• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Consecomercio cree que las condiciones están dadas para que negocios cierren



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Felipe Capozzolo - Consecomercio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 5, 2020

El presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo, se refirió al control de precio a algunos productos que decretó el gobierno de Nicolás Maduro. Tildó la medida es un despróposito que afecta directamente a la empresa privada que se mantiene trabajando


El presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Felipe Capozzolo, alertó este martes 5 de mayo que en el país las condiciones están dadas para que los comercios cierren, pues considera que los costos para no continuar son bastante bajos.

En entrevista a Globovisión Capozzolo consideró que a muchas empresas  les será difícil abrir luego de que pase la cuarentena, aunque no desestimó la voluntad de comerciantes del país.

*Lea también: Sudeban ordena suspender cobros por el servicio de punto de venta

«La situación que estamos viviendo, es un gran dilema e impone una encrucijada muy difícil de resolver, por un lado tenemos que mantenernos en casa para poder contribuir a romper la cadena de contagios del virus, pero por el otro lado estamos prácticamente sin recursos, las empresas sin flujo de caja, sin ningún tipo de herramienta posible, para afrontar la realidad, porque la realidad es que los costos, los gastos avanzan y muchas empresas han sido consecuentes con sus trabajadores, pagando nóminas, pagando bonificaciones, pagando todas las obligaciones, también para cuidar a estos trabajadores y ya la gente se debate en salir a procurarse el pan o forzar la barra para poder subsistir», dijo.

Para el representante de Consecomercio es necesario que  apuesten a otras estrategias que permitan reactivar la economía. Entre las propuestas que el sector hace es el regreso al trabajo pero de manera segura y paulatinamente.

Consideró necesario que se rebaje el encaje legar para facilitar a los comerciantes retomar la actividad, debido a que esto permitiría que las empresas tengan capital de trabajo para enfrentar los gastos y costos de la nómina. Así como también, para poder producir y cumplir con las obligaciones.

Felipe Capozzolo abogó porque se haga a un lado la diatriba y la confrontación política. En este sentido, calificó de necesaria que la colaboración entre el sector público y el sector privado para buscar soluciones con respecto a la economía en medio de la contingencia en la que se encuentra el país por la llegada de la pandemia.

El presidente de Consecomercio también se refirió al control de precio a algunos productos que decretó el gobierno de Nicolás Maduro. Al respecto, sostuvo que cualquier medida de esta índole es la vía rápida para que los productos desaparezcan. Tildó la medida es un despróposito que afecta directamente a la empresa privada que se mantiene trabajando.

«Desde que comienza la crisis la empresa venezolana desde la agricultura, la industria, el comercio, estábamos todos acoplados con una idea bien clara, en este momento de tanta dificultad para el pueblo venezolano, tiene que saber que estamos allí a su lado, hasta el sol de hoy, hemos procurado los productos y los recursos necesarios para que la oferta esté allí, disponible para todos los venezolanos», agregó.

Por otra parte, denunció que funcionarios de seguridad del Estado han pretendido impedir trabajar a los empresarios que venden a puertas cerradas o por encargo. Otra de las problemáticas que se vive en la nación es que la ciudadanía debate entre si salir de casa para cuidarse del coronavirus o romper las medidas de confinamiento para salir a buscar alimentos para su familia.

Post Views: 824
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConsecomercioFelipe Capozzolo


  • Noticias relacionadas

    • Gremios alertan sobre impacto de los trámites «engorrosos y costosos» de las notarías
      marzo 14, 2023
    • Consecomercio calcula bajón de hasta 35% en las ventas en lo que va de 2023
      marzo 6, 2023
    • Consecomercio: IGTF incrementó costos hasta 12% y hay una fuerte contracción en consumo
      marzo 3, 2023
    • Consecomercio: Repunte económico en sector comercial retrocedió 15% en diciembre
      febrero 6, 2023
    • Fapuv cifra esperanzas de que se discuta tema del salario en Diálogo Social Tripartito
      febrero 1, 2023

  • Noticias recientes

    • ONU atendió más de siete mil respuestas sobre la ayuda humanitaria en Venezuela en 2022
    • Linda Loaiza: A 22 años de mi secuestro denunciar violaciones a DDHH es un desafío
    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor Álvarez desde la cárcel
    • Papa amplía la responsabilidad penal a los laicos por abusos sexuales
    • Armada colombiana rescata a cinco venezolanos que fueron abandonados en el Caribe

También te puede interesar

Consecomercio: No se cumplieron expectativas de 2022 por freno del crecimiento económico
noviembre 2, 2022
Consecomercio: Hasta el 30% de los productos en Venezuela podrían ser de contrabando
septiembre 8, 2022
Consecomercio propone reactivar comisión presidencial para frenar el contrabando
junio 16, 2022
Diésel a $0,50 acentúa crisis del transporte de carga pesada que teme por su operatividad
junio 8, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONU atendió más de siete mil respuestas sobre la ayuda...
      marzo 27, 2023
    • Linda Loaiza: A 22 años de mi secuestro denunciar...
      marzo 27, 2023
    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda