• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Conozca los pasos para recibir remesas en efectivo desde Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Salario sector privado remesas - dólar - oposición economía diputados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | junio 2, 2022

La casa de cambio Angulo López activó el envío y recepción de remesas desde Colombia a través de una asociación con la empresa Ria Money Transfer. En Venezuela, los recursos podrán ser depositados en bolívares en cualquier banco, recibidos en dólares en efectivo en su oficina en Chacaíto o transferidos a una cuenta en divisas


«Ya tenemos habilitado el servicio de remesas desde Colombia para Venezuela a través de un acuerdo con la empresa Ria Money Transfer y el Banco W (conocido como el Banco de la Mujer), el cual cuenta con 200 agencias en el territorio colombiano. Uno de nuestros prinicipales beneficios será que si la persona requiere que el envío llegue con prontitud, pues solo tiene que notificarlo en la taquilla de Ria», indicó Carlos Angulo, presidente de Casa de Cambio Angulo López.

Explicó que la empresa Ria es una una de las tres grandes remesadoras en el mundo y espera iniciar operaciones a partir de la próxima semana. «Con Ria empezamos a manera de prueba con operaciones procedentes de 14 países, para luego ampliar a 160 naciones».

De esta manera, Angulo López se une a Zoom Casa de Cambio e Italcambio en la oferta del servicio de remesas entre Colombia y Venezuela, el cual se ha reactivado en los últimos años, mediante la flexibilización de medidas económicas por parte de la administración de Nicolás Maduro.

La paralización de estas operaciones datan desde 2014 cuando las autoridades venezolanas ordenaron la suspensión del envío de dinero desde Venezuela a Colombia por supuestas irregularidades en las remesas. También se vieron afectadas por el control de cambio, al constante incremento en el precio del dólar paralelo y la caída del comercio binacional debido a las restricciones generadas por la diatriba política entre los gobiernos de ambos países. Luego las sanciones de Estados Unidos hacia Venezuela hizo que se suspendieran temporalmente las relaciones comerciales entre las casas de cambio con las empresas norteamericanas.

«Desde 2016, el envío de remesas ha tenido un rol creciente como fuente de ingreso de una porción importante de hogares venezolanos. De acuerdo con algunas estimaciones, para el cierre del año 2021, las remesas de migrantes venezolanos pudieron haber alcanzado 3.500 millones de dólares, monto que equivale a 5% del PIB de Venezuela, aproximadamente», indicó la consultora Anova Policy Research en un reciente informe sobre este tema.

Carlos Angulo informó que las remesas que lleguen a Venezuela se podrán pagar en bolívares a una cuenta en cualquier banco nacional, y en dólares en efectivo en la oficina de la empresa ubicada en Chacaíto en Caracas o mediante depósitos a cuentas en divisas en el resto del país. También se podrán recibir los dólares en efectivo en los bancos aliados a la casa de cambio.

«Por las sanciones, los envíos a bancos del Estado están suspendidos hasta nueva orden», dijo.

El paso a paso

Los pasos para realizar el proceso con Ria Money Transfer para las operaciones desde Colombia son los siguientes:

1.- Dirigirse a cualquiera de las oficinas del Banco W en Colombia en todo el país.

2.- Solicitar el envío de una remesa a Venezuela.

3.- Indicar que desea enviarlo a través de Ria (Continetal Exchange Solutions INC).

4.- Indicar el monto a enviar.

5.- Seleccionar la moneda que recibirá la persona en Venezuela (bolívares/dólares).

6.- Indicar los datos al corresponsal para enviar remesas a Venezuela: Nombres y apellidos completos del beneficiario, documento de identidad, número de teléfono de contacto (indispensable) y número de cuenta, en el caso de pago vía transferencia.

7.- Luego la Casa de Cambio Angulo López recibirá la instrucción de pago, realizará las verificaciones y contactará al beneficiario.

8.- Se efectuará el pago según instrucciones recibidas (efectivo en dólares o transferencia en bolívares).

A tomar en cuenta

-¿Se debe estar registrado en la casa de cambio Angulo López?

-Si. Debe registrarse en la página web de la casa de cambio solo suministrando su cédula de identidad o pasaporte vigentes, y su Registro de Información Fiscal (RIF).

-¿Cuáles son los países con los que la casa de cambio Angulo López está iniciando operaciones con la empresa Ria?  

-Colombia, Canadá, Chile, Italia, China, Reino Unido, Estados Unidos, Portugal, Argentina, Brasil, Alemania y Francia.

-¿Con cuáles bancos en Venezuela trabaja la casa de cambio Angulo López?

-Con todas las entidades financieras privadas menos con Banesco, Mercantil y Provincial. Tampoco con los bancos del Estado como el Banco de Venezuela, Banco del Tesoro, entre otros. En caso de pago mediante transferencia en dólares el beneficiario debe mantener cuenta bancaria abierta a su nombre en alguno de las siguientes instituciones: Banco Plaza, Bancaribe, BFC, Bancamiga, Banco Activo, Bancrecer, BNC y Del Sur.

-¿Cuál es la tasa de cambio que se aplica para recibir las remesas en bolívares?

-La tasa de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) es la que se emplea en el país para este y cualquier otro tipo de operaciones cambiarias. Se tomará en cuenta el precio del día en que se reciba la remesa y sea transferida a una cuenta en bolívares. Sin embargo, tome en cuenta que si la remesa fue depositada en una cuenta en dólares, la persona puede hacer uso de los recursos en cualquier momento y a medida que lo requiera para pagar algún gasto con su tarjeta de débito.

-¿Hay límites para retirar remesas?

-Sí, el límite diario establecido por las autoridades es de 500 dólares en taquilla.

Para formalizar tu registro es necesario que tengas escaneados los documentos mencionados, pues serán verificados al finalizar el proceso.

De esta forma podrás disfrutar de todas las ventajas que traemos para ti y tu familia.#remesas #divisas #Venezuela pic.twitter.com/bki7jdq9wO

— Casa de Cambio (@Angulo_Lopez) May 20, 2022

*Lea también: Colas, corrupción y fallas de gasolina recrudecen a dos años del aumento de precio

Post Views: 4.623
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Casa de Cambio Angulo LopezCuentas en divisasCuentas en DólaresRemesasUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • OIM registró incremento de flujo migratorio en 2022 con protagonismo venezolano
      marzo 31, 2023
    • Conoce el paso a paso para pagar el impuesto de vehículos en municipios Chacao y Sucre
      marzo 31, 2023
    • Conoce cómo pagar los impuestos sobre vehículos en municipios Baruta y El Hatillo
      marzo 30, 2023
    • ¿Cómo renovar el clóset con $50 en Mercado de La Hoyada? 
      marzo 25, 2023
    • Quedan pocos días para declarar el ISLR y aquí encontrará los pasos a seguir
      marzo 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe Galli
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • El Cártel de los bandidos, por Alexander Cambero
    • Delincuencia y corrupción como estructura de dominación, por Lidis Méndez
    • Alertan que más de 60 recién nacidos han muerto en el hospital Razetti de Anzoátegui

También te puede interesar

Maduro lanza Bono Moral y Ética tras escándalo de corrupción
marzo 23, 2023
Estos son los pasos para tramitar la Declaración Sucesoral ante el Seniat
marzo 22, 2023
La carta de residencia ya no será requisito para renovar la cédula y pasaporte
marzo 20, 2023
¿Qué compra con $50 para el mantenimiento preventivo de motos y carros?
marzo 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alertan que más de 60 recién nacidos han muerto en el hospital...
      marzo 31, 2023
    • Bloomberg: Sin interinato, AN opositora no puede acceder...
      marzo 31, 2023
    • Maduro pide acercamiento con privados farmacéuticos...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      abril 1, 2023
    • El Cártel de los bandidos, por Alexander Cambero
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda