• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Conindustria: Hay buenas perspectivas para el 2022 pero deben haber condiciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conindustria sobre flexibilización de la cuarentena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | diciembre 27, 2021

Luigi Pisella destacó que en Conindustria están enfocados en la recuperación de la industria para abrir puestos de trabajo y recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores


El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, afirmó este lunes 27 de diciembre que hay «buenas perspectivas» para el año 2022 pero advirtió que para que las mismas puedan ser efectivas, es necesario que se den las condiciones para ello.

En entrevista concedida para Globovisión, Pisella destacó que existen varios indicadores que permiten ratificar que la economía sí ha mejorado en comparación al año 2020, aunque recordó que se está comparando la actividad de 2021 con un año en el que la industria estuvo paralizada por la pandemia de la covid-19.

Insistió en la necesidad que desde el Ejecutivo nacional se tomen medidas que permitan la franca y libre competencia de los productos hechos en Venezuela con los importados, como por ejemplo la eliminación del decreto que favorece las importaciones. En ese sentido, dijo que si esta situación continúa, la recuperación sería muy lenta.

Destacó que uno de los primeros objetivos trazados desde Conindustria es la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores a través de la reactivación de la industria, lo que a su vez genera puestos de trabajo y por ende, los trabajadores son remunerados por sus labores. En ese sentido, subrayó que el sueldo promedio de los empleados del sector a nivel operativo ronda los 125 dólares.

*Lea también: Conindustria exige al gobierno «competencia justa» entre productos nacionales e importados

Afirmó que durante 2021 se logró minimizar en un pequeño porcentaje la fuga de talentos a otros países a pesar de considerar que queda todavía mucho camino por recorrer.

Luigi Pisella cree que otro de los puntos que debe abordarse es el de la voracidad fiscal presente en el país ya que en muchas estructuras estadales y municipales cobran altos impuestos a empresas que no están produciendo a su máxima capacidad, por lo que proponen que puedan honrar compromisos que sean acordes con sus niveles de producción. De igual forma pasa con los servicios públicos.

Conindustria opina que debe regresar el financiamiento a las empresas y a la eliminación del esquema 7+7 promulgado por las autoridades «porque no ha producido beneficios» en pro de la recuperación económica del país, argumentando que ya existe un conocimiento amplio de las medidas de bioseguridad y está en plena ejecución un plan de vacunación.

Pisella comentó que desde Conindustria se quiere recuperar al más de millón de trabajadores que se perdieron desde 1998 cuando muchas industrias pasaron a manos del Estado, hecho que se podría iniciar si en 2022 existen las condiciones idóneas para la recuperación del empleo y del poder adquisitivo.

Post Views: 1.607
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConindustriaCrisis en VenezuelaEconomíaLuigi Pisella


  • Noticias relacionadas

    • En Zimbabue hacen compras nocturnas en la calle para huir de la hiperinflación
      mayo 30, 2023
    • Williams Golindano: Se necesita inversión para refinerías y más gasolina
      mayo 24, 2023
    • Benigno Alarcón teme que las primarias opositoras estén «en peligro»
      mayo 24, 2023
    • Avanzada Progresista esperará a después de las primarias para ver si hacen acuerdos
      mayo 24, 2023
    • Guaidó aseguró que Maduro es «derrotable» en las elecciones
      mayo 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Chavismo en la AN dice estar indignado por irregularidades en elecciones de la UCV
    • Más de 25.000 niños y adolescentes cruzaron el Darién entre enero y abril de este año
    • Liberados 175 caimanes del Orinoco para conservar la especie en peligro de extinción
    • Conoce las noticias más recientes de la escena cultural venezolana
    • "La situación en Venezuela no es una construcción narrativa, es una realidad", dice Boric

También te puede interesar

Ceballos activó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo por llegada de las lluvias
mayo 23, 2023
Industria toca techo: advierten contracción en el primer trimestre de 2023
mayo 22, 2023
Venezuela es el segundo país más infeliz del mundo, según ranking de Steve Hanke
mayo 19, 2023
ONG Utopix contabilizó 63 femicidios en el primer cuatrimestre de 2023
mayo 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chavismo en la AN dice estar indignado por irregularidades...
      mayo 30, 2023
    • Más de 25.000 niños y adolescentes cruzaron el Darién...
      mayo 30, 2023
    • Liberados 175 caimanes del Orinoco para conservar la especie...
      mayo 30, 2023

  • A Fondo

    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023

  • Opinión

    • UCV: La batalla por vencer las sombras, por Vladimiro...
      mayo 30, 2023
    • Incertidumbre en Colombia, por Félix Arellano
      mayo 30, 2023
    • UCV, Comisión Electoral y diferimiento de elecciones,...
      mayo 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda