• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Conozca en cuánto quedó la Unidad Tributaria del Distrito Capital tras aumento



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Seniat Unidad Tributaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | enero 3, 2023

Ya en septiembre de 2022 se había hecho un aumento a la Unidad Tributaria de Distrito Capital. El monto había quedado en 23,90 bolívares, que representaban un incremento de 92% respecto a su valor anterior 


El Servicio de Administración Tributaria del Gobierno del Distrito Capital informó que a partir de este lunes 2 de enero la Unidad Tributaria del Distrito Capital tendrá un nuevo valor. La información la dio a conocer a través de su cuenta de Twitter, en la que además se publicó la providencia administrativa.

De acuerdo con lo compartido en redes sociales, el nuevo monto de la misma será de 50,41 bolívares, lo que para este martes 3 de enero, equivale a 2,8 dólares, tomando en cuenta la cotización de la divisa americana en el Banco Central de Venezuela (BCV).

«Según la Providencia Administrativa SATDC-DS-N° 038, a partir de este #2Ene de 2023, entra en vigencia el monto correspondiente al valor de la Unidad Tributaria del Distrito Capital, equivalente a cincuenta bolívares con cuarenta y un céntimos (50,41)», publicaron en la cuenta de Twitter del organismo.

Asimismo, desde el organismo informaron que el nuevo valor de la Unidad Tributaria se mantendrá vigente hasta que Administración Tributaria no realice un nuevo ajuste, así como lo establece el artículo 5 del decreto.

Según la Providencia Administrativa SATDC-DS-N° 038, a partir de este #2Ene de 2023, entra en vigencia el monto correspondiente al valor de la Unidad Tributaria del Distrito Capital, equivalente a cincuenta bolívares con cuarenta y un céntimos (50,41). pic.twitter.com/UeHHNldBz2

— SATDC-GDC (@SatdcGdc) January 2, 2023

Ya en septiembre de 2022 se había hecho un aumento a la Unidad Tributaria de Distrito Capital. El monto había quedado en 23,90 bolívares y aplicaba para el cobro de impuestos, tasas y otros tributos en la entidad, como los que de trámites en registros y notarías del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) ubicados en el municipio Libertador de la capital.

En ese entonces el incremento fue de 92% y también se aplicó a las tasas que se cobran para los trámites como registros de títulos universitarios, partidas de nacimiento.

*Lea también: Conozca los montos actualizados de los bonos del sistema Patria

Post Views: 4.079
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Servicio de Administración Tributaria del Gobierno del Distrito Capital iUnidad Tributaria del Distrito CapitalUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cómo renovar el clóset con $50 en Mercado de La Hoyada? 
      marzo 25, 2023
    • Quedan pocos días para declarar el ISLR y aquí encontrará los pasos a seguir
      marzo 24, 2023
    • Maduro lanza Bono Moral y Ética tras escándalo de corrupción
      marzo 23, 2023
    • Estos son los pasos para tramitar la Declaración Sucesoral ante el Seniat
      marzo 22, 2023
    • La carta de residencia ya no será requisito para renovar la cédula y pasaporte
      marzo 20, 2023

  • Noticias recientes

    • EEUU está dispuesto a participar en conferencia de Colombia sobre Venezuela
    • ONU pide a Colombia no usar leyes antiterroristas para procesar a manifestantes de 2021
    • Academia de Medicina urge incrementar vigilancia epidemiológica contra la poliomielitis
    • Asociación Alemana de Jueces entrega premio de DDHH a María Lourdes Afiuni
    • En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe normas exigiendo nóminas a sindicatos

También te puede interesar

¿Qué compra con $50 para el mantenimiento preventivo de motos y carros?
marzo 18, 2023
Nuevos pasos y más datos para solicitar el pasaporte por la página del Saime
marzo 15, 2023
Para renovar la cédula ahora se debe solicitar cita en la página web del Saime
marzo 14, 2023
Conoce el costo para sellar el pasaporte al salir del país por el Táchira
marzo 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU está dispuesto a participar en conferencia de Colombia...
      marzo 29, 2023
    • ONU pide a Colombia no usar leyes antiterroristas para...
      marzo 29, 2023
    • Academia de Medicina urge incrementar vigilancia epidemiológica...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda