• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conozca cómo afecta la eliminación del Título 42 a los venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

venezolanos Título 42
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 19, 2022

El título 42 fue una polémica norma sanitaria a la que recurrió el expresidente Donald Trump, amparado en la pandemia, para expulsar migrantes de su territorio


El próximo 21 de diciembre y por orden del juez Emmet Sullivan, acabará la vigencia del título 42, medida tomada por la administración de Donald Trump, que permitía expulsar a inmigrantes que se encontrarán en suelo estadounidense de forma ilegal, como una forma de controlar los tiempos de la pandemia del covid-19.

Esto significa que los migrantes que se encuentran en la frontera entre los Estados Unidos y México, en teoría podrían volver a solicitar asilo en el territorio estadounidense a pesar de ingresar de una manera ilegal, que se había eliminado luego de que el pasado mes de octubre el gobierno de Joe Biden, anunciara la nueva medida migratoria para los venezolanos, la cual consiste en dos años de legalidad para todos aquellos migrantes que entre a los Estados Unidos de forma aérea.

Ahora bien, con la eliminación del título 42, y el parole humanitario en vigencia, existen muchas dudas acerca de cómo afectará todo esto a los migrantes venezolanos, unas dudas que fueron resueltas en una rueda de prensa ofrecida por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos.

Lo primero qué hay que saber es que tras la eliminación del título 42, se retomará el título 8, el cual consiste en que los migrantes que ingresen de forma irregular serán sometidos a una entrevista de miedo, en donde se determinará si realmente necesitan protección o no. En caso de ser negativo se procederá a la deportación inmediata del solicitante.

Otra de las incógnitas que existía era si el parole seguiría en vigencia tras el bloqueo del título 42, algo que respondió el subsecretario interino de política fronteriza e inmigración en el DHS, Blas Núñez-Neto, que dijo que el parole seguirá activo siempre que puedan expulsar a aquellas personas que ingresen de manera irregular.

En cuanto a las deportaciones de los venezolanos, Núñez-Neto, aseguró que el gobierno de los Estados Unidos está buscando una forma de deportar a los venezolanos a través de un país tercero, ya que no existe ningún tipo de relación diplomática entre los Gobiernos de Estados Unidos y Venezuela.

Con información de La Nación

*Lea también: «Ir al Darién no es una moda, para los que se van sí tiene mucho sentido llegar a EEUU»

Post Views: 2.360
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaDepartamento de Seguridad NacionalEEUUTítulo 42


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
      mayo 15, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
      mayo 15, 2025
    • EEUU asegura que deportó a niña Maikelys Espinoza por una orden judicial
      mayo 15, 2025
    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
mayo 14, 2025
Administración Maduro califica como acto hostil y de racismo el alerta de viaje de EEUU 
mayo 13, 2025
ONU alerta sobre posible desaparición forzada de venezolanos deportados a El Salvador
mayo 13, 2025
EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda