• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conozca cómo se vota en las elecciones presidenciales de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | diciembre 11, 2017

En ocho estados se podrían definir las elecciones presidenciales, aunque ni el Partido Demócrata ni Republicano les pertenecen.

1. Las elecciones se realizan cada cuatro años

La fecha está pautada para el primer martes de noviembre donde se debe eligir al Presidente y legisladores, y el 20 de enero es la fecha para que el ganador presidencial tome el cargo. Los candidatos deben tener mínimo 35 años de edad, haber vivido al menos 14 años en el país y principalmente ser ciudadanos americanos.

2. Ciudadanos votan

Todos los ciudadanos americanos tienen el derecho a votar, su único requerimiento es tener mínimo 18 años y se puede negar el voto a los criminales que tengan cadena perpetua. Pero los ciudadanos no son quienes eligen de manera directa a los candidatos.

3. Colegios electorales

Cuando los estadounidenses votan por un candidato presidencial, en realidad están votando por un grupo de personas llamadas “electores”. Esto está para que haya como un punto intermedio entre elegir al Presidente mediante el voto popular y por medio del Congreso.

4. Funcionamiento del Colegio Electoral

Los delegados se dividen entre 100 senadores, dos por cada estado del país, 435 congresistas y tres delegados de la capital, Washington D.C. Los delegados que envía cada estado son igualmente proporcionales al número de represantes de la Cámara y este cantidad se decide de acuerdo al número de habitantes que tenga cada estado.

5. Elección de los delegados del Colegio Electoral

Se eligen durante las convenciones nacionales que realizan los partidos democrátos y repúblicanos, y estos votan por el candidato que haya ganado en el estado al que representa.

6. ¿Qué necesita un candidato para ganar la presidencia?

Un candidato para ganar debe al menos conseguir 270 votos de los delegados, es decir la mitad más uno. Y si ninguno de los candidatos logra esta cifra el Congreso será el encargado de elegir.

7. Los resultados oficiales pueden tardar varios días

Conocer quien es el ganador puede tardar varios días, pues el mismo día de la elección se contabilizan los votos de los ciudadanos y los del extranjero, aunque ya para la misma noche se puede conocer la tendencia en cada uno de los estados.

8. No sólo se elige el Presidente, también la tercera parte de quienes conformarán el Congreso

Los ciudadanos también votarán para elegir 100 senadores que ocuparán el cargo por un período de seis años.

9. Candidatos presidenciales

Partido democráta: Hillary Clinton

Partido repúblicano: Donald Trump

Partido libertario: Gary Johnson, ex gobernador de Nueva México

Partido verde: Jill Stein, médico de Massachussets

10. Ocho estados podrían definir las elecciones presidenciales en Estados Unidos

El estado de Florida otorga al ganador 29 delegados, Pensilvania 20, Ohio 18, Michigan 16, Carolina del Norte 15, Virginia 13, Wisconsin 10 y Colorado 9.

Pero los votos que representan estos estados no solo son importantes por la cantidad de delegados electorales, sino que por no pertenecen ni al Partido Demócrata ni al Republicano.

Post Views: 1.606
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUTrump


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos en EEUU critican inminente deportación de expreso político Gregory Sanabria
      junio 18, 2025
    • Policía de EEUU investiga posibles incursiones del Tren de Aragua en Colorado
      junio 18, 2025
    • Arriba a Maiquetía vuelo con 135 venezolanos deportados desde EEUU
      junio 17, 2025
    • Tensión política en EEUU: asesinan a tiros a congresista demócrata y su esposo
      junio 14, 2025
    • Un ex preso político venezolano fue detenido durante cita de asilo en EEUU
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • La estrategia… La estrategia, por Gonzalo González
    • La lectura como un camino hacia la libertad, por Rafael A. Sanabria Martínez
    • Miedo: el arma predilecta del nuevo autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Guerras, por Fernando Luis Egaña
    • La inteligencia artificial ya está regulada, pero no por ti, por Ergon Cugler

También te puede interesar

EEUU informa a miles de venezolanos, cubanos y nicaragüenses el fin de su parole
junio 12, 2025
Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia «cambios»
junio 12, 2025
Trump anuncia aranceles de 55% a China como parte del nuevo acuerdo comercial
junio 11, 2025
Los Ángeles: siguen arrestos bajo toque de queda, mientras Texas despliega la Guardia
junio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos en EEUU critican inminente deportación...
      junio 18, 2025
    • Comité denuncia incremento de "ola represiva" y al menos...
      junio 18, 2025
    • España trabaja "todos los días" en la liberación...
      junio 18, 2025

  • A Fondo

    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025
    • Presos poselectorales excarcelados a la expectativa:...
      junio 15, 2025

  • Opinión

    • La estrategia… La estrategia, por Gonzalo González
      junio 19, 2025
    • La lectura como un camino hacia la libertad, por Rafael...
      junio 19, 2025
    • Miedo: el arma predilecta del nuevo autoritarismo,...
      junio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda