• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Conindustria: Hay buenas perspectivas para el 2022 pero deben haber condiciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conindustria sobre flexibilización de la cuarentena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | diciembre 27, 2021

Luigi Pisella destacó que en Conindustria están enfocados en la recuperación de la industria para abrir puestos de trabajo y recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores


El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, afirmó este lunes 27 de diciembre que hay «buenas perspectivas» para el año 2022 pero advirtió que para que las mismas puedan ser efectivas, es necesario que se den las condiciones para ello.

En entrevista concedida para Globovisión, Pisella destacó que existen varios indicadores que permiten ratificar que la economía sí ha mejorado en comparación al año 2020, aunque recordó que se está comparando la actividad de 2021 con un año en el que la industria estuvo paralizada por la pandemia de la covid-19.

Insistió en la necesidad que desde el Ejecutivo nacional se tomen medidas que permitan la franca y libre competencia de los productos hechos en Venezuela con los importados, como por ejemplo la eliminación del decreto que favorece las importaciones. En ese sentido, dijo que si esta situación continúa, la recuperación sería muy lenta.

Destacó que uno de los primeros objetivos trazados desde Conindustria es la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores a través de la reactivación de la industria, lo que a su vez genera puestos de trabajo y por ende, los trabajadores son remunerados por sus labores. En ese sentido, subrayó que el sueldo promedio de los empleados del sector a nivel operativo ronda los 125 dólares.

*Lea también: Conindustria exige al gobierno «competencia justa» entre productos nacionales e importados

Afirmó que durante 2021 se logró minimizar en un pequeño porcentaje la fuga de talentos a otros países a pesar de considerar que queda todavía mucho camino por recorrer.

Luigi Pisella cree que otro de los puntos que debe abordarse es el de la voracidad fiscal presente en el país ya que en muchas estructuras estadales y municipales cobran altos impuestos a empresas que no están produciendo a su máxima capacidad, por lo que proponen que puedan honrar compromisos que sean acordes con sus niveles de producción. De igual forma pasa con los servicios públicos.

Conindustria opina que debe regresar el financiamiento a las empresas y a la eliminación del esquema 7+7 promulgado por las autoridades «porque no ha producido beneficios» en pro de la recuperación económica del país, argumentando que ya existe un conocimiento amplio de las medidas de bioseguridad y está en plena ejecución un plan de vacunación.

Pisella comentó que desde Conindustria se quiere recuperar al más de millón de trabajadores que se perdieron desde 1998 cuando muchas industrias pasaron a manos del Estado, hecho que se podría iniciar si en 2022 existen las condiciones idóneas para la recuperación del empleo y del poder adquisitivo.

Post Views: 2.391
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConindustriaCrisis en VenezuelaEconomíaLuigi Pisella


  • Noticias relacionadas

    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi
    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores audiovisuales detenidos

También te puede interesar

Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
septiembre 25, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
      noviembre 2, 2025
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación...
      noviembre 2, 2025
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda