
enero 10, 2024
A un año del asalto al Congreso en Brasil, Lula encabeza ceremonia
enero 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron...
      julio 7, 2025
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado...
      julio 7, 2025
    • Enrique Márquez cumple seis meses detenido e incomunicado...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda