• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conoce toda la información importante del mundo empresarial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Información Nota Empresarial del mundo empresarial noticias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 16, 2023

Lea en TalCual más noticias del sector empresarial venezolano e internacional con datos de interés financiero, comercial y de negocios


Mercantil facilita los pagos móviles sin conexión a internet

La aplicación Tpago de Mercantil evoluciona con cinco nuevas funcionalidades para llevar la experiencia de usuario a otro nivel. La innovación más significativa de la nueva versión de Tpago Mercantil permite configurar la orden del pago móvil en SMS para enviarlo por esta mensajería, cuando el usuario no cuente con servicio de internet por wifi o datos móviles.

Así mismo, esta actualización de Tpago es capaz de autocompletar la clave temporal (OTP) que llega por mensajería de texto, como método de seguridad requerido para finalizar la transacción.

Además, con la mejora, los clientes interesados en hacer pagos móviles a empresas o personas en bolívares haciendo uso de su Cuenta en Moneda Extranjera Mercantil, pueden habilitar esta modalidad directamente en el aplicativo
Tpago, además de en la banca en línea, que hasta ahora fue el único canal disponible para ello, informó la entidad en nota de prensa.

Esta nueva versión de Tpago incorpora también un eficiente buscador de bancos, para ubicar rápidamente el del usuario receptor del pago móvil. Además de permitir agregar contactos frecuentes, ahora los ordena y muestra por orden alfabético para una mejor experiencia de uso.

«Nuestra aplicación Tpago de hoy es más útil, intuitiva y fácil de usar. Como nuestro compromiso con la excelencia es permanente, continuaremos trabajando en ella para satisfacer las necesidades de nuestros clientes a medida que éstas vayan evolucionando y así brindarles la mejor experiencia posible», comentó el gerente de Tpago, Omar Vivas.

El abanico de Tpago ofrece cuatro productos: P2P o transacciones por pago móvil de persona a persona; P2C o transacciones de persona natural a jurídica; C2P o cobros de persona jurídica a persona natural, y vuelto, para la entrega del cambio en bolívares de una persona jurídica a una persona natural.


Ucevistas se certifican en ciencia y tecnología de chocolate y ron

La Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela (UCV) entregó los certificados para los diplomados en ciencia y tecnología del chocolate y de bebidas alcohólicas destiladas: Ron, en el auditorio Tobías Lasser en el marco de la Semana de investigación y extensión de dicha facultad.

Al respecto, el decano de la Facultad, Ventura Echandía, felicitó a los más de 60 graduandos que, gracias a la formación recibida, se incorporarán a los emprendimientos del cacao y del ron. Agregó espera que se mantengan activos estas actividades académicas, según se indicó en nota de prensa.

«Esta fue la segunda cohorte en ron y la décima en cacao. Le comunico a todos los miembros de la comunidad universitaria que la única manera de que la Universidad siga existiendo es generar ingresos propios y la formación de Recursos Humanos es una de ellas. Debe mantenerse la sinergia entre la Universidad y la Industria venezolana», manifestó Echandía el pasado jueves 11 de mayo.


Paga tasas nacionales y aranceles a través de Banco Activo en línea

En los últimos años Banco Activo ha crecido exponencialmente, ofreciendo productos innovadores y servicios estándares de la banca, sin embargo, se han mantenido con una marcada diferenciación como ventaja competitiva, generando una estructura de canales de venta que permite atender distintos segmentos de clientes, en función de sus necesidades.

Cada vez más comprometidos con la comodidad de sus clientes y la gran agilidad de sus servicios, todos los usuarios de Banco Activo podrán disfrutar del gran beneficio de pagar y garantizar el pago de trámites arancelarios y tasas del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN) a través de Activo en Línea, informó la entidad en nota de prensa.

Para garantizar los pagos de los servicios arancelarios los clientes de Activo deberán seguir lo siguientes pasos en línea:

1.- Solicitar un trámite al Saren y obtener un número de planilla

2.- Ingresar a www.bancoactivo.com y acceder con su usuario a Activo en Línea Personas

3.- Dirigirse a la sección de Pagos y Recargas, seleccionar Saren/Pagar Planilla

4.- Elegir la cuenta a debitar e ingresar el número de planilla

5.- Validar los datos que se muestran en pantalla, y presionar aceptar

6.- El sistema enviará un código de autorización, registrelo, y finalizar el proceso haciendo clic en aceptar

Los clientes de Banco Activo podrán disfrutar igualmente de un pago de forma inmediata sin dirigirse a una oficina comercial, un servicio activo los 365 días del año las 24 horas del día, notificaciones de pago, y la visualización a detalle de la operación a través de Activo en Línea.

Sin embargo, para poder disfrutar del servicio deberán seguir las siguientes condiciones: Ser cliente persona natural Banco Activo, tener una cuenta activa en el banco, estar afiliado en Activo en Línea Personas y poseer el número de planilla pendiente por pagar, generado a través del Saren.


CAF lanza Guía de intervenciones en espacios públicos

CAF –banco de desarrollo de América Latina– hizo el lanzamiento oficial de la Guía de intervenciones en espacios públicos en un evento realizado en  la Universidad Central de Venezuela (UCV), con la cual busca promover el cumplimiento de la Agenda 2030 y la Nueva Agenda Urbana, en materia de espacios públicos; compromisos que fueron asumidos por los países de la región ante la Organización de Naciones Unidas.

En la apertura del evento, el gerente de Desarrollo Urbano, Agua y Economías Creativas de CAF, Ángel Cárdenas, agradeció el apoyo de la UCV por ser una aliada estratégica para esta presentación y aseguró que los efectos de la pandemia de covid-19 evidenciaron retos con mayor intensidad ante la aceleración de la expansión urbana y la ausencia de una adecuada planificación y provisión de servicios.

Ante esta realidad -dijo- «estamos convencidos de que esta serie de Guías de Desarrollo Urbano constituye un insumo importante para fortalecer las capacidades de gestión local y construir de esa manera ciudades que sigan consolidándose como los grandes motores de crecimiento y desarrollo de América Latina y el Caribe».

Cárdenas apostó a que los espacios públicos deben ser vistos «menos como una obsesión especialista y más como una agenda de inversión; no como intervenciones residuales, todo lo contrario, poner foco en la inversión de espacios públicos en la primera línea nos ayuda a planificar y organizar mejor las ciudades». Al cierre del lanzamiento, Cárdenas concluyó que «los espacios públicos mejoran, se defienden y generan calidad a partir del nivel de participación ciudadana», según nota de prensa.

En tanto, la asesora senior de la Vicepresidencia Corporativa de Programación Estratégica de CAF, María Soledad Barrera, elogió la participación femenina como eje transversal para las intervenciones en espacios públicos.

El documento fue presentado por el director de Hábitat y Movilidad Sostenible de CAF, Emil Rodríguez Garabot y por Mariana Alegre, directora Ejecutiva de «Lima Cómo Vamos». Rodríguez enfatizó en exigir la aplicación del concepto de «habitabilidad» en los espacios públicos y la importancia de los organigramas institucionales para facilitar la gobernanza y los cambios conceptuales. Por su parte, Alegre abogó por la recuperación de espacios públicos, los cuales «no son museos» para ser admirados, sino que tienen vida en la medida de la participación ciudadana.

Se plantean distintos abordajes para hacer un diagnóstico urbano integral hasta llegar a la evaluación de los resultados. Además, se esbozan cuatro capítulos que llevan un hilo conductor con relación a los enunciados: Participación ciudadana e inclusión social; Espacios públicos y sostenibilidad económica urbana; Conectividad y movilidad en las redes de espacios públicos; y, finalmente, Espacios públicos, ambiente y salud.

Basados en el protagonismo y la autonomía de los gobiernos locales para gestionar una infraestructura social en el marco de sus competencias, los investigadores concluyen desde varias ópticas, resaltando: Las ciudades, a través de los gobiernos y organizaciones locales, han tenido un rol importante y, actualmente, conforman los principales territorios donde existen importantes desafíos, y a la vez, en los cuales surgen las soluciones a los problemas existentes y futuros.

Finalizan apelando a la innovación: una de las principales cualidades a impulsar porque sustentan que los retos, que pueden variar de ciudad a ciudad, demandan soluciones novedosas para atender la escasez de recursos, el poco tiempo y el uso creativo de las herramientas disponibles.

CAF prepara préstamo de $400 millones para Venezuela, asegura Guaidó


PepsiCo se activa con el deporte con la UEFA Champions League 2023

«Para los fanáticos del fútbol que dan todo por su equipo, esos que se ponen la camiseta de su selección, aquellos que sienten todos los partidos como si fuese el último y celebran cada gol a todo pulmón; ahora tendrán la oportunidad de vivir más de cerca la emoción de la UEFA Champions League con Doritos®️ y Ruffles®️ a través de las distintas activaciones y dinámicas que estas dos marcas traen para sus consumidores en Venezuela», se informó en nota de prensa.

En estas activaciones tendrán la oportunidad de ser el «Arquero Perfecto», donde a través de una simulación deberán intentar atrapar el balón tal y como lo haría el arquero de su equipo favorito para ser capturado en una foto que luego será enviada al participante para que pueda publicar en sus redes. También podrán jugar el «Lanza y Gana con Doritos», una dinámica donde deberán dejar caer un balón en un tablero que aterrizará en una de las casillas y podrán ganar diferentes premios. La activación también contará con mesas de futbolito para que puedan armar partidas entre amigos o familiares y pasar un rato diferente y divertido al mejor estilo de Doritos®️ y Ruffles®️.

Podrán disfrutar de estas actividades los días 20 y 21 de mayo en Sambil Chacao, y los días 3 y 4 de junio en Sambil La Candelaria, en la ciudad de Caracas, desde la 1:00 pm hasta las 6:00 pm.

«En esta temporada deportiva, activar encuentros para los consumidores a través de las dos marcas patrocinantes de este año, Doritos®️ y Ruffles®️, nos permite estar más cerca de ellos y vivir juntos la pasión por el fútbol. En PepsiCo buscamos crear sonrisas y momentos llenos de diversión para cada consumidor, por eso, nos sentimos felices de poder traerles la emoción de la UEFA Champions League a través de este equipo perfecto para celebrar el fútbol con todos los fanáticos venezolanos», expresó Mariana Moreno, Gerente de Mercadeo de PepsiCo Alimentos Venezuela.

«Los invitamos a participar en estas activaciones y tener la oportunidad de ganar diferentes premios, vivir al 100% la pasión por el fútbol y de pasar una tarde llena de mucha diversión junto a #ElEquipoPerfecto».

*Lea otras informaciones del mundo empresarial aquí

Post Views: 3.151
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco ActivoCAF Banco de DesarrolloDoritos®️MercantilNota EmpresarialPepsiCoRuffles®️TpagoUCV


  • Noticias relacionadas

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
      julio 1, 2025
    • Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
      junio 28, 2025
    • Faces-UCV alerta por desapariciones y exige respeto al ejercicio profesional libre
      junio 20, 2025
    • UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
      junio 2, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico

También te puede interesar

UCV reclama propiedad de Zona Rental, tras despojo progresivo desde mandato de Chávez
mayo 20, 2025
Con carteles y caricaturas estudiantes de la UCV denuncian crisis universitaria
mayo 13, 2025
Estudiantes de FCU-UCV exigen a ministra de Tecnología liberación de profesores detenidos
mayo 6, 2025
ARI Móvil | La fotografía como arte, formación de criterio y resiliencia para caraqueños
abril 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda