• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conindrustria ve “preocupante” el anclaje de la moneda nacional al petro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Pablo Olalquiaga
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 19, 2018

El presidente de Conindustria, Juan Pablo Olalquiaga, aseguró que el cambio en la moneda no detendrá la hiperiflación que se ha desatado en Venezuela y que las medidas económicas solo son un «maquillaje»


El presidente de Conindustria, Juan Pablo Olalquiaga, expresó que los anuncios en materia económica dados por el mandatario Nicolás Maduro, no cuentan con los atributos para levantar la economía del país y que además le preocupa el anclaje del bolívar al petro debido a que lo considera “débil”.

“Desde Conindustria creemos que las recientes medidas no están estructuradas para traer una recuperación de la economía”

Olalquiaga consideró que la eliminación de los cinco ceros en las cifras de bolívares es un “maquillaje” para parecer que los precios han disminuido porque a su juicio no es algo que detendrá la inflación de Venezuela.

“La inflación no se detiene a través del cambio del cono monetario, la inflación se detiene frenando y eliminando la monetización del déficit fiscal y aumentando de forma importante los niveles de producción”, aseveró.

*Lea también: Gobierno reedita anuncio de abrir 300 casas de cambio tras el “paquetazo rojo”

Asimismo, explicó que el petro no es confiable debido a que está respaldado por los barriles de petróleo de la nación, los cuales hoy “están en el subsuelo” y esto crearía “un endeudamiento adicional que el Ejecutivo está imponiendo”.

«A los fines de realizar transacciones -el Mandatario- lo que busca es obtener dólares a cambio de esos petros para legalizar las operaciones en una moneda que en principio se vería que tiene estabilidad cambiaria frente a monedas internacionales, pero que progresivamente su debilidad va hacer que aquellos que hayan cambiado dolares por petro no van a poder revertir esos petros por dolares nuevamente, lo que va agenerar un nivel de desconfianza y de inaplicabilidad»

Con información de Unión Radio

Post Views: 3.487
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConindrustriaEconomíaJuan Pablo Olalquiaga


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
      junio 12, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • ¿Qué se sabe sobre la jornada de "verificación de datos" anunciada por el Saime?

También te puede interesar

Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
junio 3, 2025
Oficialismo anuncia pago del Bono Único Familiar, pero no informa el monto
junio 2, 2025
Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
mayo 21, 2025
Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
mayo 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para...
      julio 1, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes...
      julio 1, 2025
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda