Conoce toda la información importante del mundo empresarial
![Información Nota Empresarial del mundo empresarial noticias](https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2022/08/NotaEmpresarial-960x640.jpg)
Lea en TalCual más noticias del mundo empresarial venezolano e internacional con datos de interés financiero, comercial y de negocios
Estas son las informaciones del mundo empresarial nacional y foráneo sobre los sectores de responsabilidad social, tecnología, alimentos, telecomunicaciones, entre otros:
Biblioteca digital Banesco registró más de 12.000 descargas de libros en 2024
Banesco Banco Universal celebró las cifras de visitas y descargas gratuitas de los libros que reposan en la Biblioteca Digital Banesco. Durante 2024, más de 117.000 personas visitaron la página de esta “biblioteca particular” que recoge 66 títulos clasificados en sus colecciones: Los rostros del futuro, Periodismo, Patrimonio, El país y su gente, Palabras para Venezuela, Poetas venezolanos, Gente que hace escuela y No es cuento, es historia.
La Biblioteca Digital Banesco tuvo su origen posterior a la creación del Fondo Editorial Banesco, a través del cual la institución bancaria, en alianza con editoriales venezolanas, difunde obras de autores venezolanos cuyos contenidos contribuyen a la formación de la
ciudadanía y la preservación del patrimonio cultural del país. La Biblioteca Digital Banesco tiene como propósito promover la lectura a través del acceso gratuito a estos textos, resaltó la entidad en nota de prensa.
En 2024, el libro con mayor descargas fue “La criolla principal”, de la historiadora Inés Quintero. La obra fue publicada en la Biblioteca Digital Banesco el 26 de septiembre de 2024. Al cierre de mes registró más de 400 descargas. En dos meses generó más de 600
visitas. A la fecha ha sido descargado en 2.470 ocasiones.
El segundo libro en el ranking, con 878 descargas, fue “Nuevo país de la gastronomía”, que forma parte de la colección Los rostros del futuro, concebida y producida por Banesco y ArtesanoGroup. Esta publicación se realizó bajo la coordinación editorial del escritor Antonio López Ortega y contó con un destacado grupo de periodistas que escribieron las historias de vida de 24 jóvenes chefs venezolanos nacidos a partir de 1984.
“Poemas en bicicleta” es la obra que se ubica en el tercer peldaño con 722 descargas. Esta antología es el resultado de una alianza entre Banesco, la Fundación La Poeteca y la Editorial Arte. El libro reúne 143 poemas de autores venezolanos que no escribieron para
niños, ni se encuentran en obras infantiles, pero que por su espíritu, lenguaje y belleza pueden ser del disfrute de jóvenes lectores o para quienes deseen profundizar o descubrir la poesía.
Lectores entre 25 y 34 años de edad (33,5 %) es el público con mayor visitas realizadas a la Biblioteca Digital Banesco, mientras que 27,5% tiene entre 18 y 24 años. Estas cifras demuestran el interés de la juventud por los títulos de la biblioteca. En términos de género, la población masculina suma más visitas con 54,2%.
Otros datos de las visitas:
15,5% tiene entre 35 y 44 años
12,5% tiene entre 44 y 54 años
11% de 55 a 65 años.
La Biblioteca Digital Banesco tiene su acceso a través de Banesco.com. Todos los libros son de descarga gratuita, para el disfrute y colección de los lectores de todas las edades.
Arturos presenta su nueva hamburguesa para conquistar nuevos paladares
La cadena de restaurantes de pollo frito Arturos anunció el lanzamiento de su nueva hamburguesa «Mayo Crunch», una apuesta que busca complacer a quienes disfrutan de sabores sorprendentes.
Tras el éxito de su primera hamburguesa, la «Pana Crunch», presentada el 29 de febrero de 2024, Arturos apuesta ahora por una propuesta diferente, pero con el sello de calidad y sabor que caracteriza a la marca. La «Mayo Crunch» se distingue por su pechuga de pollo crujiente, lechuga fresca y un toque especial: el aderezo que se utiliza en la emblemática ensalada de Arturos, cuya receta se mantiene en secreto, indicó la cadena de restaurantes en nota de prensa.
«Con la Mayo Crunch, queremos ofrecer a nuestros fanáticos una alternativa deliciosa y diferente en el mercado de las hamburguesas», afirmó Giancarlo Memoli, gerente de Alianzas Estratégicas e Innovación de la cadena. «Hemos cuidado cada detalle, desde la selección de los ingredientes hasta la combinación de sabores, para crear una experiencia única en el mercado».
Con este nuevo lanzamiento, Arturos espera vender en el primer mes 100 mil unidades de “Mayo Crunch” entre todas sus tiendas.
La «Mayo Crunch» está disponible desde el viernes 7 de febrero en todos los restaurantes del país. La hamburguesa sencilla, sin acompañantes tiene un precio de 2,99 dólares; con bebida regular tiene un costo de $3,49; en combo con acompañante y bebida regular cuesta $4,99; y la versión doble, en $3,99.
Para celebrar el lanzamiento, se realizaron activaciones especiales en varios restaurantes de Caracas, como El Paraíso, Los Dos Caminos y Sambil Chacao, en alianza con Amanecer, Pepsi y Upaca. Arturos invita a los amantes del pollo frito a visitar sus tiendas y disfrutar de la nueva “Mayo Crunch”; o pedirla por delivery en su servicio propio o vía Yummy y PedidosYa. Para conocer todo lo que la marca tiene, sigue su cuenta en Instagram y Tik Tok: @arturosdeverdad.
BNC se posiciona como el banco privado con más agencias en Nueva Esparta
Con el objetivo de llevar a todos los rincones de Venezuela su calidad de servicio y atención personalizada, BNC abrió una nueva taquilla en la Isla de Margarita, lo que lo posiciona como el banco privado con más agencias en el territorio insular.
Ubicada en la sede principal de la Gobernación de Nueva Esparta en la localidad de La Asunción, la Taquilla BNC llega para brindar una nueva experiencia, ofreciendo productos y servicios adaptados a las necesidades de la región, destacó la entidad financiera.
Con un horario de atención de lunes a viernes de 8:30 am a 3:30 pm, clientes y usuarios podrán efectuar distintas operaciones tanto en moneda nacional como en moneda extranjera, entre ellas: apertura de cuentas, depósitos, retiros, compra y venta de divisas, solicitud y reposición de Tarjetas BNC Mastercard Debit y tarjetas de crédito, pagos de impuestos, además de la gestión para la adquisición de Puntos de Venta de última tecnología.
R4 Banco Microfinanciero cambia y transforma su imagen y presencia digital
En el marco del cambio de denominación comercial de R4, Banco Microfinanciero, anteriormente conocido como “Mi Banco”, la renovada institución financiera ha comenzado a actualizar todos sus corpóreos publicitarios a nivel nacional, así como sus canales digitales y de redes sociales.
Uno de los cambios más significativos es la nueva URL de su página web: https://r4conecta.io/. La elección de la extensión .io no es casualidad; este dominio es ampliamente reconocido en el ámbito tecnológico y se asocia frecuentemente con empresas innovadoras y startups. “Esta filosofía está en línea con nuestro compromiso de ofrecer productos y soluciones disruptivas que faciliten la conexión y la comunicación efectiva con nuestros clientes, usuarios y comunidades de cobro”, explicó el equipo de Mercadeo y Comunicaciones.
“Al optar por r4conecta.io, no solo reforzamos nuestra identidad como un banco que abraza la tecnología, sino que también nos posicionamos estratégicamente en el mercado. Este dominio refleja nuestra visión de ser un banco moderno, ágil y centrado en las necesidades del usuario, capaz de adaptarse a las tendencias actuales y futuras del sector financiero”, afirmaron.
A partir del 1 de febrero, R4 ha comenzado a figurar en listados bancarios al realizar transacciones de cobros y pagos electrónicos, incluyendo pagos móviles y transferencias. Además, en su página web, han informado que próximamente lanzarán la nueva imagen de su banca en línea, la cual estará alineada con su renovada identidad corporativa.
Este cambio de marca busca posicionar a R4 como una institución joven y dinámica, comprometida con el desarrollo económico y la bancarización rentable del país. Para conocer la oferta actual de productos y servicios, así como los próximos lanzamientos que la institución pondrá a disposición de clientes y usuarios, visite https://r4conecta.io/.
AVAA abre postulaciones al Programa Excelencia (ProExcelencia) para seguir impulsando el futuro de Venezuela
Desde el 3 de febrero hasta el 21 de marzo, la Asociación Venezolano Americana de Amistad (AVAA) mantendrá abiertas las postulaciones a su Programa Excelencia (ProExcelencia), una iniciativa de formación integral que beneficia a destacados jóvenes universitarios de escasos recursos económicos, alto rendimiento académico y compromiso social.
ProExcelencia, que ya cuenta con más de tres décadas de trayectoria, ha impactado de manera significativa la vida de cientos de jóvenes venezolanos. A través de sus cinco componentes fundamentales: actividades de formación, voluntariado, formación en inglés, mentoría y apoyo económico, este proyecto proporciona a los participantes herramientas valiosas para desarrollar sus competencias, reforzar su
conciencia social y guiarlos a lo largo de su trayectoria académica y profesional.
“La experiencia de aprendizaje que recibirán estos jóvenes en el Programa les permitirá desarrollar aún más su talento, su competitividad y su productividad, y les ayudará a alcanzar altos estándares de calidad académica y profesional”, dijo Érika Campos, Gerente de Programas Educativos, sobre las ventajas que tendrán los jóvenes que se postulen y sean seleccionados.
Campos destacó que postularse a ProExcelencia “es una excelente oportunidad para cualquier estudiante universitario que cumpla con el perfil solicitado” y que, por ejemplo, “a los estudiantes de formación docente, incorporarse al Programa les permitirá desarrollar habilidades para mejorar su práctica y gestionar exitosamente la relación con sus estudiantes”. Asimismo, comentó que, en el caso de los
estudiantes de Ciencias de la Salud, puede ayudarlos a “desarrollar habilidades blandas necesarias para gestionar sus emociones, acompañar a sus pacientes y comunicarse asertivamente”.
Actualmente, el Programa Excelencia beneficia, a nivel nacional, a aproximadamente 250 jóvenes venezolanos comprometidos con su formación académica y con el progreso de Venezuela. Con el respaldo de la Universidad de Carabobo y el Instituto de Estudios Superiores
de Administración (IESA), ProExcelencia se ha consolidado como un completo programa que forma a los líderes del mañana. Gracias a su compromiso con la excelencia, este Programa no solo promueve la educación de calidad, sino que también impulsa valores que son vitales para el desarrollo personal y profesional.
Si deseas postularte a ProExcelencia puedes hacerlo ingresando al siguiente enlace https://bit.ly/PostulacionesaProExcelencia
*Lea otras informaciones del mundo empresarial aquí