• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Consecomercio cree que las condiciones están dadas para que negocios cierren



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Felipe Capozzolo - Consecomercio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 5, 2020

El presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo, se refirió al control de precio a algunos productos que decretó el gobierno de Nicolás Maduro. Tildó la medida es un despróposito que afecta directamente a la empresa privada que se mantiene trabajando


El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Felipe Capozzolo, alertó este martes 5 de mayo que en el país las condiciones están dadas para que los comercios cierren, pues considera que los costos para no continuar son bastante bajos.

En entrevista a Globovisión Capozzolo consideró que a muchas empresas  les será difícil abrir luego de que pase la cuarentena, aunque no desestimó la voluntad de comerciantes del país.

*Lea también: Sudeban ordena suspender cobros por el servicio de punto de venta

«La situación que estamos viviendo, es un gran dilema e impone una encrucijada muy difícil de resolver, por un lado tenemos que mantenernos en casa para poder contribuir a romper la cadena de contagios del virus, pero por el otro lado estamos prácticamente sin recursos, las empresas sin flujo de caja, sin ningún tipo de herramienta posible, para afrontar la realidad, porque la realidad es que los costos, los gastos avanzan y muchas empresas han sido consecuentes con sus trabajadores, pagando nóminas, pagando bonificaciones, pagando todas las obligaciones, también para cuidar a estos trabajadores y ya la gente se debate en salir a procurarse el pan o forzar la barra para poder subsistir», dijo.

Para el representante de Consecomercio es necesario que  apuesten a otras estrategias que permitan reactivar la economía. Entre las propuestas que el sector hace es el regreso al trabajo pero de manera segura y paulatinamente.

Consideró necesario que se rebaje el encaje legar para facilitar a los comerciantes retomar la actividad, debido a que esto permitiría que las empresas tengan capital de trabajo para enfrentar los gastos y costos de la nómina. Así como también, para poder producir y cumplir con las obligaciones.

Felipe Capozzolo abogó porque se haga a un lado la diatriba y la confrontación política. En este sentido, calificó de necesaria que la colaboración entre el sector público y el sector privado para buscar soluciones con respecto a la economía en medio de la contingencia en la que se encuentra el país por la llegada de la pandemia.

El presidente de Consecomercio también se refirió al control de precio a algunos productos que decretó el gobierno de Nicolás Maduro. Al respecto, sostuvo que cualquier medida de esta índole es la vía rápida para que los productos desaparezcan. Tildó la medida es un despróposito que afecta directamente a la empresa privada que se mantiene trabajando.

«Desde que comienza la crisis la empresa venezolana desde la agricultura, la industria, el comercio, estábamos todos acoplados con una idea bien clara, en este momento de tanta dificultad para el pueblo venezolano, tiene que saber que estamos allí a su lado, hasta el sol de hoy, hemos procurado los productos y los recursos necesarios para que la oferta esté allí, disponible para todos los venezolanos», agregó.

Por otra parte, denunció que funcionarios de seguridad del Estado han pretendido impedir trabajar a los empresarios que venden a puertas cerradas o por encargo. Otra de las problemáticas que se vive en la nación es que la ciudadanía debate entre si salir de casa para cuidarse del coronavirus o romper las medidas de confinamiento para salir a buscar alimentos para su familia.

Post Views: 1.306
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConsecomercioFelipe Capozzolo


  • Noticias relacionadas

    • Consecomercio aboga por diálogo para reducir diferencial cambiario
      mayo 14, 2025
    • Felipe Capozzolo: «Brecha cambiaria pone en riesgo los empleos en el país»
      abril 5, 2025
    • Consecomercio respalda la facturación digital obligatoria para ventas por Internet
      enero 23, 2025
    • Detienen a Noel Álvarez, ex presidente de Fedecámaras, este viernes #10Ene
      enero 10, 2025
    • Consecomercio estima que la inflación cierre este año alrededor de 40%
      diciembre 7, 2024

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria

También te puede interesar

Consecomercio otorga reconocimiento a Ariadna García, periodista de TalCual
noviembre 28, 2024
Consecomercio advierte que aún hay tareas pendientes del Estado en tributos y salarios
noviembre 26, 2024
Sector automotor baja su previsión de crecimiento de 8% a 5,8% para 2024
noviembre 17, 2024
En Maracaibo por cada 10 locales seis siguen abiertos y cuatro cerraron
noviembre 13, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda