Conoce toda la información importante del mundo empresarial

Lea en TalCual más noticias del mundo empresarial venezolano e internacional con datos de interés financiero, comercial y de negocios
Estas son las informaciones del mundo empresarial nacional y foráneo sobre banca, seguros, comercio, electrónica y telecomunicaciones, entre otras:
Supermercados Kalea llega a Caracas para generar nuevos empleos
La cadena de Supermercados Kalea, proveniente de Valencia, estado Carabobo, llega a Caracas para inaugurar su quinta tienda y la primera en la capital, específicamente en la urbanización La Trinidad, generando más de 60 puestos de trabajo de manera directa, y con la propuesta de ofrecer toda una experiencia al momento de comprar, en espacios amplios y cómodos.
La cadena valenciana llega al sureste de Caracas con un agradable y acogedor piso de ventas conformado por siete cajas de pago, nueve pasillos, un área de cafetín donde los clientes pueden disfrutar un rico café mientras hacen sus compras y un área Fruver, con frutas, verduras y hortalizas traídas desde la cosecha del productor, que cumplen con los más altos parámetros de calidad y frescura. Además, cuentan con cuatro novedosas cajas de Auto-Pago para atender a aquellos clientes que quieren optimizar su tiempo.
En el caso de los productos de carnicería, Kalea ofrece cortes de primera provenientes de la Agropecuaria Los Gabanes, parte del grupo de empresas Inversiones Global C&D al que también pertenece el supermercado, garantizando así frescura a los consumidores, informó la compañía en una nota de prensa.
«La economía estará del lado de quienes visiten Supermercados Kalea porque encontrarán productos con ´Súper Precios´ identificados con carteles amarillos en los anaqueles, mientras que en sitios estratégicos hay exhibidores naranjas (puntos naranjas), en los que siempre estarán productos con ofertas atractivas».
Kalea es una red de tiendas del sector retail que nació en el 2019 en la capital industrial del país, ciudad donde se expandió rápidamente con sus pisos de venta en La Trigaleña, Valles de Camoruco, La Viña y La Granja, conquistando el corazón de los valencianos, escenario que hoy quiere replicar en Caracas.
«Queremos que La Trinidad y sus alrededores vivan el mismo impacto positivo que hemos generado en Valencia. Llegamos para ser un aliado principal de los vecinos del sureste de la capital, así como para generar más de 60 fuentes de empleo directo en la zona, estimulando la participación de la comunidad y fomentando un apoyo mutuo», señaló Natalia Anselmi, gerente de Mercadeo de Supermercados Kalea.
Conozca los nuevos planes y paquetes de datos 4GMAX de Movilnet
Movilnet continúa mejorando su señal con la tecnología 4GMAX, por lo que desde este martes 1° de agosto, los clientes prepago y pospago, tanto natural como jurídico, contarán con nuevos planes y paquetes de datos para seguir disfrutando de mayor conexión y más velocidad.
«Hemos ampliado nuestro catálogo de productos y servicios, para que puedan disfrutar de una mejor experiencia de conexión en nuestra red», indicó la tecnológica estatal en nota de prensa.
PLANES MÓVILES
PLANES INTERNET MÓVIL MAXDATOS
PAQUETES DE DATOS
Síragon y Google TV reúnen todo tu contenido favorito en una sola pantalla
Un nuevo paso en la alianza Google-Síragon se materializa con la incorporación de Google TV en la nueva Serie 8000 QLED+, convirtiendo a estos televisores en los más robustos del mercado regional. Con esta nueva característica, los usuarios tendrán una plataforma de televisión inteligente a través de Google Assistant, con la cual podrán personalizar su sesión, permitiéndoles tener siempre en la pantalla de inicio su contenido favorito.
Compatible con todas las aplicaciones de streaming y con un control remoto de voz inteligente, para acceder a más de 10 mil apps y decenas de funciones, con la inclusión de Google TV en la nueva Serie 8000 QLED+, los espectadores podrán tener un hogar inteligente, al acceder a Google Home. También podrán reproducir contenido desde otros dispositivos, para disfrutar películas, series, fotos y más, sin complicaciones desde el teléfono o tablet directamente al televisor, informó la compañía en nota de prensa.
«Todo este nuevo mundo, que llega a la región gracias a la alianza entre Google y Síragon, también se controla desde el teclado del teléfono o a través de la aplicación Google TV, con los cuales el usuario se desplazará todo el contenido, escribir nombres de películas y más. Todas estas características, y otras que llegaran muy pronto a Serie 8000 QLED+ con la actualización del que tendrá la plataforma de televisión inteligente, hacen de la experiencia para descubrir qué contenido mirar, sea cada vez más fácil».
Con la llegada de los nuevos televisores Síragon QLED+, con Google TV, se marca un hito en la experiencia televisiva; en lo que se refiere a video, audio y entretenimiento personalizado. Estos Smart TV de 50, 55, 65, 75 y 86 pulgadas, tienen la capacidad de que cada miembro de la familia tenga todo lo que le gusta, en una sola pantalla, sin tener que ir de aplicación en aplicación.
Con esta nueva forma de disfrutar contenido de streaming, Síragon demuestra que continúa apostando al mercado regional, haciendo aportes sostenidos y constantes en productos con última tecnología. «Muestra de ello es que llevan acumulado, a la fecha, más de 10 de millones de equipos que han dejado huella, en hogares, oficinas y comercios del continente».
Bolpriaven eligió nueva junta directiva para el período 2023-2025
La Asamblea Ordinaria de Accionistas de Bolpriaven designó los integrantes de la nueva Junta Directiva de la Bolsa de Productos e Insumos Agropecuarios de Venezuela para el período 2023-2025.
La junta directiva quedó conformada de la siguiente manera: Gustavo Moreno Lleras, director principal del sector Productor Primario; Juvenal Arveláez, director principal del sector Agroindustrial; Gustavo González Velutini, director principal del sector Servicio; Alessio Pozzobon y Juan Ignacio Aristeguieta como representantes por los puestos de Bolsa Agrícola, y Tibisay León Castro y Larri Rondón como representantes de la Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval).
Como directores suplentes fueron designados: María Alessia Scannone Moser, Ignacio Dávila, Sergio Chiarva Peretti, Eleonora Oropeza, Juan Domingo Cordero, Richard González y Brigitte Hernández.
Así mismo la Bolsa de Productos e Insumos Agropecuarios de Venezuela, Bolpriaven sometió a consideración puntos como su cambio de domicilio, informe de gestión de la junta directiva para el pasado periodo 2020-2022, aprobación de los estados financieros de la bolsa agrícola para los ejercicios comprendidos entre el 2020-2022, ajuste y aumento del capital social del ente, nombramiento del comisario principal y su suplente, comité de vigilancia y revisión del informe de la firma de auditores externos e informe de buen gobierno corporativo del ejercicio económico 2022.
Por otra parte, Bolpriaven puso a disposición su nueva página web, la cual puede consultarse en la dirección: www.bolpriaven.net.
Con la nueva página web, la institución agrobursátil ofrece información de los tipos de operaciones que se realizan en la bolsa agrícola, como operaciones de físico y financieras, así como la información de todas las operaciones que se realizan por intermedio de ella a través de sus correspondientes boletines.
Por medio de su renovada página web, el usuario puede apreciar elementos como el listado de productos y servicios inscritos en la bolsa agrícola que se transan día a día, los puestos de bolsa que hacen vida en la institución son a la fecha: Agronet, Agroinvest, Semeruco, Fivenca, BNCI, Bursagro, Interagro, Agrocampo, Andina, Rendivalores e Inveragri.
PedidosYa y Chicas en Tecnología renovaron su alianza para seguir reduciendo la brecha de género
En un esfuerzo conjunto por reducir la brecha de género en la industria tecnológica, PedidosYa- la compañía de tecnología líder en delivery y quick – commerce en Latinoamérica- , ha renovado su alianza estratégica con Chicas en Tecnología, una organización sin fines de lucro dedicada a promover la igualdad de género en disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) a nivel regional. Esta colaboración tiene como objetivo seguir reduciendo la brecha de género en la industria tecnológica y proporcionar a las jóvenes que se identifiquen con el género femenino, igualdad de oportunidades en su desarrollo profesional.
La falta de igualdad en el ámbito tecnológico es una realidad. De acuerdo con Unesco, las mujeres representan apenas 35% de quienes cursan estudios de enseñanza superior en STEM a nivel global. A nivel regional, la situación no difiere, ya que el acceso a internet y la alfabetización digital son desafíos pendientes como un derecho a garantizar y una necesidad teniendo en cuenta que la tecnología es un área en expansión. En este contexto, las mujeres latinoamericanas se encuentran en desventaja por contar con mayores barreras sociales y culturales.
Con el objetivo de fortalecer la paridad de género en PedidosYa se establecieron metas claras y ambiciosas: para 2025, los objetivos incluyen alcanzar 50% de representación femenina, 40% de mujeres en posiciones de liderazgo, 30% de presencia femenina en el área de tecnología, un índice de satisfacción eNPS (indicador de la experiencia de los empleados dentro de la empresa) en Diversidad de 80 y la eliminación total de la brecha salarial por género.
«Hoy en día, se encuentra dando pasos fuertes en este recorrido, con 47,6% de mujeres en toda la compañía, 37% en liderazgo y 25,5% en tecnología», según informó PedidosYa en nota de prensa.
Es en este sentido que la alianza entre Chicas en Tecnología y PedidosYa cobra un significado especial. Durante el 2022, PedidosYa enriqueció el recorrido integral de formación de las jóvenes en la región, acompañándolas desde sus primeros pasos en el mundo tecnológico hasta su desarrollo académico y profesional. Este año, ambas organizaciones se unen nuevamente para continuar con su propósito de reducir la brecha de género en el ámbito tecnológico y brindar igualdad de oportunidades a las jóvenes de América Latina, llevando a cabo diversas acciones clave:
-
Formación en UX: Un curso de User Experience (UX) será impartido a 50 participantes de América Latina, con el objetivo de brindarles habilidades y conocimientos específicos en esta área.
-
Programa de Jóvenes Profesionales en IT: Este programa ofrecerá capacitaciones y talleres sobre empleabilidad a egresadas de los programas, con el objetivo de fomentar su incorporación en la industria digital.
-
Desarrollo futuro: Se impulsarán propuestas formativas mediante la otorgación de becas, a jóvenes interesadas en desarrollar conocimientos técnicos y continuar sus trayectorias académicas y profesionales en tecnología.
-
Portal de Empleo: Se proporcionará un espacio virtual para conectar a jóvenes mujeres con oportunidades laborales en la industria tecnológica, proporcionando un puente entre el talento y las empresas.
-
Charlas de capacitación internas: Chicas en Tecnología ofrecerá charlas de capacitación internas para el equipo de tecnología de PedidosYa, con el fin de promover aún más el desarrollo e inclusión en el sector.
-
Encuentros de co-creación: Dos encuentros de co-creación se llevarán a cabo junto a otras empresas, con el objetivo de colaborar en la búsqueda de soluciones conjuntas para cerrar la brecha de género en tecnología.
Esta renovada alianza entre PedidosYa y Chicas en Tecnología refuerza el compromiso de ambas organizaciones en la promoción de la igualdad de género en la industria tecnológica. A través de acciones concretas y programas de formación, se busca crear un futuro más inclusivo y equitativo, donde todas las personas tengan igualdad de oportunidades en el ámbito tecnológico.
*Lea otras informaciones del mundo empresarial aquí