• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Consecomercio calcula bajón de hasta 35% en las ventas en lo que va de 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

precios Gente en la calle mercado Caracas economía bolsillo (1) dólares
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 6, 2023

Tiziana Polesel recordó que desde diciembre, el sector comercial y de servicios «reportaba que había sido inferior en términos de unidades a diciembre del año anterior»


Tiziana Polesel, presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), aseguró este lunes 6 de febrero que en lo que va de año sólo el consumo de alimentos ha bajado 17% a causa «del diferencial cambiario que no ayudó a finales de año, el tema inflacionario y problemas con el combustible fuera de Caracas».

En un entrevista concedida este lunes seis de marzo a Unión Radio, Polesel dijo que según los reportes de las diferentes cámaras afiliadas a Consecomercio, el consumo ha marcado una tendencia a la baja, resultando en un promedio entre los 25% y 35% menos en las ventas de los primeros meses de este 2023.

La presidenta de Consecomercio también adjudicó a la caída del consumo la implementación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), que «uno ve como 3%, pero en un impuesto en cascada que para el consumidor final se tradujo más o menos entre 12% y 14% de incremento a los productos», destacó.

Lea también: «Enfermera» y «guardaespaldas» de Chávez serán sentenciados el 17 de abril

Hace varias semanas, Polesel también detalló que el repunte económico registrado en el sector comercial en 2022 comenzó a retroceder en diciembre, por lo que el comercio reportó 15% menos en todo el país en términos de unidades a lo que vendieron en diciembre de 2021.

Detalló que el gremio está buscando fórmulas para no cerrar santamarías, «vamos a seguir trabajando, buscando opciones para que el consumidor pueda escoger”, destacó.

Post Views: 4.301
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConsecomercioEconomíaTiziana Polesel


  • Noticias relacionadas

    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025
    • Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
      septiembre 30, 2025
    • Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
      septiembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú por "peligro" de su presencia

También te puede interesar

Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
septiembre 5, 2025
Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
septiembre 2, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda