• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Qué hacer cuando una persona fallece en casa por covid-19?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En San Cristóbal, muertos por covid-19 van a fosas comunes por falta de plata - duelo covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | abril 8, 2021

Si una persona fallece en su residencia se debe contactar al médico tratante para que emita un informe sobre las causas del deceso, para luego acudir a un CDI, hospital o clínica para solicitar el certificado de defunción


La cifra de fallecidos por coronavirus en el país se ha incrementado significativamente en las últimas semanas. El gobierno de Nicolás Maduro atribuyó el incremento a la llegada de la variante brasileña de covid-19. Sin embargo, sobre la cifra que anuncia el régimen que a la fecha da cuenta de más de 1.662 muertes pesa la denuncia de subregistro en los decesos a causa de esta enfermedad, a lo que se agrega la gran cantidad de personas que han muerto en sus hogares por el virus.

Esto último trae a colación una importante: ¿Cuál es el procedimiento legal a seguir en estos casos?

Cuando una persona fallece en casa, los trámites varían dependiendo de la causa del fallecimiento, pues es diferente el papeleo que debe hacerse en caso de que sea una muerte natural, al que se hace cuando se sospecha que la persona murió por coronavirus.

*Lea también: Conozca las oficinas que habilitó el Saime para sacarle la cédula a los niños

El presidente de la Asociación de Profesionales de la Industria Funeraria, Javier Montoya, explica a TalCual que si una persona fallece en su residencia se debe contactar al médico tratante, quien deberá hacer un informe explicando las causas del deceso. Con ese informe se debe ir acudir a un Centro de Diagnóstico Integral (CDI), hospital o clínica cercana para solicitar el certificado de defunción. Una vez que el certificado esté tramitado, en el cual se precisa si el deceso fue por covid-19, una empresa funeraria podrá retirar el cuerpo, respetando los protocolos de bioseguridad.

Si el deceso es por covid-19, el cuerpo debe ir directamente al crematorio. Sobre esto Montoya explica que «el horario de atención de la compañías funerarias, «es desde las 6:00 de la mañana hasta las 5:oo de la tarde, porque hasta esa hora funcionan los crematorios, Después de esa hora ninguna clínica entrega cuerpos, porque ninguna funeraria puede tener cuerpos covid-19», apunta.

Si la persona con síntomas de coronavirus, que nunca acudió al médico, fallece en casa, sus familiares deben llamar al Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forense (Senamecf), y ellos se encargarán de establecer una especie de cerco epidemiológico en la zona y retirar el cadáver.

Médicos forenses del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) que prefieren resguardar su identidad, precisan que en estos casos el certificado de defunción es entregado por el mismo Senamecf. Posteriormente, el documento debe llevarse a la prefectura de la parroquia donde ocurrió el deceso para tramitar el acta de defunción, para lo cual se debe presentar el certificado de defunción, una fotocopia de cédula del difunto y del familiar que está a cargo del papeleo. Los permisos de inhumación o cremación se procesan en la misma institución, es un documento anexado al acta.

«Esa persona tiene que llamar Senamecf porque ningún medico en el país puede firmar un certificado por obra y gracias. Cualquiera puede confundir el coronavirus con una gripe y por eso el familiar debe acudir a Medicina Forense ara que no hallan errores», argumenta un de los galenos consultados.

Si no es por covid-19

Generalmente, las muertes asociadas a alguna enfermedad crónica y que esto pueda comprobarse con informes médicos, sólo se necesitará que el médico tratante, u otro doctor de cualquier hospital cercano al recinto acuda a la casa, verifique la muerte de la persona y emita un informe en el que se expongan las razones médicas por la que murió. El documento, en estos casos, también debe llevarse a la prefectura para gestionar el acto de defunción.

En el caso de que se sospeche de muerte violenta se debe acudir al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y denunciar el fallecimiento, para que los funcionarios vayan a la casa y trasladen el cuerpo hasta la morgue. Tras este procedimiento, el médico forense decidirá si hacer o no la autopsia reglamentaria, debido a que se trata de un caso extrahospitalario.

acta defunción covid-19

Post Views: 3.052
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19entierrosUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
      julio 6, 2025
    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025
    • Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
      marzo 10, 2025
    • Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
      febrero 19, 2025
    • Saime realizará jornadas de cedulación sin cita todos los sábados hasta el #26Abr
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez, coordinadora de Caroní
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo de la PNB preso en Boleíta
    • Expresidentes iberoamericanos celebran designación de Cartel de los Soles como terrorista
    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: "Es una excusa ficticia"
    • Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos

También te puede interesar

Conoce cuáles son las clínicas que financian servicios de salud con Cashea
febrero 6, 2025
Inicia entrega de cinco bonos a través del Sistema Patria este #1Feb
febrero 1, 2025
Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
enero 13, 2025
Estos son los puntos de la concentración opositora este #9Ene
enero 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025
    • Expresidentes iberoamericanos celebran designación...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda