• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Conindustria: Excesos del TSJ dificultan dar solución a la crisis política



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Empresas - conindustria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 21, 2020

Conindustria exhortó a la instituciones del país a asumir su rol y las competencias que la Constitución venezolana les otorga. Afirmaron que esta será la única forma para que la ciudadanía pueda recuperar la confianza en los poderes públicos de la nación


Este domingo 21 de junio la Confederación Venezolana de Industrias (Conindustria) consideró que la designación de las nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) hecha por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y no por la Asamblea Nacional (AN), tal y como lo establecer la Constitución venezolana, fue un exceso en las atribuciones que le corresponden al Poder Legislativo.

Para Conindustria estos excesos repercuten de forma negativa en la búsqueda de una solución que a todos beneficie, y que
rescate la institucionalidad perdida.

*Lea también Fedecámaras: El país necesita un CNE independiente

La confederación señaló que el Máximo Tribunal al asumir las competencias de la AN para designar a los rectores del CNE e intervenir partidos políticos, lejos de ayudar a la búsqueda de una solución a la crisis institucional que vive el país, hace el camino más complejo.

«Fieles a nuestros preceptos como organización, suscribimos totalmente el Comunicado que, al respecto, dio a conocer a la opinión pública nuestro organismo cúpula Fedecámaras. Decisiones como las tomadas por el TSJ entorpecen la realización de unas elecciones que pudiesen llevarnos al tan indispensable clima de entendimiento en este país que tanto lo requiere, y en el que sus habitantes reclaman soluciones. Necesitamos recobrar la senda de la institucionalidad», señaló Conindustria a través de un comunicado. 

Conindustria exhortó a las instituciones del país a asumir su rol y las competencias que la Constitución venezolana les otorga. Afirmaron que esta será la única forma para que la ciudadanía pueda recuperar la confianza en los poderes públicos de la nación.

El sábado 20 de junio Fedecámaras publicó un comunicado en el que aseguró que el país necesita que el CNE sea un árbitro independiente y confiable, esto tras la reciente decisión del TSJ de designar a los nuevos rectores del ente comicial.

En el texto la federación instó al régimen de Nicolás Maduro a entender que, en el medio de la diatriba política, los ciudadanos están demandando soluciones urgentes. “Hay que evitar mayor sufrimiento de nuestra gente y una espiral de penurias, hambre y violencia”.

“Los venezolanos necesitamos un país mejor, una mejor calidad de vida”
#Conindustria respalda #comunicado de @fedecamaras exhortando al #TSJ a no excederse en sus competencias pic.twitter.com/lC6r7zMsk8

— Conindustria (@Conindustria) June 21, 2020

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEConindustriaFedecámarasTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se ufana de un TSJ cuestionado por la Alta Comisionada de DDHH
      enero 22, 2021
    • Año judicial arranca con amenazas de cárcel contra diputados de la AN electa en 2015
      enero 22, 2021
    • Juan Barreto espera que AN de Maduro conforme un CNE «ponderado, justo y equilibrado»
      enero 21, 2021
    • Observatorio Electoral Venezolano detalló irregularidades en elecciones del 6D
      enero 15, 2021
    • Guachimán Electoral: Normas forzadas, recules del CNE y ofertas atípicas signaron el 6D
      enero 10, 2021

  • Noticias recientes

    • Armando Info: Lo que Maradona se llevó de Venezuela
    • Guaidó a Jorge Rodríguez: Los activos estarán "protegidos" mientras sigan en el poder
    • Guyana acusa a Venezuela de capturar dos barcos pesqueros y exige liberación
    • Venezuela entra "a la macha" a un sistema de pago bimonetario electrónico y en efectivo
    • Los pozos de agua se han vuelto la solución para mitigar la sequía en Chacao

También te puede interesar

El sistema judicial de Venezuela trabajó menos de 10% durante 2020
diciembre 31, 2020
El Partido Comunista demanda ante el CNE revisión de adjudicación de diputados
diciembre 31, 2020
TSJ complace en tiempo récord a Maduro y anula reforma al Estatuto de Transición de la AN
diciembre 30, 2020
Gobierno ignora al sector privado y extiende por cuarta vez exoneración de aranceles
diciembre 30, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Armando Info: Lo que Maradona se llevó de Venezuela
      enero 24, 2021
    • Guaidó a Jorge Rodríguez: Los activos estarán "protegidos" mientras sigan en el poder
      enero 24, 2021
    • Guyana acusa a Venezuela de capturar dos barcos pesqueros y exige liberación
      enero 24, 2021

  • A Fondo

    • Venezuela entra "a la macha" a un sistema de pago bimonetario electrónico y en efectivo
      enero 24, 2021
    • Feliciano Reyna: Atacar ONG afecta a personas más vulnerables
      enero 24, 2021
    • Madre de la capitana Zoranyi Salazar: Le pedimos a Jorge Rodríguez que nos atienda
      enero 24, 2021

  • Opinión

    • Mank, por Robert Andrés Gómez
      enero 24, 2021
    • ¡La vacuna, estúpido!, por Fernando Rodríguez
      enero 24, 2021
    • Biden, futuro con esperanza, por Américo Martín
      enero 24, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda