• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conoce cómo registrarte en el CNE para no quedarte al margen cuando haya elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE - Súmate
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | julio 7, 2022

Son más de tres millones los venezolanos que están dentro del territorio nacional y son mayores de edad, pero siguen fuera del sistema. Súmate solicitó al CNE activar operativos ampliados de los puntos permanentes del Registro Electoral para garantizar que esos potenciales votantes ejerzan su derecho a elegir en las presidenciales de 2024 o cuando sea convocado otro evento


La asociación civil Súmate estima que, al 30 de abril pasado, son más de tres millones de venezolanos de entre 18 y 45 años de edad los que se encuentran en la nación y no están inscritos en el Registro Electoral (RE).

La plataforma que lucha por los derechos políticos y electorales contradice la versión del Consejo Nacional Electoral (CNE) según la cual en las actualizaciones correspondientes a julio del 2021 y enero y abril de este 2022, la población electoral había disminuido.

«Ante la diferencia entre la realidad de más de 3 millones de venezolanos no inscritos en el RE y la versión del CNE de supuesta baja en la población electoral, exigimos al ente comicial que cumpla con función constitucional de garantizar el derecho al voto», señaló la asociación a través de un comunicado de prensa.

*Lea también: Súmate: 10 millones de venezolanos no votarán en presidenciales si no se actualiza el RE

Súmate solicitó al ente comicial activar operativos ampliados del RE y ampliar la Red de Puntos Permanentes del Registro Electoral, para garantizar que venezolanos en el país mayores de 18 años entren en el sistema, de cara a las presidenciales 2024.

La asociación civil que hace seguimientos a los procesos electorales y el cumplimiento de la normal en los mismo, expuso una guía de siete pasos a los venezolanos no inscritos en el RE para que puedan votar en presidenciales 2024; trámite lo deben realizar en las Oficinas de Registro Electoral (ORE) del CNE.

Súmate

En mayo, la ONG Súmate envió una carta dirigida al directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE) para pedirles que comiencen las diligencias que permitan actualizar el Registro Electoral (RE) tanto a lo interno como en el extranjero, de cara al proceso de elecciones presidenciales previstas a realizarse en 2024.

En la misiva, Súmate indica que según sus investigaciones más de 10 millones de venezolanos van a requerir inscribirse o actualizar sus datos en el Registro Electoral desde el pasado 30 de abril hasta diciembre de 2024, siendo la fecha máxima estipulada para llevar a cabo los comicios.

De acuerdo a lo dicho por Súmate, hay seis grupos importantes de ciudadanos que deben ser tomados en cuenta:

  • 3.017.037 ciudadanos con facultades para votar, ya que sus edades están comprendidas entre los 18 y 45 años, no están inscritos en el RE. En Venezuela se cuentan 2.017.037, mientras que en el extranjero hay un millón de ciudadanos menores a 45 años que tampoco figuran en la data oficial.
  • 1.396.356 tendrán 18 años entre abril de 2022 y diciembre de 2024, de los cuales 256.371 están en el exterior y 1.139.985 habitan en Venezuela.
  • 3.299.693 ciudadanos mayores de 18 años que viven fuera del país y que están inscritos para votar, pero en nuestro territorio y por ende, necesitan actualizar sus datos.
  • 2.574.831 personas que en Venezuela necesitan cambiar y actualizar sus datos en el RE.
  • 1.574.831 que fueron migrados de manera inconsulta por el CNE entre el 2019 y 2020, periodo de tiempo en el que no hubo actualización del RE.
  • Al menos un millón de venezolanos que se han mudado a las principales ciudades del país y no han podido cambiar sus datos.

 

Con información de Súmate

Post Views: 3.562
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNERegistro ElectoralSúmateUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez, detenida desde hace un año
      agosto 26, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela

También te puede interesar

«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma...
      agosto 28, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda