Conoce toda la información importante del mundo empresarial

Lea en TalCual más noticias del mundo empresarial venezolano e internacional con datos de interés financiero, comercial y de negocios
Estas son las informaciones del mundo empresarial nacional y foráneo sobre los sectores automotor, tecnología, banca, telecomunicaciones, entre otros:
Coca-Cola Femsa de Venezuela graduó la V cohorte de su Red de Empoderamiento Femenino en Caracas
Coca-Cola Femsa de Venezuela celebró la graduación de la V cohorte de su Red de Empoderamiento Femenino, donde 366 bodegueras provenientes de 10 zonas de Caracas recibieron su certificado, una muestra del compromiso continuo de la compañía con la promoción de los derechos socioeconómicos de las mujeres.
Las graduandas representan a diversas comunidades de Caracas: La Vega, Vista Hermosa, Caucagüita, Casco Colonial de Petare, Brisas del Carmen, Propatria, Gato Negro, Coche, El Estanque y Divino Niño.
El programa formativo, que se realizó de septiembre a diciembre de 2023, fue llevado a cabo en alianza con organizaciones como la Fundación Niña Madre y Acción Campesina. Incluye una capacitación integral sobre atención psicosocial, gestión de microempresas y desarrollo de liderazgo comunitario.
La ceremonia tuvo como invitada especial a Annett Turrillo, reconocida artista visual venezolana, quien ofreció una inspiradora charla sobre su línea de investigación artística, centrada en la mujer y su contexto cultural.
Daniel Salas Arana, gerente Nacional de Asuntos Legales y Corporativos de Coca-Cola Femsa de Venezuela, expresó: «Nos llena de orgullo ver el crecimiento de estas mujeres, hoy líderes en sus comunidades, que han culminado con éxito este programa. Su desarrollo es una muestra del impacto positivo de nuestras iniciativas de sostenibilidad. Estamos comprometidos en seguir generando valor económico, social y ambiental en los sitios donde operamos».
Con esta graduación, la Red de Empoderamiento Femenino de Coca-Cola Femsa de Venezuela continúa consolidándose como una iniciativa clave para el desarrollo y la autonomía de las mujeres en el país, sumando ya más de mil mujeres capacitadas desde su creación en 2021. A través de este programa, las participantes adquieren capacidades que les permiten generar medios de vida sostenibles y contribuir al desarrollo de sus comunidades.
BNC continúa con su programa de formación «Crece Emprendedor»
Banco Nacional de Crédito (BNC), promueve la formación de emprendedores, brindando herramientas que les permitan desarrollar sus ideas y convertirlas en proyectos exitosos.
Por ello, el pasado 15 de mayo en la sede de BNC en Caracas, se llevó a cabo una nueva edición del programa de formación «Crece Emprendedor», con la asistencia de más de 50 participantes enfocados en impulsar sus modelos comerciales.
En este encuentro de intercambio de experiencias y conocimientos, participaron como panelistas, por parte de BNC, Paula Torrealba, vicepresidente de Mercadeo y Comunicaciones Corporativas; Heidy González, vicepresidente de Cuentas Claves y Nuevos Negocios; junto a Franco Di Mieli y María Fernanda Espín, abogados de la firma InterJuris.
«Compartimos el ABC del marketing e invitamos a los asistentes a ser constantes, posicionar sus marcas y tener un rumbo estratégico para optimizar y hacer que sus ideas de negocio sean exitosas», destacó Paula Torrealba.
«Esta iniciativa es muy loable y productiva para el país, desde el punto de vista del emprendimiento, ya que es la base de la economía (…) Esta actividad es fundamental para ayudar a los emprendedores en sus necesidades», apuntó Di Mieli.
Además, el evento contó con la presencia de Liliana Paredes, exitosa emprendedora venezolana, que logró posicionar su marca de limpieza «Productos Blanking», luego de varios años dedicada a su idea, que nació en Trujillo y hoy llega a varios estados del país.
BNC continuará con «Crece Emprendedor», fomentando jornadas de educación financiera y empresarial, que potencien el desarrollo del espíritu emprendedor que transforma iniciativas en proyectos innovadores, indicó la entidad en nota de prensa.
Tiendas Ivoo inauguró una sucursal en Cumaná
Con un concepto inmersivo e interactivo, Ivoo inauguró una sucursal en Cumaná, estado Sucre. El espacio cuenta con 950 metros cuadrados organizados por distintos mundos que corresponden a la nueva era de Ivoo, en donde los clientes podrán adquirir tecnología de vanguardia, como electrodomésticos, probar los productos y tener una asesoría personalizada para conseguir todo lo que necesitan en su día a día, según informó la compañía en nota de prensa.
«Las tiendas físicas tienen el reto de brindar más cercanía, más simplicidad, y sobre todo más innovación que se adapte a las necesidades de esta nueva era. Por eso, nuestro objetivo con el nuevo concepto que acompaña a cada una de las inauguraciones de nuestras sucursales es la simplicidad en el diseño, sinónimo de efectividad y fluidez, explicó Roselys Fuenmayor, gerente de Relaciones Institucionales de Ivoo.
Ivoo inauguró los espacios de su sucursal de Cumaná con 4 mundos que se clasifican en homeoffice, lifestyle, hogar y entretenimiento, en el que los visitantes descubrirán los electrodomésticos y equipos tecnológicos más novedosos del mercado organizados según el mundo al que pertenezcan. En esta sede también están disponibles todos los productos Síragon, marca exclusiva de Ivoo, y los más buscados y vendidos en todo el país.
Ricardo Marin, líder de Relaciones Públicas de Ivoo, destacó que este nuevo concepto busca responder a las necesidades de los clientes de la era digital. «Como parte de este proceso de cambio, nos hemos enfocado en conocer más a nuestros clientes. Nos dimos cuenta de que muchos son freelancers, madres, gamers, aficionados al cine y al deporte, por lo que con este nuevo concepto diseñamos un mundo adaptado para cada uno».
Ivoo Cumaná ofrece para todas las personas una amplia gama de productos nuevos de Síragon, marca exclusiva de Ivoo con más de 20 años en el mercado, así como de las marcas Acci y Soneview, las cuales se adaptan a distintos presupuestos, necesidades y que han tenido buena recepción entre los clientes. Además, con motivo de la inauguración Ivoo Cumaná tendrá descuentos especiales para sus clientes.
«En Ivoo nuestra competencia somos nosotros mismos, porque estamos comprometidos a mejorar año a año lo que ofrecemos a nuestro público. Cada inauguración, cada nuevo concepto es parte de una estrategia, de un equipo que está detrás de todo esto, con la intención de estar a la altura de esta nueva era digital y a las necesidades de nuestros clientes», finalizó Roselys Fuenmayor.
AVAA presentó resultados del 2023 y premió el esfuerzo de sus becarios en su Asamblea General Anual 2024
La Asociación Venezolano Americana de Amistad (AVAA) celebró, el pasado viernes 24 de mayo, en las instalaciones de Fundación Empresas Polar, su Asamblea General Anual (AGA) 2024, enmarcada en la temática educación, innovación y futuros, con el objetivo de rendir cuentas de su gestión 2023; premiar el esfuerzo de sus beneficiarios directos, los becarios ProExcelencia, en ese mismo período; e invitar a sus aliados a reflexionar sobre la necesaria reinvención de la educación para la configuración de futuros más prósperos.
«Este acto de revisión de cuentas (…) representa el esfuerzo de la Junta Directiva en cuanto a la formación integral de la generación de relevo de venezolanos que todos estamos aspirando a que, eventualmente, tomen el control de muchas de las funciones que en este país hacen falta», dijo el presidente de AVAA Caracas, Gustavo Roosen.
Más adelante, el presidente de AVAA Carabobo, Ernesto Blohm, destacó el esfuerzo que, en materia de educación, cada uno de los becarios hace todos los días y aseguró que dicho esfuerzo «no solamente es bueno para su futuro, sino que es exactamente lo que necesita el país. Seguimos promoviendo la educación (…) haciendo el bien y formando gente para el presente y el futuro de Venezuela».
La moderación de la Asamblea estuvo a cargo de los becarios, Karelys Huise, estudiante de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB); Josmer Marrugo, estudiante de Terapia Ocupacional de la Universidad Central de Venezuela (UCV); y Exellenty, voz artificial que, al igual que el año pasado, simulando las capacidades del modelo ChatGPT, respondió preguntas e interactuó con el público.
Finalmente, el evento concluyó con la intervención del conferencista, «agitador de mentes» y consultor y profesor invitado del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), Reinaldo Valbuena, quien retó a la audiencia a sacar máximo provechos de la «Inteligencia artificial Aumentada y asistida para todos».
Durante su Asamblea General Anual, AVAA reconoció el respaldo de sus aliados, la invaluable labor voluntaria de sus facilitadores y, por supuesto, el desempeño de sus becarios más destacados del 2023 y, para esto último, premió las categorías: Mejor promedio (por área de estudio), Voluntario y Becario Integral.
Con la interpretación de dos piezas musicales por parte de la becaria ProExcelencia, Stephanny Mata, quien estudia Música en la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), AVAA cerró este evento que, además de
presentar los logros del 2023, formó parte, en esta oportunidad, de un esfuerzo de la organización por sensibilizar sobre la necesidad de reimaginar la educación para cerrar brechas y construir futuros prósperos e inclusivos para todos.
*Lea otras informaciones del mundo empresarial aquí