• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Conoce toda la información importante del mundo empresarial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nota Empresarial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 16, 2023

Lea en TalCual más noticias del sector empresarial venezolano e internacional con datos de interés financiero, comercial y de negocios


Mercantil celebra 25° aniversario de la primera banca en línea del país

«A principios del año 1998 nos convertimos en el primer banco de Venezuela en incursionar en la banca en línea y el segundo en América Latina, aprovechando la transformación que ofrecía la Internet» recuerda Jorge Pereira, gerente de Productos Digitales y Tecnología de Mercantil Banco.

La organización incursionó en la banca online con la aplicación Internet Banking y dos pequeños servidores para la protección de la plataforma. En menos de dos años debió triplicar la capacidad debido al volumen de transacciones. Para lograr que la herramienta se masificara, Mercantil estableció una relación estratégica con Microsoft para el uso de sus sistemas operativos y otras aplicaciones, indicó la entidad en nota de prensa.

Para ese momento, la banca en línea de Mercantil permitía realizar consultas de saldos y movimientos; transferencias entre cuentas propias y de terceros en Mercantil y a otros bancos nacionales; consulta de valores y fondos mutuales; gestión de fideicomisos; funcionalidades como e-card; certificados de depósitos y transferencias bolívares-dólares con bancos aliados en el exterior.

«El autoservicio había nacido en los años 80 con la aparición de la tarjeta Llave Mercantil Abra 24, los cajeros automáticos y la atención telefónica. El cliente se acostumbraba a usar canales distintos a las agencias, que le permitían auto servirse en sus transacciones básicas. La banca en línea lo que hizo fue ponerlo en la pantalla de su computador de forma más fácil y amigable», señala Pereira.

Hoy, 25 años más tarde, 99,61% de las transacciones mensuales Mercantil se hacen a través de canales electrónicos y Mercantil en Línea Personas canaliza 40% de ellas (cifras al término de 2022).

El reto es mantener actualizada la tecnología que soporta la banca en línea y el resto de los canales, incluir funcionalidades que agreguen valor y mejorar continuamente la experiencia del cliente.

La evolución de los canales digitales es constante, por lo que hoy Mercantil dedica importantes esfuerzos en mantener equipos que se dediquen a diseñar y construir soluciones usando metodologías ágiles, partiendo de cambios evolutivos en su arquitectura tecnológica y el modo en el que aborda el ciclo de desarrollo.


El delivery está disponible en más de 1.700 comercios en zonas turísticas

Margarita, Mérida, Puerto La Cruz y Lechería son territorios PedidosYa que concentran más de 1.700 aliados comerciales, listos para atender las solicitudes de los usuarios durante la temporada de carnavales.

Bien sea previo al viaje, con promociones y combos en las verticales de Bebidas y Mercados, o durante su estancia en los destinos favoritos de los temporadistas, PedidosYa recuerda a sus usuarios que durante las fiestas estará disponible para hacerse cargo del domicilio de sus comidas y productos preferidos.

«Nos acompañan cadenas como Burger Shack, Bonsai o McDonalds, pero también contamos en nuestra plataforma con los comercios favoritos de cada localidad como puede ser un Maruma, Las Empanadas D’ Pedrito o un Panda Express, por lo que los usuarios tienen una amplia oferta para disfrutar en la comodidad de su estancia, con los mejores precios y el delivery más barato», destacó Daniel Pessolano, director ejecutivo de PedidosYa Venezuela en nota de prensa.

Con mayor cantidad de órdenes registradas, la vertical de Bebidas suele ser la más demandada por los usuarios; luego la de Restaurantes, para resolver las comidas diarias y los antojos, sin preocuparse de cocinar durante las cortas vacaciones. Seguida muy de cerca de la vertical de Mercados y la de Kioscos, para quienes viajan con un grupo familiar o de amigos y pernoctan en casas vacacionales.


Banco Provincial incrementa su capital social con emisión de acciones

La Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval) autorizó al Banco Provincial el incremento de su capital social en 1.066,6% a través de la emisión de 3.999.625.000.000 nuevas acciones por un valor nominal de 0,00001 bolívares por unidad, las cuales fueron distribuidas proporcionalmente entre los accionistas de la entidad financiera.

Con esta decisión, el Banco Provincial incrementó su capital social de 3.750 bolívares a 40 millones de bolívares, de manera que las nuevas acciones representan un incremento neto de 39.996.250 bolívares, en línea con la instrucción emitida por la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) en la cual ordenó realizar ajustes de capital a los bancos y casas de cambio.

De acuerdo a la información publicada por la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), a cada accionista le correspondió a título de dividendo la cantidad 10.665,66666667 de esas nuevas acciones, por cada acción en tenencia.

En consecuencia, el Consejo de Administración del Provincial, por delegación de la Asamblea de Accionistas, estableció un cronograma para la operación que tuvo su primera fase hasta el pasado 31 de enero con la distribución del dividendo en acciones, el cual se concretó el pasado 6 de febrero con el pago de este dividendo.

A partir de esta última fecha fueron sustituidas las actuales acciones del Banco Provincial por las nuevas acciones. En la fecha de canje los accionistas del banco, registrados como tales al cierre del día 31 de enero de 2023 (fecha límite de la transacción con beneficio), recibieron por cada 10.000 acciones de Bs 0,00001, una nueva acción de Bs 0,10.

A raíz del incremento de capital social, el valor nominal de la acción del Provincial pasó a ser de 0,10 bolívares por unidad.


Conviasa conectará a Venezuela con Brasil a partir del 30 de marzo

Venezuela conectará vía aérea la isla turística de Margarita, estado Nueva Esparta, con la ciudad brasileña de Manaos a partir del próximo marzo, anunció la estatal Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa).

A través de su cuenta de Twitter, la aerolínea informó que, «a partir del 30 de marzo», conectará al país con el gigante suramericano con un vuelo a Manaos, un «nuevo destino», destacó la agencia Efe.

Según el itinerario compartido por la compañía, el vuelo saldrá de Porlamar, en el estado insular de Nueva Esparta, donde se encuentra Margarita, a Puerto Ordaz, en la región sureña de Bolívar, fronteriza con Brasil, desde donde saldrá hasta Manaos.

El Gobierno venezolano había anunciado a principios de año que preveía abrir una ruta aérea entre Brasil y Margarita durante el primer trimestre de 2023, y adelantó que trabaja en la activación de vuelos directos entre Caracas y Sao Paulo, a través de Conviasa.

El ministro de Transporte, Ramón Velásquez, aseguró que estos nuevos destinos le permitirán a Venezuela potenciar el sector turismo, con el fin de «garantizar» el crecimiento de «la economía no petrolera».

Las relaciones entre ambos países, restablecidas en enero, fueron suspendidas en 2019 luego de que el entonces mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, reconociera como «presidente legítimo» de Venezuela al opositor Juan Guaidó, entonces presidente de la Asamblea Nacional de 2015, quien lideró el gobierno interino.

Conviasa recibe autorización para volar a Colombia, según Benedetti - vuelos

*Lea otras informaciones del mundo empresarial aquí

Post Views: 1.627
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco MercantilBanco ProvincialConviasaNota EmpresarialPedidosYa


  • Noticias relacionadas

    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      marzo 23, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      marzo 14, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      marzo 7, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      marzo 2, 2023
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      febrero 23, 2023

  • Noticias recientes

    • «Palometa peluda» tiene en alerta al oriente venezolano
    • ACNUR pide a EEUU que no avale propuesta que obstaculiza el acceso al asilo
    • Incendio en centro migratorio de Ciudad Juárez que albergaba venezolanos deja 39 muertos
    • Una nueva guía de la Unesco ayudará a prevenir los discursos de incitación al odio
    • Sobre invasiones, por Félix Arellano

También te puede interesar

Conoce toda la información importante del mundo empresarial
febrero 14, 2023
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
febrero 7, 2023
Conviasa prevé llevar a 30 sus destinos nacionales y a 19 las rutas internacionales
febrero 2, 2023
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
enero 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • «Palometa peluda» tiene en alerta al oriente venezolano
      marzo 28, 2023
    • ACNUR pide a EEUU que no avale propuesta que obstaculiza...
      marzo 28, 2023
    • Incendio en centro migratorio de Ciudad Juárez que albergaba...
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Sobre invasiones, por Félix Arellano
      marzo 28, 2023
    • El mocho Hernández, por Rafael Delgado Osuna
      marzo 28, 2023
    • Sobre chinos y rusos, por Fernando Mires
      marzo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda