• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conocí a la principal alcaldesa de EEUU, por Jesús Silva



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | enero 13, 2018

Autor: Jesús Silva | @Jesus_Silva_R


Conocí a la sorprendente LaToya Cantrell (posible candidata presidencial) en una de las ciudades más increíbles del mundo donde la herencia francesa, africana e inglesa se entrelazan en la cultura, la arquitectura, la historia y la forma de hablar, de una manera muy especial como no sucede en ningun otro lugar de EEUU.

Ver video en YouTube: Alcaldesa de Nuevo Orleans LaToya Cantrell y Jesús Silva – https://youtu.be/2ah_lZvyJCo

Era la legendaria ciudad de Nuevo Orleans, la sede mundial de la música Jazz, dueña de uno de los carnavales más admirados y sensacionales a nivel internacional como el Mardi Gras en French Quarter, Bourbon Street. Ver: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Mardi_Gras_en_Nueva_Orleans

Tiene también esta ciudad una población mayoritariamente afroamericana donde se elabora la comida más condimentada, calórica y deliciosa de EEUU en miles de restaurantes exóticos. Pero Nuevo Orleans fue también sede de una de las peores tragedias naturales de los últimos 50 años cuando en 2005 el devastador Huracán Katrina se llevó la vida de casi 2.000 personas por destrozos e inundaciones que, según opinión de expertos, no fueron debidamente prevenidas por el gobierno federal (nacional) pues la gente no fue evacuada con prontitud. De una población estimada en 400.000 personas, se calcula que la mitad decidió abandonar la ciudad por temor a un nuevo desastre natural y bajo influencia de las denuncias contra el entonces Presidente George W. Bush a quienes artistas como Kanye West señalaron como culpable de haber dejado morir a los negros a propósito.

En ese contexto de profundo sufrimiento que desde siempre ha perseguido a los afrodescendientes en EEUU, estuvo mi camarada LaToya Cantrell, impulsando la reconstrucción de Nuevo Orleans, en su carácter de dirigente política local,  militante del partido demócrata pero esencialmente una defensora radical de los derechos del pueblo afroamericano.  En el Consejo Municipal de Nueva Orleans asistí a un encuentro con la entonces concejal LaToya, a principios de 2017. Presentes en la ocasión estábamos 18 jovenes profesionales de diferentes países premiados por el Gobierno de Estados Unidos como líderes destacados para partocipar en un programa de intercambio (IVLP) sobre temas constitucionales en ese país del norte.

La conversación con la carismática LaToya duró más de dos horas y su planteamiento fue fascinante porque hablaba la típica mujer negra de EEUU, con su acento, sus modales, sus puntos de vista protestatarios y antiracistas. En aquel país suele suceder que afroamericanos en altos cargos intenten «blanquear» su modo de hablar para lucir más elegantes pero esta mujer no era así, ella era auténtica, rebelde y totalmente pro negritud. Cantrell nos habló del Huracán Katrina y la larga lucha por reconstruir la ciudad. Debo explicar que en EEUU los negros y los blancos hablan muy diferente, puedo cerrar mis ojos, escuchar y decir si quien habla es negro o blanco. Esta marcada diferencia es consecuencia de razas que por siglos coexisten en un país pero no conviven y por eso su cultura, idiosincracia y acento son distintos; en pocas palabras hay una nación blanca y una negra.

La noche anterior yo había estado en el espectacular carnaval de Mardi Gras por lo cual en nuestra reunión, le pregunté a LaToya: is weed legal in Bourbon Street? Es la marihuana legal en la calle Bourbon (me referí al fuerte olor a yerba en la principal zona turística de la ciudad). Mi pregunta generó carcajadas entre los presentes, incluyendo a LaToya quien contestó: procuramos que nuestra gente que celebra no sobrepase los límites de la ley. (En EEUU varios estados permiten un límite mínimo de posesión y consumo de Canabbis Sativa). Pues la revolucionaria concejal Cantrell meses después se convirtió en flamante Alcaldesa de Nuevo Orleans, la primera mujer en ser elegida para ese importante cargo. Deseo lo mejor para ella, para Nuevo Orleans (ciudad de la cual me enamoré) y para todos mis ancestros negros en EEUU. Hoy digo con satisfacción: conocí a la mujer negra más importante de EEUU.

Post Views: 2.292
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosJesús SilvaNegrosToya Cantrell


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
      septiembre 12, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado Cabello en la frontera
      agosto 23, 2025
    • Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
      agosto 13, 2025
    • Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil y aumenta presión sobre la justicia
      julio 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
julio 30, 2025
Marco Rubio y Donald Trump sacan a relucir acusaciones de narcotráfico contra Maduro
julio 27, 2025
El fin del pacto de guerra negativo, por Gustavo Glodes Blum
julio 26, 2025
Arriban 210 venezolanos deportados por EEUU; 23 son mujeres
julio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda