Conozca las precauciones que debe tomar antes de viajar en Carnaval

Dejar la casa solo en estos días de asueto de Carnaval amerita medidas como cerrar bien las tuberías de agua y gas, pero también de prudencia con la información personal que se divulga
Con el asueto de Carnaval algunas familias organizan viajes para disfrutar de las fiestas del Rey Momo en la playa o en la montaña; otros salen a reencontrarse con familiares. Indistinto de cuál sea la razón del viaje es importante de organizarse y dejar la casa bajo ciertas medidas que permitan resguardarse no solo contra la inseguridad, también para prevenir accidentes domésticos indeseados.
*Lea también: ¿Qué cubren $50 para un día de playa en La Guaira?
¿Cuáles son las precauciones hay que dar antes de iniciar el viaje?
El Carnaval es la fiesta pagana por excelencia de los venezolanos. No hay rincón del país donde no se celebre esta fecha que antecede el inicio de la Cuaresma cristiana. Llegó con los colonizadores y con el tiempo fue cambiando y se hizo tradición la realización de desfiles, bailes privados, elección de reinas y los populares disfraces de negritas.
*Lea también: ¿Cuánto cuesta un disfraz en…?
Los carnavales de El Callao (Bolívar), los de Mérida (Mérida), Carúpano (Sucre), Puerto Cabello (Carabobo), Barquisimeto (Lara) y Maturín (Monagas) llegaron a ser muy destacados y atractivo turístico de esas regiones.