• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conoce a los diputados opositores señalados por guiso del CLAP



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cajas CLAP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | diciembre 5, 2019

Tres diputados de Primero Justicia, igual número de Voluntad Popular y tres más de Un Nuevo Tiempo, además de un parlamentario de la fracción 16 de Julio y otro independiente están siendo investigados por supuestamente haber otorgado indulgencias y paralizado la investigación de la trama del guiso del CLAP


Once diputados a la Asamblea Nacional se encuentran ante el ojo escrutador no solo del Parlamento, que designó una comisión especial para investigarlos, ni de la Fiscal General de la República en el exilio, Luisa Ortega Díaz, sino de la sociedad venezolana en general, que ha visto con estupor cómo quienes debían desenmarañar una supuesta trama de la corrupción del gobierno de Nicolás Maduro, han quedado atrapados en las redes del blanqueo de capitales y el enriquecimiento ilícito que azota a Venezuela.

El escándalo de la vinculación de algunos diputados con el guiso del CLAP es el punto culminante de una maraña de negociaciones ilícitas que se viene denunciando desde hace tres años y que girarían alrededor del empresario colombiano Álex Saab, a uno de cuyos hijos le fue negada la visa estadounidense ante posibles sospechas de actividades fuera del marco de la ley.

Desde hace dos años, el portal venezolano Armando.Info, publicó investigaciones acerca de las negociaciones que estaría haciendo una empresa con sede en México supuestamente propiedad de Saab, para venderle los alimentos del programa Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) al gobierno de Nicolás Maduro.

En septiembre de 2018, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), prohibió a periodistas del mencionado portal publicar informaciones relacionadas con Saab al portal Armando.Info, como antes ya lo había hecho un tribunal que emitió además prohibiciones de salida del país contra los periodistas que ya habían viajado para protegerse.

El escándalo

En noviembre de 2019, el expresidente de Pdvsa Rafael Ramírez aseguró que diputados de la comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional habían “paralizado” las investigaciones que adelantaban sobre las vinculaciones de Saab con supuestos negocios turbios del gobierno de Nicolás Maduro e incluso le habrían firmado supuestos comprobantes, una suerte de indulgencias, de que el mismo había salido incólume de las investigaciones de la instancia parlamentaria, todo esto porque estos diputados habían recibido pagos.

En la noche del 30 de noviembre, cuando el portal Armando.Info había anunciado que al día siguiente, primero de diciembre, publicaría un reportaje sobre las actuaciones de diputados de la Comisión de Contraloría de la AN con respecto al caso, el diputado Conrado Pérez se adelantó a explicar que la comisión no había encontrado vinculación con el empresario Saab con las empresas que vendían los alimentos a Venezuela. En la misma noche, el diputado Freddy Superlano solicitó al presidente de la AN, Juan Guaidó, iniciar una investigación sobre el caso y renunció a su participación de la comisión.

Luego de conocerse el reportaje, los partidos políticos respectivos procedieron a expulsar de sus filas a los diputados Luis Parra, José Brito y Conrado Pérez Linares, de Primero Justicia; Richard Arteaga, Guillermo Luces y Freddy Superlano, de Voluntad Popular; Adolfo Superlano, independiente; Héctor Vargas, Chaim Bucarán y William Barrientos, de Un Nuevo Tiempo; y José Luis Pirela, de la Fracción 16 de julio.

*Lea también: Transparencia Venezuela exigió respuestas a la AN por el escándalo de corrupción

 

Post Views: 3.739
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabComisión de ContraloríaCorrupciónNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
julio 1, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda