• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Conozca cómo afecta la eliminación del Título 42 a los venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

venezolanos Título 42
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 19, 2022

El título 42 fue una polémica norma sanitaria a la que recurrió el expresidente Donald Trump, amparado en la pandemia, para expulsar migrantes de su territorio


El próximo 21 de diciembre y por orden del juez Emmet Sullivan, acabará la vigencia del título 42, medida tomada por la administración de Donald Trump, que permitía expulsar a inmigrantes que se encontrarán en suelo estadounidense de forma ilegal, como una forma de controlar los tiempos de la pandemia del covid-19.

Esto significa que los migrantes que se encuentran en la frontera entre los Estados Unidos y México, en teoría podrían volver a solicitar asilo en el territorio estadounidense a pesar de ingresar de una manera ilegal, que se había eliminado luego de que el pasado mes de octubre el gobierno de Joe Biden, anunciara la nueva medida migratoria para los venezolanos, la cual consiste en dos años de legalidad para todos aquellos migrantes que entre a los Estados Unidos de forma aérea.

Ahora bien, con la eliminación del título 42, y el parole humanitario en vigencia, existen muchas dudas acerca de cómo afectará todo esto a los migrantes venezolanos, unas dudas que fueron resueltas en una rueda de prensa ofrecida por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos.

Lo primero qué hay que saber es que tras la eliminación del título 42, se retomará el título 8, el cual consiste en que los migrantes que ingresen de forma irregular serán sometidos a una entrevista de miedo, en donde se determinará si realmente necesitan protección o no. En caso de ser negativo se procederá a la deportación inmediata del solicitante.

Otra de las incógnitas que existía era si el parole seguiría en vigencia tras el bloqueo del título 42, algo que respondió el subsecretario interino de política fronteriza e inmigración en el DHS, Blas Núñez-Neto, que dijo que el parole seguirá activo siempre que puedan expulsar a aquellas personas que ingresen de manera irregular.

En cuanto a las deportaciones de los venezolanos, Núñez-Neto, aseguró que el gobierno de los Estados Unidos está buscando una forma de deportar a los venezolanos a través de un país tercero, ya que no existe ningún tipo de relación diplomática entre los Gobiernos de Estados Unidos y Venezuela.

Con información de La Nación

*Lea también: «Ir al Darién no es una moda, para los que se van sí tiene mucho sentido llegar a EEUU»

Post Views: 2.532
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaDepartamento de Seguridad NacionalEEUUTítulo 42


  • Noticias relacionadas

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda