• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conindustria tilda de “criminales” acciones que impidieron entrada de ayuda humanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conindustria sobre flexibilización de la cuarentena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 25, 2019

El gremio pide firmeza por parte de los países que conforman el Grupo de Lima y la Comunidad Europea y de organismos internacionales


Conindustria rechaza las “acciones criminales que presuntos funcionarios ejecutaron por instrucciones de Nicolás Maduro en contra de una población civil desarmada” en Santa Elena de Uairén, así como en las ciudades fronterizas con la República de Colombia, que apoyaba la entrada de alimentos y medicinas donados por distintos países.

“Estos insumos tenían como finalidad ayudar a paliar la situación de hambruna y de salud que sufren cientos de miles de compatriotas, como consecuencia de la destrucción causada a la infraestructura de producción por un gobierno cuyo mandato culminó el 10 de enero pasado, y cuya gestión ha estado caracterizada por la aplicación de perversas políticas públicas, producto del ignominioso modelo denominado socialismo del siglo XXI”, afirma el gremio en un comunicado.

Señala que una demostración de crueldad y barbarie fue “el asesinato de civiles desarmados e indefensos a manos de presuntos policías, efectivos de las FAN y los denominados colectivos, quienes actuaron bajo las órdenes dadas de forma pública y bochornosa, por quien hoy no detenta cargo de funcionario público legítimo alguno”.

“La destrucción de tan necesarios insumos no solo es un delito de lesa humanidad, también es una muestra del salvajismo con el cual opera el régimen que intenta perpetuarse en Venezuela. Los actos del pasado 23 de febrero de 2019, deben ser juzgados por la justicia nacional e internacional”, exhorta Conindustria.

“Nuestro país ha sido llevado a “Estado Fallido” por individuos hoy sancionados en diversos países de la comunidad internacional, como consecuencia de haber utilizado las estructuras del Estado para beneficio personal en menoscabo de los ciudadanos”. Para poner fin “a la pretensión de mantener secuestrada a Venezuela”, el gremio añade que ese “Estado fallido” necesita en este momento del apoyo y firmeza de los países que conforman el Grupo de Lima, la Comunidad Europea y de organismos internacionales.

Post Views: 2.286
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentosAyuda HumanitariaConindustriaMedicamentosRechazo


  • Noticias relacionadas

    • UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
      mayo 15, 2025
    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción
      mayo 13, 2025
    • Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
      abril 8, 2025
    • El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
      abril 7, 2025
    • Consumo promedio de medicamentos fue de cuatro unidades en cada hogar venezolano
      marzo 10, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Tribunal Supremo de EEUU rechaza intento de Trump para bloquear pagos de ayuda exterior
marzo 5, 2025
Canasta alimentaria familiar de enero estimada por Cendas-FVM aumentó en bolívares 4%
febrero 21, 2025
Conindustria: Entre 50% y 60% de la utilidad de las industrias se va en pago de tributos
febrero 20, 2025
Juez en EEUU bloqueó temporalmente orden de cancelar ayudas por medio de la Usaid
febrero 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda