Conoce toda la información importante del mundo empresarial

Lea en TalCual más noticias del mundo empresarial venezolano e internacional con datos de interés financiero, comercial y de negocios
Estas son las informaciones del mundo empresarial nacional y foráneo sobre los sectores de responsabilidad social, tecnología, alimentos, telecomunicaciones, entre otros:
Banesco invirtió Bs 178,6 millones en proyectos sociales de 2024
Banesco Banco Universal presentó recientemente su Balance Social 2024 con el cual invirtió 178.461.121,48 de bolívares asignados a la ejecución de programas en alianzas con sus socios y aliados sociales. Esta inversión considera además, los beneficios no contractuales destinados a mejorar la calidad de vida de sus colaboradores.
En 2024, Banesco destinó 22% de su presupuesto social al apoyo de 37 programas y proyectos relacionados con la educación, la salud, la cultura, apoyo a comunidades, deporte, infraestructura, atención a la infancia, eventos para la colectividad, así como el Fondo Editorial Banesco y el Programa de Formación de Microempresarios de Banesco, según informó la entidad en nota en prensa.
Los proyectos fueron ejecutados a través de sus socios y aliados sociales como Fundación Amigos del Niño con Cáncer, Fundación Venezolana Contra la Parálisis Infantil, Amigos de San Juan de Dios, Fundación ArtesanoGroup, Sociedad Amigos del Hospital Pediátricas,
Orquesta Nacional Juvenil Juan José Landaeta, Fe y Alegría, IESA y Amigos del Niño con Cáncer Zulia.
Otras de las organizaciones sociales son: Arquidiócesis de Caracas, Invedin, SenosAyuda, AVEC, APEP, Sociedad Anticancerosa de Venezuela, Red de Casas Don Bosco, Fipan, Asociación Damas Salesianas, Asociación Civil Huellas, Institución de Previsión Social del
Periodista, Asociación Venezolana para el Síndrome de Down, Fundana y las universidades Católica Andrés Bello, Monteávila y Margarita.
“La gestión en materia de responsabilidad social nos ha permitido en más de 30 años, ser consistentes en la contribución a la sociedad venezolana y ver cómo se materializan los proyectos de las instituciones que apoyamos. Para Banesco, es un privilegio contar con socios que no pierden el foco en su propósito y siguen mejorando la vida y el entorno de los venezolanos. Nos llena de orgullo saber que detrás de sus logros, nuestro apoyo contribuyó a generar el bienestar que ellos multiplican”, comentó Marco Tulio Ortega Vargas, presidente de la Junta Directiva de Banesco.
El aporte total de la inversión social que realizó Banesco en 2024 a sus socios y aliados sociales, 39% fue destinado a programas educativos; 17,5% a casas de cuidados de la infancia abandonada; 12,4% a proyectos culturales; 8,3% a iniciativas en materia de salud y el resto se distribuyó entre ayuda por desastres naturales (contribución a la Cruz Roja para continuidad del proyecto agua segura para Cumanacoa); eventos para la comunidad, presupuesto participativo, entre otros.
El 78% restante de la inversión social de Banesco estuvo destinada a sus colaboradores a través de beneficios no contractuales como subsidio de comedores, servicio médico, enfermedades extremas, transporte, entre otros.
Banesco inició su política de responsabilidad social en 1998, desde entonces ha destinado un total de Bs 367.546.503,64 al apoyo y gestión de proyectos y programa sociales orientado a fomentar la educación, la salud y la inclusión financiera, así como a proteger con beneficios no contractuales a sus colaboradores.
La institución bancaria es la primera entidad venezolana en obtener la mayor calificación del Global Reporting Initiative (GRI) en sus informes de Responsabilidad y Sostenibilidad Empresarial. GRI es una organización sin fines de lucro reconocida internacionalmente, que
establece una metodología para la rendición de cuentas de la gestión de empresas en las áreas social, económica y medioambiental.
Para leer el detalle del Balance Social de Banesco ingresa a Banesco.com.
Coca-Cola Femsa presentó sus resultados del cuarto trimestre de 2024
Coca-Cola Femsa anunció sus resultados consolidados para el cuarto trimestre de 2024. Durante ese período, la compañía registró un crecimiento del 2,2% en volumen, de 14,3% en ingresos y 25% en utilidad de operación, mientras que la utilidad neta mayoritaria creció 35,1%. La empresa alcanzó 1,3 millones de usuarios activos en su plataforma omnicanal Juntos + B2B y superó los 1,1 millones de participantes en el programa de lealtad Premia Juntos+.
Al cierre de todo el año 2024, la compañía registró un crecimiento del 4,4% en volumen, de 14,2% en ingresos y de 17,4% en utilidad de operación, de acuerdo a una nota de prensa.
Ian Craig, director general de Coca-Cola Femsa, señaló que 2024 marca el segundo capítulo de la transformación de la empresa: “Continuamos aprovechando el impulso de crecimiento de nuestro negocio core, fortalecimos nuestro portafolio y aumentamos nuestra base de clientes. En el frente digital, llevamos Juntos + , nuestra plataforma omnicanal B2B, al siguiente nivel”.
Explicó que, además, desarrollaron e iniciaron con éxito la implementación en Brasil de una nueva herramienta para la fuerza de ventas, Juntos + Advisor, que utiliza modelos avanzados de IA para mejorar las capacidades de la fuerza de ventas y mejorar la experiencia del cliente. “Todo esto, a medida que reforzamos nuestra cultura en todas las operaciones”, añadió el director general.
De cara al futuro, agregó: “Seguimos siendo optimistas sobre las oportunidades en nuestros mercados. Estamos haciendo de Coca-Cola Femsa una organización altamente adaptable a entornos cambiantes. De hecho, el año pasado desplegamos una cantidad récord de Capex
(inversiones de capital), principalmente enfocado en expandir la capacidad de producción y distribución. Estamos seguros de que estamos participando en una industria vibrante de bebidas dentro de una región en crecimiento, y nuestros equipos están bien posicionados para aprovechar estas oportunidades y continuar generando valor para todos nuestros grupos de interés”.
En 2024, Coca-Cola Femsa reafirmó su compromiso con la sostenibilidad actualizando su Marco de Sostenibilidad. Esfuerzos a lo largo de la compañía llevaron a mejoras significativas en las evaluaciones de sostenibilidad, como la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa de
S&P Global (CSA), que le permitió ser incluida en el Anuario de Sostenibilidad 2025. Además, mantuvo su posición en el Índice de la Alianza del Pacífico DJSI MILA.
La compañía también mejoró significativamente sus calificaciones en el índice FTSE4Good, en ISS-ESG, Sustainalytics, y en CDP Cambio Climático y Cuidado del Agua. Como se anunció en septiembre pasado, el embotellador alcanzó una razón de eficiencia hídrica de 1.36
litros de agua por litro de bebida producida, consolidando su posición como líder mundial en ese renglón.
Para conocer más información sobre Coca-Cola FEMSA pueden revisar su página coca-colafemsa.com.
Banplus celebró su 18 años ofreciendo soluciones financieras ajustadas a las necesidades de los venezolanos
Banplus Banco Universal suma 18 años haciendo país y ofreciendo soluciones financieras ajustadas a las necesidades de los venezolanos.
El pasado domingo 23 de febrero, fecha de su fundación, la entidad bancaria realizó un emblemático concierto con la Orquesta de Música Venezolana Simón Díaz, el Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela y destacados artistas, bajo la producción y dirección del maestro Miguel Delgado Estévez.
Los asistentes disfrutaron de un recorrido musical por los cuatro calendarios que la institución bancaria ha realizado de forma consecutiva desde 2022. La participación de Soledad Bravo, Francisco Pacheco, Betsayda Machado, Luisana Pérez, Williams Mora, Claudia Delgado, Alfredo Gutiérrez y Alicia Sergent se hizo notar de manera especial. Además de 100 músicos y cantantes en tarima de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela y el Orfeón Universitario, así como la intervención especial y pintoresca del Grupo de
Danza Vasallos de Venezuela que dieron vida al espectáculo.
“En Banplus nos sentimos felices de arribar a nuestro aniversario número 18. Durante todos estos años hemos sabido adaptarnos al mercado y ofrecerles soluciones financieras a nuestros clientes naturales y jurídicos, lo que nos ha permitido a tan corta edad ubicarnos en los lugares que queremos estar en el ranking financiero privado del país. Hoy disfrutamos de un concierto espectacular que compartimos con más de 1.500 personas que se dieron cita en el Aula Magna para celebrar con nosotros y seguir haciendo país juntos”, comentó Verónica Ávila,
presidenta ejecutiva.
Para el maestro Miguel Delgado Estévez, la producción de los 4 calendarios musicales y este concierto “ha sido posible gracias a la suma de muchas voluntades y talentos que se unen para brindar un aporte a la cultura y a la identidad nacional. Es la forma de seguir Haciendo País a través de la cultura. Me siento sumamente orgulloso de ser parte medular de este proyecto de Banplus”.
Una vez más, Banplus reafirma su compromiso de hacer país fomentando la cultura para la sociedad como parte de su Responsabilidad Social Corporativa, según afirmó la entidad en nota de prensa.
Banplus Banco Universal y el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, firmaron una alianza en la que la institución financiera apoya el programa Alma Llanera, el cual enaltece los valores culturales autóctonos de nuestro país y da a conocer las costumbres propias de las regiones por medio de la ejecución de instrumentos típicos. A través de este programa, Banplus apuesta a la formación de jóvenes talentos y a la difusión de la música como un gran aporte cultural.
“Con esta alianza Banplus refleja su compromiso con la cultura y la educación, valores que compartimos y que son esenciales para el progreso de nuestra sociedad. El Sistema con sus 50 años de existencia representa una muestra tangible de que la música puede transformar vidas y estamos felices de contar con el apoyo de quienes también comparten la filosofía de hacer país a través de la cultura”, expresó Eduardo Méndez, director ejecutivo.
El Sistema en la actualidad cuenta con más de un millón de integrantes distribuidos en 443 núcleos establecidos en todo el territorio nacional.
Innovación y calidad: la apuesta de Todoticket para el sector empresarial
Los valores innovación y calidad son el día a día en Todoticket. La empresa renueva su portafolio de soluciones para ofrecer mayor bienestar a las empresas y sus trabajadores, según informó en nota de prensa.
En 2024, Todoticket Venezuela lanzó la App Todoticket Móvil para que los beneficiarios gestionen sus beneficios de forma ágil, en un aplicativo de agradable y funcional diseño. La empresa también añadió a su portafolio de productos Todoticket Viáticos, un versátil servicio para que las empresas puedan llevar un mejor control de las asignaciones de viáticos a sus trabajadores.
“Estos dos nuevos lanzamientos son sólo un ejemplo de las innovaciones que estamos desarrollando para acompañar el crecimiento y la productividad del sector empresarial”, comentó Juan Carlos Azuaje, gerente general de Todoticket.
“Iniciamos el año 2025 con indicadores muy satisfactorios: 54% de participación en el mercado nacional y 85% en el Índice de Satisfacción al Cliente”, agregó Azuaje.
En paralelo a los nuevos desarrollos tecnológicos, Todoticket se consolida como un fundamental aliado estratégico de las empresas para complementar las políticas de retención e incentivo de su capital humano.
Además, gracias a sus alianzas con cadenas de supermercados, farmacias y comida rápida, agrega valor a las bonificaciones que reciben los trabajadores, quienes pueden disfrutar de promociones y descuentos, garantizando a los usuarios de tarjetas Todoticket la mejor experiencia de compra, tanto en canales tradicionales como digitales.
Por su parte, la App Todoticket Móvil garantiza una excelente experiencia a los beneficiarios ya que pueden visualizar saldos, movimientos y gestionar sus beneficios, con toda tranquilidad y seguridad.
BNC avanza por Venezuela para ofrecer facilidades en el acceso a puntos de venta
Con el objetivo de fomentar y respaldar la actividad comercial y empresarial, BNC llevará al centro del país una nueva jornada de “Llévatelo ¡Y Punto!”, en la que ofrecerá la adquisición inmediata de puntos de venta, herramientas fundamentales para el crecimiento de los negocios.
Del 25 al 27 de febrero, en regiones estratégicas como Aragua y Carabobo, así como en Caracas, BNC brindará a personas naturales y jurídicas, la oportunidad de comprar equipos de última tecnología.
Estas jornadas se realizarán en:
*Agencia BNC Quinta Crespo: Av. Baralt, frente al Mercado de Quinta Crespo, Torre Gavi, Caracas. Horario: 8:00 a.m. – 4:00 p.m.
*Agencia BNC Unicentro Maracay: Centro Comercial Unicentro Maracay, P.B., Av. Casanova Godoy, Parroq. Madre María de José, Maracay, estado Aragua. Horario: 10:00 a.m. – 6:00 p.m.
*Agencia BNC Sambil Valencia: Centro Comercial Sambil Valencia, Nivel Mañongo, Urb. Cuidad Jardín Mañongo, Valencia, estado Carabobo. Horario: 10:00 a.m. – 6:00 p.m.
Los interesados podrán adquirir modernos dispositivos que cuentan con múltiples funciones, como tecnología dual: Contactless y Chip y conexión a internet vía Datos o Wifi, presentando los recaudos que están detallados en www.bncenlinea.com.
BNC ratifica su compromiso con comercios, negocios y emprendedores del país, facilitando el acceso a puntos de venta que se adaptan a sus necesidades financieras.
Samsung Electronics cumple 19 años consecutivos como líder del mercado global de televisores
Samsung Electronics Co., Ltd. anunció que ha consolidado su posición como líder global en el mercado de televisores por 19 años consecutivos. Según la firma de investigación de mercado Omdia, Samsung alcanzó una participación de mercado del 28,3% en el mercado global de televisores en 2024, manteniendo el primer puesto que ostenta desde 2006. Este éxito continuo se debe al compromiso de la compañía con la innovación en pantallas premium y ultra grandes, así como a la introducción de televisores de vanguardia impulsados por inteligencia artificial.
“La confianza y el apoyo de nuestros clientes han hecho posible que Samsung lidere el mercado de televisores a nivel global durante 19 años”, afirmó Hun Lee, vicepresidente ejecutivo de Visual Display Business de Samsung Electronics.“Seguiremos dando forma al futuro de la industria con innovaciones como los televisores con IA, ofreciendo productos y servicios que realmente enriquecen la vida de las personas”.
Samsung reforzó su liderazgo en el mercado de televisores de alta gama, especialmente en los segmentos premium (de más de $2,500) y ultra grandes (75 pulgadas o más):
*Televisores premium (+$2,500) – Samsung capturó una participación del 49,6%, representando casi la mitad del mercado global de televisores premium.
*75 pulgadas o más – Samsung lideró la categoría de televisores ultra grandes con un 28,7% de participación de mercado.
Samsung también mantuvo su liderazgo en los segmentos QLED y OLED, consolidando su dominio en la industria de televisores premium:
*Televisores QLED – Con 8,34 millones de unidades vendidas, Samsung obtuvo una participación de mercado del 46,8%, fortaleciendo aún más su liderazgo en esta categoría. Además, el mercado global de QLED experimentó un crecimiento significativo, superando por primera vez el 10% de las ventas totales de televisores.
*Televisores OLED – Las ventas de televisores OLED de Samsung alcanzaron 1,44 millones de unidades en 2024, logrando una participación de mercado del 27,3%. Esto representa un crecimiento interanual (YoY) del 42% en ventas de unidades y un aumento del 4,6% en participación de mercado, reflejando la fuerte demanda de los consumidores por las innovaciones OLED de Samsung.
En el CES de 2025, Samsung presentó Vision AI , una innovación en pantallas impulsadas por inteligencia artificial que va más allá del entretenimiento tradicional. Al analizar las preferencias, intenciones y hábitos de los usuarios, Vision AI ofrece una experiencia de visualización personalizada que define el futuro de las pantallas inteligentes en el hogar.
Samsung también está expandiendo su Samsung Art Store — antes exclusivo de The Frame — a los modelos Neo QLED y QLED este año, brindando a más consumidores acceso a una experiencia digital de arte personalizada.
*Lea otras informaciones del mundo empresarial aquí